Ciudad de México.- Alrededor de mil candidatos a cargos públicos, tanto locales como federales, se han bajado de la actual contienda electoral por miedo al crimen organizado, obligados por sus partidos o debido a cuestiones personales.
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 aspirantes suplentes y propietarios por “renuncias”.
En tanto, diversas autoridades estatales han reportado al menos 660 bajas en los procesos para elección de gobernantes municipales y legisladores locales.
La entidad donde más sustitución de candidatos ha ocurrido es Oaxaca, con 306. Le sigue el Edomex, donde 225 aspirantes han solicitado la anulación de su registro.
El tercer estado con más cambios de candidato es Chihuahua, con 80. El clima de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 de ellos a renunciar a sus derechos políticos.
En Guerrero 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia. Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en el país.
Del total de las bajas federales, en 39 casos han sido para senadurías de mayoría relativa y 18 de representación proporcional.
En las diputaciones de mayoría relativa el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de las plurinominales.
En algunos casos los partidos pidieron sustituirlos, en otros se impone el temor al crimen o argumentan razones personales para no seguir.
En el presente proceso electoral al menos mil candidatos a cargos de elección popular, tanto locales como federales, se han bajado de la contienda por temor al crimen organizado, por ser obligados por sus partidos o tras argumentar cuestiones personales, de acuerdo con autoridades electorales.
En el ámbito federal el INE tiene registro de 341, mientras que autoridades de seis estados reportan sustituciones de al menos 660 candidatos.
La entidad donde más sustituciones de candidatos han ocurrido es Oaxaca, con 306.
Otra entidad que más problemas ha tenido con el registro de candidatos es el Estado de México, donde el instituto electoral ha revelado que 225 candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales han solicitado la baja de su registro, argumentando cuestiones personales.
En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la sustitución de 54 de ellos, y el cambio de los que faltan se realizará de forma subsecuente.
En el caso de Oaxaca, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la sustitución de 289 candidatos y candidatas a concejales de los ayuntamientos (alcaldes y regidores) —entre propietarios y suplentes— que fueron obligados a renunciar por la dirigencia de sus partidos.
Asimismo, 11 aspirantes a diputaciones de mayoría y seis a diputaciones de representación proporcional.
El presidente de la Comisión, Gerardo García Marroquín, consideró que la cifra pudiera aumentar debido a que el periodo de sustitución está abierto hasta el 31 de mayo. “La sustitución de candidaturas es parte de una actividad ordinaria de la Comisión de Prerrogativas; no trastoca la norma y está apegado a la ley”, subrayó.
“Llevamos dos sesiones. En la primera, se aprobó el cambio de 84 candidaturas; en la segunda, una cifra similar”. Dijo que los argumentos para realizar los cambios son diversos, y que depende de los partidos hacerlos públicos.
El tercer estado con más cambios es Chihuahua, cuyo ambiente de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 aspirantes a renunciar a sus derechos políticos, según datos del Instituto Estatal Electoral.
En la entidad se habrán de renovar el Congreso del estado, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y representantes en el Congreso de la Unión.
En Guerrero, al menos 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia, y apenas el 3 de mayo se autorizaron siete cambios en las listas de aspirantes.
Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en todo el país, pues desde septiembre del año pasado y hasta ayer, 21 aspirantes o servidores públicos locales en funciones habían sido víctimas de ataques mortales. En Michoacán, el Partido Verde indicó que tres de sus candidatos a síndicos en municipios de la Tierra Caliente declinaron sus aspiraciones por amenazas de la delincuencia organizada, antes de que se hicieran los registros ante el Instituto Electoral del Estado.
El dirigente del PAN en la entidad, José Manuel Hinojosa Pérez, indicó que han sustituido a cinco candidatos en municipios donde van en coalición con el PRD, porque no tenían confianza en los aspirantes, pues podrían estar a favor de Morena.
CAMBIAN A CANDIDATOS FEDERALES
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 candidatos suplentes y propietarios, por “renuncias” según los dictámenes del Instituto de cinco sesiones en las que se han hecho los cambios, desde el 30 de marzo que iniciaron las campañas hasta el 4 de mayo, fecha de la última sesión de Consejo General.
De esta cantidad, se han presentado “renuncias” en 39 casos en senadurías de mayoría relativa, y 18 en representación proporcional.
En el caso de diputaciones de mayoría relativa, el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de diputaciones de representación proporcional.
