SSP toma el control de la seguridad en Catemaco

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río.- El Gobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares dijo que 9 policías municipales están detenidos y vinculados a proceso por diversos delitos, luego de haber impedido que policías federales detuvieran a una persona, la cual tenía orden de aprehensión.

Flanqueado por autoridades federales y estatales como el delegado de la PGR,el Comisario de la Policía Federal, el Fiscal Jorge Winckler y los titulares de la VI Región Militar y Primera Región Naval, el mandatario veracruzano confirmó lo anterior.
Se trata de 9 elementos de la Policía Municipal de Catemaco quienes la semana pasada intervinieron para liberar a una persona la cual tiene relación de parentesco cercano con uno de los policías.
“Están detenidos ya 9 elementos de la Policía Municipal, puestos a disposición de un juez y nos ha comentado el delegado de la Procuraduría General de la República que se ha legalizado la detención y seguramente serán vinculados a proceso por diversos delitos”, precisó.
Señaló, mientras tanto, la seguridad pública de Catemaco está a cargo de la Policía Estatal.

Córdoba, Ver.- Con un crecimiento importante en colonias populares, el Movimiento Antorchista ha llevado desarrollo para beneficio de más de dos mil familias, logrando transformar a las colonias Aquiles Córdova Morán y Ampliación Aquiles, en tan solo tres años de trabajo.
En su recorrido la dirigente del Movimiento Antorchista, Janeth García Cruz, supervisó los avances que se han logrado en estas colonias, constatando que la “lucha organizada va por buen camino en la solución de los problemas del pueblo”.
Así, con la pavimentación del circuito principal que comunica a por lo menos a cinco colonias de la zona, construcción de aulas del nivel básico, introducción de energía eléctrica, entre las principales, y más recientemente la construcción de la red de agua potable, es como las familias de la mano de Antorcha han trabajado, gestionando estas obras, en su mayoría, a través de la Federación.
“Una de las metas de Antorcha, es que los cordobeses tengan un lugar para vivir y que cuenten con servicios básicos, los cuales son necesarios para una vida digna y debido a que el gobierno no atiende esas demandas nosotros como organización a través de la gestión logramos concretar esas necesidades ya que la falta de atención por parte de las estructuras de gobierno es que el desarrollo se ve entorpecido, dejando a las familias en el abandono.
Antorcha es la organización de los pobres de México que lucha por los derechos de todos, por mejores condiciones en educación, en deporte, en cultura, en vivienda”, señaló Janeth García Cruz.
La dirigente social enfatizó en que “hay que estar unidos y organizados para seguir trabajando ya que aún hay muchas necesidades que atender en ambas colonias”, ejemplo de ello: pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas; obra educativa y deportiva, así como espacios recreativos que fomenten la integración familiar.
“Son obras por las que se seguirá trabajando, porque hay una necesidad. Antorcha es responsable de este gran progreso que en poco tiempo se ha hecho”, finalizó Angélica María Velázquez Valencia, responsable del trabajo antorchista en la colonia Ampliación Aquiles.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A una semana de que concluya el plazo para la entrega del Plan Municipal de Desarrollo de los 212 ayuntamientos veracruzanos solo el 10 por ciento de los mismos han cumplido con esta obligación, reveló el secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Oscar Viveros Hernández.

Entrevistado, señaló que el plazo vence el próximo 30 de abril, por lo que estarán hasta el último minuto de este día esperando que los presidentes municipales cumplan con su obligación, pues hasta el momento ha sido mínimo el número de autoridades municipales que han cumplido.

"Tienen hasta el 30 de abril, de hecho este día la Secretaría de Fiscalización va a trabajar hasta el último minuto del día esperando que los alcaldes lleguen. Hasta el momento solamente ha entregado el 10 por ciento y como buenos mexicanos esperamos que todo lo dejen para el último momento".

Recordó que el Plan Municipal de Desarrollo se debe realizar por ley y de no cumplir con esta obligación los alcaldes podrían hacerse acreedores a sanciones de hasta 300 mil UMAS, de acuerdo al Artículo 32 de la Ley de Fiscalización.

El funcionario del Congreso consideró que los presidentes municipales han tomado los cursos necesarios para la elaboración de su Plan, por lo que confió en que no falle ningún ayuntamiento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.