Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez aclaró que aún no se ha autorizado la reducción de tiempo de la Ley Seca como dio a conocer la Cámara Nacional de Comercio a través de un comunicado. 


Entrevistado en el marco de la inauguración del Rincón del Mundial, en la Macroplaza del Malecón, el munícipe precisó que aún está por definirse si el tiempo de la Ley Seca, tal como han planteado los prestadores de servicios turísticos. 


Dijo que es un tema que en conjunto analizarán las cámaras empresariales con autoridades municipales, en aras de no afectar a los prestadores de servicios pero tampoco el proceso electoral. 

Boca del Río, Ver., 13 Junio de 2018.- Viajaron con sueños e ilusiones y regresaron con las satisfacción de haber entregado lo mejor en cada prueba. Pero no solo eso, fueron artífices de poder encontrar en el trabajo y sacrificio la medalla olimpiaca; es metal al que todos quieren conquistar para subir a lo más alto del pódium.

La delegación veracruzana de Gimnasia de Trampolín regresó a casa con el sentimiento de haber cumplido como equipo y en lo individual, pues cada uno sabía que existía un objetivo, una meta que había que cumplir.

Pese a que en el deporte nada está escrito, Veracruz acumuló seis preseas en estas Olimpiada Nacional 2018 misma que tuvo como sede de la ciudad de Chihuahua.

Destacar la presencia de cada uno de los que se colgaron un metal, y por qué no, de los que no pudieron cumplir y se cerca pues por esfuerzo y determinación nunca paro el equipo jarocho pues el compromiso es regresar por el oro en el 2019.

Los galardonados fueron José Hugo Marín Mata (oro en individual y plata por equipos); Roberto David Silva Morse (plata individual y bronce equipos);  Erick López Hernández (bronce por equipos) y Ángel Chaparro Gordillo (bronce por equipos), todos ellos en la categoría 11-12 años.

A ellos se suman también las damas con Sandra Juárez de la Huerta (plata por equipos) al lado de Gabriela Castellanos e Ivanna Natasha Casanova, cerrando con Luis Ernesto Vera Trujillo (medalla de bronce).

Jorge Maldonado, juez y entrenador por parte de Veracruz, sostuvo que la expectativa se cumplió "aunque siempre se busca ir por todo".

"Logramos seis medallas, nos vamos con buen sabor de boca, además, por estado logramos el tercer lugar lo que nos llena de satisfacción", explicó el entrenador, quien añadió el caso especial de José Hugo Marín Mata, quien logró Oro en individual y Plata por equipos.

"(Él) tuvo un gran resultado, es de los cuatro mejores prospectos de México a Juegos Olímpicos (de las Juventud en Buenos Aires, Argentina). Nos vamos contentos por qué de los cuatro él (Marín Mata) fue de los más altos de los cuatro, eso nos deja tranquilos para ir al selectivo", la próxima  semana en Bolivia.

La tarde de este miércoles, el grupo de deportistas, acompañados por directivos, entrenadores y jueces de gimnasia de Trampolín por Veracruz, así como la parte importante que siempre acompañan y apoyan a los atletas, los padres de familia, visitaron la Casa del Deporte en la entidad, para agradecer el gran apoyo para que sus hijos pudieran desempeñarse de la mejor manera en la pasada Olimpiada Nacional.

Reconociendo la labor de cada uno de los que integran el Instituto Veracruzano del Deporte, delegados, apoyo logístico, entrenadores, médicos y demás personal, los padres de familia y dirigentes en esta disciplina, agradecieron el apoyo total que se otorgó a esta delegación para cumplir con el fin, poner a la entidad en lo más alto del deporte en México.

Xalapa, Ver.- La vida de Alejandro es una historia de supervivencia, rendición y transformación, que comienza en un edificio colapsado durante el temblor de 1985 en la Ciudad de México y que se complica décadas después con una rara enfermedad que le quemó los ojos y casi le quita la vida.
 
Esta es la historia de "Ojos quemados", un documental sonoro que forma parte de la primera temporada de Esto no es radio, un podcast narrativo donde se cuentan historias al borde de la realidad y la fantasía.
 
En diciembre de 2017, Micro presentó su producción en la edición treinta y uno de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. En enero de 2018, "Ojos quemados" empezó una gira de presentaciones en Zihuatanejo, Oaxaca, Chiapas, Villahermosa, Campeche y la siguiente parada es Veracruz, a donde llegará el próximo 14 de junio a La Moderna.
 
"La idea de presentar esto ante público en vivo es generar un sentido de comunidad, complicidad y empatía", explica Micro. El productor advierte que, durante el documental, se pide que los asistentes se cubran los ojos con un retazo de tela con el objetivo de "estimular la imaginación, pues estamos muy acostumbrados a consumir historias con los ojos cuando las historias más divertidas y conmovedoras son las que nos cuentan otras personas en las fiestas, en reuniones, o durante la hora de la comida".
 
La función es de entrada gratuita, solo se sugiere llevar un paliacate para cubrir los ojos, a las 20 hrs en el cineclub de La Moderna, ubicado en la calle Miguel Hidalgo #67, en el centro de Xalapa. No faltes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.