Mario Ramírez/La Perla, Ver.- Jorge Martínez García director de Protección Civil del municipio de La Perla, informó que si llegarán los apoyos a su municipio después de que fuera azotado por dos granizadas en días pasados y que afectara a más de 300 familias.
Las granizadas que azotaron varias comunidades del municipio de La Perla dejaron afectaciones en algunos techos de las casas que son de lámina de cartón, así como en cultivos según indicó el director de Protección Civil Jorge Martínez García, quien dijo que cada una de las granizadas dejo un espesor de 20 centímetros de granizo, por lo que se dieron a la tarea de apoyar a las familias afectadas a rehabilitar sus viviendas ya que no acudieron a ninguno de los dos albergues que se encuentran habilitados para estos casos.
Jorge Martínez dio a conocer que fueron más de 300 familias las afectadas por lo que realizaron la evaluación de daños para solicitar el apoyo al gobierno del estado, lo que les urge en estos momentos son las láminas, por lo que esperan que del programa techo seguro puedan recibir ese apoyo, de igual forma dio a conocer que fueron afectados sembradíos de papa, alcatraz, hortensia y follaje.
Finalmente añadió que tuvieron algunos detalles a la hora del llenado del EDAN, principalmente con las fotografías georeferenciadas y tuvieron algunos problemas con las aplicaciones para georeferenciar.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La sobreexposición a aparatos y dispositivos electrónicos puede ser un factor importante en el desarrollo del Parkinson en adultos jóvenes de entre 35 a los 50 años, aseveró la delegada estatal del Instituto Nacional de las Personas de Adultos Mayores (INAPAM), Nayeli Yoltzin Vera Brizuela.
En entrevista, recordó que el pasado 11 de abril se conmemoró el Día Mundial del Parkinson y destacó que en Veracruz hay en tratamiento entre mil 500 y 2 mil 500 pacientes.
El Parkinson, explicó, es una patología incierta, es un trastorno del movimiento ocasionado por degeneración de neuronas que produce dopamina, en Veracruz está ubicado dentro de las entidades con un índice promedio a nivel mundial en cuanto a la detección de la enfermedad.
"Se estima que actualmente hay 164 casos por cada 100 mil habitantes mayores de 60 años que es donde se da esta patología, sin embargo, en los últimos años se han ido detectando casos en edades tempranas, esto es de 30 a 50 años, que son donde están dando de manera agresiva la enfermedad, pero es mucho menor la incidencia, es un caso por cada 100 mil habitantes en adultos jóvenes".
Sobre la presencia del padecimiento en adultos jóvenes, la encargada del INAPAM señaló que se ha detectado que tiene factores genéticos, ambientales, "y ahora se piensa que se está dando en adultos jóvenes por la sobreexposición a aparatos electrónicos y estrés que estos causan".
En ese sentido, hizo un llamado a los padres de familia a cuidar a los menores de edad para que tengan controlado el uso de celulares o tabletas y también como adultos dar un tiempo especifico y evitar la sobreexposición.
Nayeli Vera insistió en que no hay n tratamiento curativo, solo paliativo, no hay uno en especifico que controle al 100 por ciento las manifestaciones como son temblores, rigidez de músculos, dificultad para generar caminar, perdida de reflejos, que afectan el 100 por ciento de la anatomía del paciente.
Finalmente, si bien consideró que el tratamiento se puede dar una mejor calidad de vida, se genera depresión alteraciones de sueño, psicológicas por las manifestaciones que se ha tenido.
"Hay que hacer hincapié en los controles y detecciones oportunas, acudir una vez al año, lo que no dará de manera prematura un diagnóstico, aunque en el caso del Parkinson son tangibles las manifestaciones, el 85 por ciento de los pacientes el temblor de las extremidades".
Patricia Aguilar /Veracruz, Ver.- La candidata a diputada federal por el Distrito XII, Por la coalición "México al Frente", Mariana Dunyaska manifestó la necesidad de que los ciudadanos tengan servidores públicos honestos.
Tras haber presentado su declaración 3 de 3, siendo la única cándidata a dicho cargo en todo el estado en hacerlo, subrayó que mantiene un compromiso a la transparencia y rendición de cuentas.
"Esta en los demás ciudadano decir que observaciones harían a quienes no lo hacen, porque al final lo hago por congruencia, es algo que apoya a mecanismo importantes como la rendición de cuentas y el que pueda uno tener servidores públicos honestos y conocer los recursos que tienen como los han obtenido, es sano".
Este día la candidata a diputada federal Mariana Dunyaska recorrió el mercado Hidalgo, durante el mismo pudo recabar algunas demandas de los locatarios que buscan mecanismos que permitan hacer su negocio más competitivo y obtener beneficios fiscales conforme a la ley.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227