De las 341 sustituciones, 158 corresponden a suplentes y el resto, 183 son de candidatos propietarios.
El partido político que más sustituciones ha solicitado es el Partido Verde, con 105 cambios de sus candidatos.
Le sigue el PT con 57 sustituciones, en tercer lugar Nueva Alianza con 42 cambios, la coalición Por México al Frente ocupa el cuarto lugar con 40 sustituciones.
El partido Encuentro Social ha solicitado 32 modificaciones a sus candidatos al senado y diputados, la coalición Todos por México 27 sustituciones, el PRD tiene 11 cambios y la coalición Juntos Haremos Historia, diez modificaciones. Movimiento Ciudadano ha solicitado 9 cambios, el PAN seis y Morena, sólo dos.
Excélsior
TOLUCA, Estado de México.- Uno de los hombres que presuntamente participó en el asesinato del candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" a la presidencia municipal de Tenango del Aire, Adiel Zermann Miguel, fue detenido este jueves por el delito de robo con la agravante de haber causado la muerte. El robo es la principal línea de investigación y la indagatoria sigue para localizar a otros hombres, entre ellos un conocido de la víctima.
El imputado identificado como José Luis “N”, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco la noche de este 10 de mayo. Según las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el homicidio y robo estarían involucradas cuatro personas, entre ellas uno que conocía al político y sabía que la víctima tenía objetos de valor en su casa.
El jueves 3 de mayo el abanderado acudió a Toluca a hacer diligencias electorales acompañado de colaboradores, después repartió a todos en sus respectivas casas y acudió a una casa de la colonia Geovillas de Jesús María, en el municipio de Ixtapaluca. Al llegar, varios hombres lo golpearon para someterlo y lograr que los llevara a su domicilio.
Sin embargo, el candidato falleció por asfixia por estrangulamiento, aún así los supuestos delincuentes acudieron a su casa, envenenaron a su mascota y quisieron robar, aunque no lo lograron. El político fue encontrado en calles de la colonia La Era, en Ixtapaluca el 4 de mayo por la tarde.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.-Xalapa, Ver.- Aunque se oponga el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero y algunos miembros del Ayuntamiento, la ciudad tendrá servicio de videovigilancia, advirtió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien dijo que sobre el interés del alcalde está el interés y el derecho los xalapeños a vivir seguros.
En conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, el mandatario aseveró que por sobre los reglamentos municipales está el derecho constitucional a la seguridad, a vivir tranquilos.
En ese sentido, afirmó que el Gobierno del Estado continuará instalando las cámaras de videovigilancia y construyendo las antenas que se requieran, como es el caso de la que se ubicaría en el Cerro Macuiltepetl.
“Si el Ayuntamiento de Xalapa decide volver a suspender este proceso de instalación de cámaras acudiremos a las vías legales para evitarlo, ya sea la afirmativa FICTA o la vía constitucional. Esperemos que quepa la prudencia, la cordura en el Presidente Municipal y piense en el bienestar de los xalapeños”.
Sobre los postes que fueron clausurados indicó que están a la espera de que el municipio envíe la lista de los que fueron clausurados para analizar su reubicación, además aseguró que la empresa encargada de la instalación solicitó los permisos necesarios desde el pasado 1 de marzo, sin que recibieran una respuesta por parte de la autoridad municipal en 2 meses y medio, y aseguró que si el Ayuntamiento sufre un desorden administrativo no es problema de los xalapeños.
Yunes Linares afirmó que en toda Xalapa, hay postes sobre las banquetas, y en el caso de la torre que se busca construir en el Cerro del Macuiltépetl, afirmó que se llevará a cabo y se ha pedido a la empresa que haga los trabajos de remediación y algunos otros a favor de la zona de área verde.
Insistió en que “Xalapa tendrá sistema de videovigilancia, tengamos que hacer lo que tengamos que hacer, esperemos que el alcalde sea sensato y deje de poner obstáculos a este programa que va a contribuir a que los xalapeños viven seguros y tranquilos”.
Finalmente, recordó que el proyecto del sistema de videovigilancia para Xalapa incluye la remodelación integral del C-4; la instalación de cámaras fijas y móviles en Xalapa, San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Emiliano Zapata mil 252 cámaras; 6 arcos en las entradas y salidas de Xalapa; así como la construcción de torre repetidora en el Cerro de Macuiltepetl.
Sobre los postes que fueron clausurados indicó que están a la espera que el municipio envíe la lista de los que fueron colocados para analizar su reubicación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227