Patricia Aguilar.- Veracruz, Ver. 27 de mayo del 2018.- Seis guías de turismo de la zona centro y sur del estado fueron dados de baja del Registro de Guías Federales.
El secretario general de la Asociación de Guías Federales del estado de Veracruz, Guillermo Macías, dijo que algunos son del municipio de Xalapa y Tlacotalpan así como de otros puntos de la entidad veracruzana.
La evaluación comprende conocimientos sobre la la época prehispánica, virreinato, indecencia, revolución cambios políticos y era moderna, información avalada por el INAH, el ayuntamiento de Veracruz, Universidad Veracruzana, Secretaría de Turismo federal y el Instituto Politécnico Nacional entre otras instancias.
El examen fue aplicado por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Turismo a nivel federal, el entrevistado enfatizó que las personas que laboran en este rubro en la zona conurbada pasaron la evaluación de manera exitosa.
"Somos como 100 de 60 municipios del estado y fueron dados de baja de cinco a seis personas, de la zona centro y sur del estado, municipios catalogados como patrimonio mundial de la humanidad y la capital del estado".
El secretario general de la Asociación de Guías Federales del estado de Veracruz, lanzó un exhortó a sus compañeros para que vuelvan hacer el curso y acrediten el examen para que retomen su actividad laboral.
Xalapa, Ver.- A nombre de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, la diputada María Elisa Manterola Sainz recibió de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, el Segundo Informe de este órgano autónomo y con ello cumple lo establecido en la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Tras subrayar el respaldo y apoyo de la LXIV Legislatura de Veracruz hacia el trabajo que pueda llevarse a cabo en materia de derechos humanos, la diputada María Elisa Manterola dijo que el cumplimiento de este Informe da constancia de las acciones que lleva a cabo la CEDH en favor de las y los ciudadanos.
Este acto protocolario tuvo la participación del Secretario General del Congreso, Juan José Rivera Castellanos, así como Fernanda Casas, Secretaria Técnica; Minerva Pérez, Secretaria Ejecutiva y Miguel Ángel Córdoba, Director Jurídico, éstos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Xalapa, ver.- La presidenta de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, diputada María Elisa Manterola Sainz, recibió de la titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez, el 11 Informe de Labores de este órgano.
Lo anterior en cumplimiento al artículo 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz que obliga al Comisionado Presidente a rendir, en el mes de mayo, un informe anual de labores al Congreso del Estado, sobre el acceso a la información, con base en los datos que le rindan los sujetos obligados y la atención brindada a las solicitudes de particulares.
Además de los asuntos atendidos por el Instituto, los recursos planteados y resueltos, así como otras incidencias y problemas observados en el cumplimiento de esta Ley.
La diputada María Elisa Manterola refrendó el compromiso de la LXIV Legislatura del Estado para trabajar en aras de mejorar la legislación estatal en relación a la transparencia y la rendición de cuentas.
En el acto protocolario participaron la presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, diputada Daniela Griego Ceballos; el Secretario General del Congreso de Veracruz, Juan José Rivera Castellanos y los Comisionados del IVAI, José Rubén Mendoza Hernández y Arturo Mariscal Rodríguez.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227