Anfetaminas, lo que más se consume en México

Published in Nota Roja

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la jefa del Departamento de Prevención y Promoción para la Salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Nº 14 Rosana Gabriela Viola Falcón, reiteró que en todo momento debe prevalecer la condición humana en el tratamiento de las personas que padecen esta enfermedad, sin caer en el estigma y la discriminación.

Refirió que la mayoría son consumidores crónicos, “las drogas más utilizadas son anfetaminas, marihuana sintética y cocaína, además, muchos suelen combinarlas con la ingesta de bebidas alcohólicas”.

“Se disputan los primeros lugares, porque hablando de drogas legales, el tabaco y el alcohol son mucho más frecuentes, aunque por lo regular hay una combinación de drogas y alcohol, lo cual aumenta hasta 40 o 50 por ciento el riesgo de sufrir alguna lesión o intoxicación”, apuntó.

Subrayó que el consumo crónico puede originar patologías como: sinusitis por aspiración de cocaína, cardiopatías, daños renales y en el hígado, alteraciones metabólicas y neurológicas.

Cuando se producen muertes súbitas, éstas se asocian principalmente a arritmias letales o taquicardias por efectos no esperados de las drogas o bien por sobredosis.

Detalló que algunos otros presentan, incluso, crisis hipertensivas, y requieren ser estabilizados antes de proveerles de algún tratamiento, además de suministrarles tranquilizantes para disminuir su ansiedad.

El índice de consumo de drogas en adolescentes era de 14 a 16 años, aunque últimamente esta cifra a cambiado mucho ya que niños entre nueve y 11 años comienzan con el hábito”, señaló la especialista.

De siete a 12 años el niño ya es consciente de que las drogas existen y es el mejor momento para iniciar acciones preventivas. Un aspecto básico es el diálogo, pues los hijos están en una edad en la que no basta sólo con prohibir, requieren una explicación a sus dudas.

Es importante conocer los amigos con los que se rodea, ya que, junto con la familia y los medios de comunicación, éstos son un punto clave en su formación.

La doctora Viola Falcón explicó que cuando se detecta un paciente con adicciones, se debe buscar de inmediato apoyarlo para que abandone el consumo de estas sustancias, a través de los servicios de Trabajo Social y Psiquiatría.

Xalapa, Ver., 26 de junio de 2018.- Mañana, a las 9:00 de la mañana, juega México contra Suecia. Es bien importante que ganemos este partido para pasar a la siguiente ronda del Mundial.

Todos queremos ver el partido; por eso, miles de personas me han pedido, a través de las redes sociales, correos o personalmente, que podamos modificar, mañana, el horario de las escuelas.

He tomado la decisión de modificar este horario. El día de mañana, a criterio de los directores, todas las escuelas del Gobierno, en todos sus niveles, ya sea que estén en clases o en exámenes, iniciarán actividades a las 12:00 del día.

Reitero, todas las escuelas de Gobierno, en todos sus niveles, a criterio de los directores, a las 12:00 del día, después del partido, iniciarán actividades.

En los casos de niños cuyos padres de familia trabajan, tomaremos las previsiones para que sean recibidos en las escuelas y, ahí mismo, tengan la facilidad para ver el partido.

Los empleados públicos también quieren ver el juego; yo mismo lo voy a ver, aquí en Palacio. Por eso, he decidido dar facilidades también para que en las propias oficinas podamos ver el partido, o les permitan llegar un poco más tarde. Sólo en oficinas públicas, no en hospitales ni en áreas de Policía.

Vamos a ver el partido; hay que meterle muchas ganas, hay que meterle mucha emoción, hay que meterle buena vibra para que México gane y que mañana celebremos.

A ver el Mundial, a ver el partido de México, a echarle muchas porras a México.

Veracruz, Ver. 26 de Junio de 2018.- La candidata a diputada federal por el Distrito 12 del Partido Verde, Luz del Carmen Baxzi García, exhortó a los veracruzanos a salir el próximo domingo a votar y así decidir juntos el futuro de México.

Al término de una reunión sostenida la tarde de este martes, la aspirante a diputada local del Partido Verde destacó la importancia de que los veracruzanos salgan el domingo y se acerquen a las urnas pues solo así se podrá dar continuidad a la construcción de la democracia.

"Hemos hecho campaña, hoy el llamado es para que el próximo domingo puedan salir en tiempo y forma a votar, salgan juntos, salgan unidos, salgan en familia, que nada ni nadie les impida acudir a las urnas a votar. Evidentemente el exhorto está en que voten por los candidatos del Partido Verde", resaltó Luz del Carmen Baxzi García, candidata a la diputación federal por el Distrito 12 del Partido Verde.

Por ello, insistió en que nada ni nadie debe impedir que los veracruzanos acudan en libertad a sufragar el domingo primero de julio, fecha en que los mexicanos elegirán al próximo presidente de la nación, al próximo gobernador, senadores, diputados federales y locales.

"Es una elección muy importante para todo el país. No se trata de una frase más, en realidad vamos a definir, a decidir el futuro de México, de ahí la importancia de que nada ni nadie impida que todos acudamos libremente a las urnas, todos, en grupo, es el momento de México y es el momento del Partido Verde también", puntualizó Luz del Carmen Baxzi García, candidata a diputada federal por el Distrito 12 del Partido Verde.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.