Boca del Río, Ver.- Posterior a la 73ª Sesión Ordinaria del Grupo de Coordinación Veracruz realizada en las instalaciones del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i) de Boca del Río, el Gobernador Miguel Angel Yunes Linares, informó que la incidencia delictiva en el Estado presenta una disminución.
Dijo que en la zona de la costa bajó un 38 por ciento; en la región centro, que corresponde a Xalapa, se mantuvo igual; en la zona sur, la estadística es igual a la semana pasada, en las Altas Montañas, se redujo en un 47 por ciento; en el área que comprende de Martínez de la Torre a Tuxpan, bajó un 45 por ciento, y en la Huasteca, hasta los límites con Tamaulipas, disminuyó un 10 por ciento. Esta baja se presentó también en delitos de alto impacto.
El Gobernador afirmó que se reporta la mejor semana en materia de seguridad en mucho tiempo, y que la gran coordinación que existe con Ejército Mexicano, Marina-Armada de México y Policía Federal ha permitido que se contenga el crecimiento de la incidencia delictiva y que se vayan bajando los niveles.
Reiteró que habrá 6 mil 500 de videovigilancia de la más alta tecnología, y que el C5i de Boca del Río, será de gran utilidad cuando esté en funciones.
informó que aún cuando este Centro no está concluido, ya empieza a generar resultados positivos y que tan sólo en el primer día de prueba, se detectaron 10 vehículos robados gracias al Sistema de Detección de Placas, que, detecta la placa y manera automática se comunica con Plataforma México y con otras organizaciones, que tienen registro de vehículos robados.
Detención de banda de asaltantes gracias al sistema de videovigilancia
Así también, informó sobre la detención de una banda de asaltantes a tiendas de conveniencia en Coatzacoalcos, que había participado en cuando menos 37 robos, y gracias al sistema de videovigilancia se pudo identificar y detener a dos de los miembros de esa banda.
Igualmente, afirmó que también gracias a este Sistema se identificó a los responsables del robo de 8 millones de pesos a una camioneta de valores en Plaza Cristal del puerto de Veracruz, logrando la detención de Adán Valdivia Moreno, de 39 años; y se ofrece una recompensa de hasta un millón de pesos que lleven a la captura de Margarito Reye Ferto, otro de los participantes en este hecho delictivo.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Las autoridades deben realizar un estudio minucioso del caso en contra de Luis Ángel Bravo Contreras, ex Fiscal General del Estado de Veracruz, para que las familias de personas desaparecidas puedan acceder a una justicia pronta y expedita.
A través de un pronunciamiento, los integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, calificaron como un retraso grave a la posibilidad de alcanzar justicia, la suspensión provisional otorgado al exfuncionario.
Luego de que un juez de distrito consideró suspender provisionalmente la orden de aprehensión y la ficha roja de localización de Interpol que hay en su contra, por su presunta participación en el delito de desaparición forzada, los familiares a través de un pronunciamiento en sus redes sociales criticaron esta decisión.
Recordaron que Luis Ángel Bravo es acusado del delito de desaparición forzada durante el gobierno de Javier Duarte, por lo que el pasado 11 de Mayo se giró orden de aprensión y se solicitó a la Agencia de Investigación Criminal la gestión de una Notificación Roja ante la Secretaría General de Interpol para localizarlo.
"Sin embargo, el 2 de junio se le otorgó a Luis Ángel Bravo una suspensión provisional contra la orden de aprehensión y la ficha roja de localización de Interpol que fueron giradas en su contra".
Ante esta situación, dice el escrito, publicado en el perfil de Facebook de Aracely Salcedo, las familias del colectivo exigen a las autoridades competentes realizar un estudio minucioso del caso y acceder a una justicia pronta y expedita.
Consideran que es una deuda que el Estado aún tiene pendiente con los veracruzanos.
"Las autoridades deben tener presente el profundo y constante dolor en que vivimos las familias de desaparecidos, para evitar una flagrante traición a la Verdad y a la Memoria de todos los que hemos sido víctimas del exfuncionario", finaliza el colectivo Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba.
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver. 03 de junio del 2018.- Como lo habían advertido motociclistas afiliados a la Federación Rodando y Creando Cultura para el Motociclismo se manifestaron en las casetas de peaje del país este mediodía.
Adolfo Hernández Ronquillo, delegado de esta federación explicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió con ellos a realizar el ajuste a la tarifa desde el 2012 pero la dependencia federal continúa ignorándola.
"Estamos solicitando que se ajuste la tarifa, sea de acuerdo al costo internacional que hace una moto en autopista, que no le convenga al concesionario darnos un ticket que hasta sea más caro de lo que nos pueda dar".
Destacó que durante la protesta participaron en cada caseta un total de 40 personas, sin obstaculizar el tráfico, se instalaron de manera pacífica en las casetas de Cosamaloapan, Fortín, La Esperanza, Córdoba, La Antigua, Cerro Gordo, Plan del Río, por mencionar algunas, la protesta tuvo una duración de aproximadamente dos horas.
"Este es el primer paso, de aquí sigue el dialogo con las autoridades y estaremos informando del resultado de las mismas", expresó Hernández Ronquillo.
La Federación Nacional Rodando y Creando Cultura para el Motociclista A.C., insistió en que las motocicletas no causan un desgate a la carpeta asfáltica como lo hacen otros vehículos.
Dijo que son sólo dos ruedas, mientras que los demás vehículos son 4, 8, 16 y hasta 24 llantas las que transitan por estas autopistas concesionadas, por lo cual, piden que no se les cobre un solo peso o que el monto sea reducido de manera significativa, aunque tampoco quieren perder sus derechos como lo es el seguro que la autopista concesionada otorga a sus usuarios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227