Rinde UV homenaje a Sergio Pitol

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A mes y medio de su fallecimiento, el traductor, diplomático y escritor, Sergio Pitol Demenegui fue homenajeado por la Universidad Veracruzana, donde se destacó su trayectoria y su persona, como un ser generoso, amistoso y notable. 

 

En su oportunidad, la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Sara Ladrón de Guevara, en las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa, afirmó que el maestro Pitol fue desarrollador de muchos estudiantes en la Facultad de Letras Españolas, ahora catedráticos de la UV. 

 

Asimismo, señaló que en la década que va del 2006 al 2016 Pitol se convirtió en un verdadero embajador cultural de la Universidad Veracruzana, encabezando las delegaciones que la casa editorial envió a los Ferias del Libro de Bogotá, Colombia en 2009 y en la Habana, Cuba, en 2011 y pidió igualdad de condiciones la Semana Editorial de la Universidad Veracruzana en Madrid, España donde en el 2012 la UV presentó las dos colecciones de la Biblioteca del Universitario y Sergio Pitol Traductor.

Ladrón de Guevara destacó son pocas las Universidades públicas del país que pueden enorgullecerse de contar en sus filas con un escritor de la talla de Sergio Pitol. 

 

"Nuestro autor decía que él no hubiera vivido en Xalapa si no hubiera estado en ella la Universidad Veracruzana, nosotros decimos que hoy la Universidad Veracruzana es lo que es, gracias también y de manera decidida a la presencia, la actividad creadora y el legado de Sergio Pitol". 

 

Recordó que cuentos, ensayos, reseñas y traducciones conformaron un amplio abanico de colaboración que desde principios de los 60 y hasta el momento en que su enfermedad se lo impidió Sergio Pitol entregó a la revista de la Universidad. 

 

"Son más de 30 entregas con las que el autor de El Arte de la Fuga alimentó de manera particular a la palabra y en general a nuestra labor editorial. En 1967, en uno de sus recesos que hizo Pitol se estableció en Xalapa y pasó a dirigir la editorial y la revista. Su estancia fue breve, de escaso año y medio, pero en ese tiempo alcanzó a darle ambas instancias el sello de su elevada estatura intelectual". 

 

Luego de 25 años fuera del país, regresó a vivir en Xalapa, donde pudo reunir todos sus libros diseminados en casas de amigos y familiares, así como en bodegas, con una biblioteca de más de 15 mil volúmenes que decidió donar a la UV, "si él se sentía en deuda con esta casa de estudios, la Universidad Veracruzana lo está todavía más por este gesto de generosidad que permitirá poner al alcance de la universidad un verdadero tesoro bibliográfico, la posesión más apreciada de Don Sergio."

 

Sergio Pitol pasó a ser parte del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias y de manera paralela ofreció cursos en la facultad de Letras Españolas y en 2006 inició dirigió dos colecciones clave de la Editorial, la Biblioteca del Universitario y Sergio Pitol Traductor. 

 

Finalmente, señaló que ambas colecciones son el reflejo de sus gustos, inquietudes y sus intereses literarios y han reafirmado a la Editorial de la Universidad Veracruzana como una editorial de primer orden en nuestra lengua. 

Demandan frenar abigeato en el Sur de Veracruz

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Sí hay abigeato en el estado de Veracruz, principalmente en la zona sur, reconoció Fernando Assaleih Ortiz, presidente del Consejo Agropecuario de Veracruz, quien indicó que es necesario establecer acciones para evitarlo. 

 

En entrevista, el representante de los productores agropecuarios, indicó que para hacer más seguro el traslado de cabezas de ganada, así como de otros productos, se requiere mayor infraestructura en carreteras, caminos saca cosechas que permitiría tener mayor vigilancia. 

 

"Si seguimos circulando por carreteras inhóspitas, carreteras de terracería, carreteras que no tengan luz, eso nos pone más en peligro", afirmó. 

 

Cuestionado sobre los lugares donde se tiene mayor incidencia de casos de abigeato, indicó que en el sur del estado es donde se tiene información que están sucediendo. 

 

"Obviamente la región ganadera del sur es muy fuerte por lo que ahí sabemos que están concentrando los casos, en Acayucan, Ciudad Isla, Minatitlán, San Juan Evangelista, es toda una región donde tenemos información". 


Sin embargo, afirmó que también en la zona norte se tienen casos, pero en el norte se ha bajado mucho la producción por lo mismo, mientras que en el sur siguen trabajando a pesar de la situación. 

 

Finalmente, si bien dijo no cuenta con la información sobre el monto de pérdidas económicas  y el número de cabezas de ganado que se han robado a los productores, sí hay casos de abigeato. 

Querétaro, Qro.- Tras la conclusión de la Olimpiada y el Nacional Juvenil de Atletismo, Veracruz no sólo cumplió con resultados positivos en la pista y campo en las pruebas, sino también desde el perímetro con la impartición de justicia ya que el estado contó con un juez dentro de las acciones: Mario García Monge.

 
​ "Para mí es un orgullo representar al estado de Veracruz en este evento por medio del jueceo, la verdad es que en Veracruz siempre ha habido muy buenos representantes del jueceo. Existen compañeros que podrían dar el ancho en cualquier momento, pero ahora tuve la suerte yo de estar representando", indicó.
 Agradeció el respaldo que recibió del Instituto Veracruzano del Deporte para llegar a la sede queretana, así como a la exatleta olímpica Mercedes Román, directora de la competencia, por haber hecho la invitación directa para participar.
  
"La preparación que tenemos es la cantidad de eventos que tenemos durante la temporada, los Estatales, Municipales, Regionales, también participamos en eventos de Universiada, los Festivales Atléticos, Juegos Escolares, entre otros mediante la práctica."
 
"La otra es a través del estudio, porque cada dos años el manual o la reglamentación de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo), por lo que nosotros debemos actualizarnos, interpretar las reglas", comentó.
 
Y es que el órgano rector pública el escrito y lo traduce al castellano, por lo que hay que adaptarlo al español latino.
 
 Justo una experiencia que nos pasó en esta Olimpiada Nacional. Somos humanos, erramos también, existió una duda con una compañera árbitro de pista, porque ella interpretaba de una forma la regla y yo de otra."
 
"La analizamos y le dimos la correcta interpretación, eso es lo bonito, el irnos actualizando, entendiendo mejor y darle el mejor servicio a los competidores para que tengan una competencia sana", subrayó.
 
García Monge tiene la especialización de pista y lleva en la sangre, ya que su padre fue Mario García Solana (QEPD), que en vida fue subdirector administrativo de la Dirección Estatal de Educación Física y uno de los primeros dirigentes del triatlón en la entidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.