Córdoba. -Esta mañana fueron localizados estos humanos en dos bolsas, en el camino que va del bulevar del ejido Agustín Millan hacia la Usbi, a unos 300 metros del puente de rio seco, lo que originó la movilización de elementos de las diferentes corporaciones policiacas.
Xalapa, Ver. - El diputado Gregorio Murillo Uscanga, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz, inauguró el “Panel de Especialistas en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares” en la que expresó que actualmente, esta Soberanía, tiene dos iniciativas relacionadas con los temas que dan nombre al Foro.
Destacó que, a petición de algunos colectivos, pospusieron la votación en el Pleno de la ley, dado que para la actual Legislatura es muy importante la participación de los familiares de personas desparecidas, el diálogo con expertos y el consenso con la sociedad civil para el enriquecimiento de las iniciativas.
Dijo que las iniciativas son: la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Veracruz; y la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de Veracruz.
Con la participación de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),Namiko Matzumoto Benítez, el legislador expuso que en el Congreso siempre se han escuchado las voces ciudadanas y así se continuará para que el conocimiento de las mujeres y hombres que durante años han luchado para encontrar a sus hijos e hijas, vaya implícito y fortalezca las iniciativas de ley que se han presentado.
Asistieron Santiago Corcuera Cabezut; Cesar Contreras León, integrante de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Rocío Maldonado de la Fuente, experta en justicia, derecho internacional y derechos humanos; Jorge Verástegui González, abogado especialista en desaparición de personas; y María Antonieta Muñoz Roa, integrante del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El especialista y académico, Santiago Corcuera Cabezú, consideró que las entidades federativas se enfrentan a un gran reto para adecuar la nueva ley General de Desaparición Forzada, pero confió en que en Veracruz se tenga un proceso de justicia prometedor.
Entrevistado previo a su participación en el Panel de Especialistas en Materia de Desaparición Forzada y Desapariciones cometidas por Particulares, consideró que la Fiscalía Especializada en Atención de Desaparecidos está haciendo un buen trabajo y profesional en su investigación de casos de desaparición forzada.
Corcuera Cabezú indicó que no solo es Veracruz donde se está en transición del viejo régimen jurídico y el nuevo régimen establecido por la nueva Ley General sobre Desapariciones Forzadas.
"El desafío es que todas las entidades federales implementen adecuadamente en el ámbito doméstico local lo que dice esta ley y creo que en Veracruz con sus debilidades y problemas tenemos en camino un proceso de justicia muy prometedor que es el que está llevando la Fiscalía de Desaparecidos".
Si bien dijo desconocer a fondo la problemática en la entidad veracruzana en materia de desaparecidos, indicó que con el simple hecho de ver las imágenes de tantas personas desaparecidas, se entiende que la entidad vive un contexto de desapariciones generalizadas en donde cada vez se van dando más y más casos.
Reconoció que esta situación se trata de una tragedia y debe actuarse de manera urgente, además criticó que ante estos casos las personas se vuelvan indolentes.
"Lo que es desagradable y molesto que las personas que no se ven afectadas de manera directa se vuelven indolentes y las autoridades dicen que esto tenía que suceder y son daños colaterales y esas cosas, falta sensibilidad tanto de la sociedad civil y por la impunidad".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227