Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En lo que va de su gestión no se han recibido recomendaciones de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por violación a garantías individuales, aseveró el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.

Entrevistado posterior al Primer Concurso sobre Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que se realizó en coordinación con la CEDH, afirmó que han atendido las recomendaciones que se han hecho, pero no corresponden a esta administración.

"Todas las recomendaciones que se nos han hecho a la Fiscalía General del Estado derivado de otras administraciones se han atendido y así seguiremos tratando que no se repitan".

Asimismo, indicó se ha trabajado de la mano con la Comisión para atender temas que venían de otras administraciones que han generado la posibilidad de una recomendación, siempre respetuoso y acatar lo que pudiera resultar.

En ese sentido, señaló que si bien se trata de recomendaciones de gestiones anteriores, al ser una institución, aunque haya cambios en sus titulares debe atender lo que se le atribuya como una violación a los derechos humanos.

Cuestionado en torno a si ha habido recomendaciones durante su gestión respondió "de esta administración hasta ahorita gracias a Dios no ha habido ninguna".

Winckler Ortiz informó que se han hecho diversos cursos en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que todos los servidores públicos de este organismo tengan como conducta básica el respeto a los derechos humanos fundamentales de todas las personas.

Finalmente, hay que destacar que el funcionario público se negó a tocar otros temas, como el avance de la PGR en el proceso de localización y extradición de Karime Macías o como la controversia entre colectivos y FGE por la fotografía del equipo de futbol "Desaparecidos".

Ciudad de México.- A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Bud se desarrolló a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y sus bandas nubosas originarán tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Chiapas y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se localizó aproximadamente a 380 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 455 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h) rachas de viento de 240 km/h, oleaje elevado de 3 a 4 metros en la costa de Michoacán, Colima y Jalisco, y desplazamiento al noroeste a 17 km/h. Se mantendrá zona de vigilancia desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Se recomienda a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Se pronostican tormentas muy fuertes en Sinaloa, Veracruz y Durango; tormentas fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h, se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Las condiciones mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 2, que se extenderá sobre el sureste del país y que avanza al centro y el sur del territorio, y un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y el centro del territorio nacional.

Se prevé ambiente muy caluroso en zonas del norte y el noreste del país, con temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Tabasco, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Se pronostica cielo medio nublado durante el día para el Valle de México, nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado en el sur de la región, ambiente muy caluroso, bancos de niebla en la costa occidental y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h.

En el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del sur y el suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en costas.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado la mayor parte del día, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, actividad eléctrica en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, ambiente cálido y viento del sur de 15 a 35 km/h con rachas de 45 km/h.

Cielo despejado durante la mañana, se pronostica para el Golfo de México, nublado en la tarde, actividad eléctrica en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado en el día, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del este de 15 a 30 km/h.

Se estima, para la Mesa del Norte, cielo parcialmente nublado durante la mañana, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

El pronóstico para la Mesa Central es de nublados vespertinos, actividad eléctrica y posibles granizadas en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Querétaro e Hidalgo.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Observatorio de Guadalajara, Jal. (65.0); Burrero, Ixtapa, Chis. (28.1); Tampico, Tamps. (21.0), y Chacaltianguis, Ver. (16.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Altar, Son. (42.0); Choix, Sin. (41.4); Monclova, Coah. (39.8); La Paz, B.C.S. (39.7); Campeche, Camp. (38.7); Villahermosa, Tab. (38.4); Arriaga, Chis. (37.4); Ciudad Victoria, Tamps. (37.2); Mérida, Yuc. (36.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (11.8); Temósachi, Chih. (12.7); Tlaxcala, Tlax. (13.4); Tulancingo, Hgo. (14.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (17.4).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conaguay http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Minatitlán, Ver. – Quedó totalmente sofocado un incendio que se registró a las 6:50 horas del día de hoy en la base de quemador elevado y pastizal ubicados en área de reconfiguración de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán.

El incidente se debió a un derrame de hidrocarburo liquido en el cabezal de desfogue de dicho quemador durante el proceso de arranque de la planta U-24000, por lo cual se activó el Plan Interno de Emergencia con brigadas contraincendios, quedando controlado de inmediato.

El incendio fue sofocado totalmente a las 07:05 de la mañana.

No hubo lesionados y las plantas de esta Refinería operan con normalidad.

Petróleos Mexicanos realizará el análisis causa-raíz de este incidente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.