CANACO espera derrama de 40 mdp este 10 de mayo

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que preside Jesús Muñoz de Cote Sampieri, estimó que se espera una derrama de por lo menos 40 millones de pesos para la celebración de este 10 de mayo, específicamente en restaurantes y florerías.
Aseguró que desde el fin de semana pasado inició la derrama económica pero este día, y es que al ser una fecha muy arraigada para los mexicanos las ventas que se registran dejan buena derrama económica.
"Todavía el día de ayer con la venta de flores y la derrama que se tenga hoy en restaurantes espero que alcancemos estas cifras, en tiendas de regalos, electrodomésticos, línea blanca, restaurantes, boutiques, calzado y centros comerciales, es en donde se vende más este día".
Recomendó por ultimo a los agremiados a respetar los precios y descuentos y a los consumidores adquirir en negocios legalmente establecidos para garantizar la calidad de los productos, bienes y servicios.
Muñoz de Cote Sampieri también mencionó que en días pasados sostuvo una reunión con las autoridades a fin de reforzar la seguridad en las zonas comerciales debido al flujo de circulante.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Hasta el 30 de marzo de este año se han contabilizado a través de medios de comunicación locales 70 casos de mujeres y niñas desaparecidas, lo que habla de una sistematización de los casos, aseveró la investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados González. 

 

Entrevistada, la activista cuestionada en torno al rechazo por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares sobre una ruta de trata de personas, reconoció que en la investigación que ellas realizan no se tienen algún elemento que hable de esto. 

 

Señaló que son diversos los casos de desaparición, "en algunos casos las mujeres aparecen nuevamente, en algunos otros casos no se vuelve a saber de ellas, otros en donde se recupera a las personas pero muertas", como ocurrió recientemente con Karen Nataly, desaparecida el 28 de abril y localizado su cuerpo el lunes 7 de mayo. 

 

La investigadora reiteró que en la investigación que realizan al interior, diferentes investigadores de la UV no se cuentan con un elemento fehaciente para decir que se trata de una red de tráfico de mujeres. 

 

Finalmente, destacó que de acuerdo a los municipios en donde se registran más casos de desaparecidos en Veracruz, mujeres, son Minatitlán con 8 casos, Papantla con 6, Coatzacoalcos con 6, Córdoba con 4, Xalapa, Poza Rica y Orizaba con 3 casos cada uno. 

Más de 5 mil desaparecidos, contabilizan colectivos

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- De acuerdo a la activista Anaís Palacios, consulten Veracruz siguen ocurriendo en la entidad veracruzana, pues hasta el cierre del año pasado se han registrado alrededor de 3 mil 600 desaparecidos en la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, los colectivos han contabilizados más de 5 mil personas. 

 

En entrevista previo al inicio de la marcha de madres de desaparecidos y desaparecidas en Xalapa, organizada por los colectivos Buscando a nuestros Desaparecidas y Desaparecidos y Enlaces Xalapa, la consultora del Instituto de Derechos Humanos y Democracia, aseveró que por lo que se ha revisado a través de redes sociales y portales son más de 5 mil personas que no están localizadas. 

 

Ante esta variación de cifras, consideró que sería necesario revisar más a fondo, pes hay casos de personas desaparecidos que fueron encontradas vivas o muertas. 

 

"Las redes sociales y las noticias nos siguen reportando muchachas desaparecidas y en todo el estado ha habido ejecuciones, desapariciones y hay varios colectivos en todo el estado que estarán marchando, Coatzacoalcos, en el Puerto de Veracruz y en Orizaba". 


Con relación a las cifras, insistió que el Fiscal General Jorge Winckler reporta 3 mil 600 desapariciones y "nosotros hemos hecho el monitoreo y tenemos registros de hasta más de 5 mil personas". 

 

Anaís Palacios lamentó que no hay una política pública de prevención de las desapariciones, pues apenas empieza a haber un castigo a los culpables y se han tenido que atravesar casi por dos sexenios para que haya una intención de investigar y de perseguir a los delincuentes. 

 

Indicó que ahora se están enfrentando a la información de que las mismas autoridades tuvieron participación en las desapariciones forzadas y el ocultamiento de información. 

 

Finalmente, señaló que ahora se encuentran a una especie de criminalización de las personas desaparecidas y ejecutadas, pues el gobernador solo gobierna para "gente de bien". 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.