Xalapa, Ver.- La Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, presidida por el diputado José Kirsch Sánchez, sesionó en Parlamento Abierto, y analizaron y aprobaron cuatro dictámenes, entre el que destaca el proyecto de decreto que reforma artículos de la Ley de Salud del Estado con el propósito de que sean otorgados a las y los ciudadanos medicamentos y material de curación como un derecho humano.

También fue firmado “a favor” el Dictamen de la iniciativa que reforma el artículo 160 de la Ley de Salud del Estado a fin de establecer la prohibición, a los establecimientos y a los responsables o empleados de los mismos, de vender o suministrar substancias inhalantes con efectos psicotrópicos a menores de edad o incapaces, mediante cualquier forma.

En la sesión, con la participación de la secretaria de esta Comisión, diputada Luisa Ángela Soto Maldonado, se aprobó el Dictamen de Acuerdo por el que se autoriza a los ayuntamientos de Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Tamalín, Tampico Alto y Tatahuicapan de Juárez a suscribir contratos de comodato con el Gobierno del Estado para recibir vehículos adaptados para el transporte de personas.

De igual forma fue aprobado el Dictamen por el que se autoriza a los ayuntamientos de Castillo de Teayo, Coscomatepec y Rafael Delgado a suscribir convenios de colaboración y apoyo a programas institucionales, a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Esta sesión fue transmitida en vivo por la página oficial del Congreso de Veracruz, conforme lo establece la normatividad del Parlamento Abierto.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras el exhorto que hiciera el Grupo de Coordinación Veracruz a los alcaldes para la conformación de las policías municipales, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Cinthya Amaranta Lobato Calderón, dijo que sería preocupante que las autoridades municipales desviarán recursos de otros rubros para este efecto.

Asimismo, indicó que hasta el momento los presidentes municipales no se han acercado al Congreso del Estado para solicitar apoyo para la capacitación de sus elementos.

Hay que recordar que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo el domingo pasado que los municipios que firmaron el convenio con el Grupo de Coordinación para la formación de su policías no tienen un avance importante.

La legisladora justificó el retraso por el tema presupuestal, pues muchos no contaban con las partidas necesarias para ello ya que las administraciones anteriores no contemplaron el presupuesto.

"En muchos de los temas el periodo límite es llegando para adecuar sus presupuestos. Habría que analizar el caso de cada municipio porque nosotros ya les ofrecimos ayudarlos y no se nos han acercado".

Recordó que los Cabildos tenían un plazo para adecuar sus presupuestos para atender el rubro de seguridad pública.

La legisladora confió en que los alcaldes no desvíen recursos públicos para poder capacitar debidamente a sus policías, pues estarían incurriendo en delitos, por lo que deberían de analizar otras salidas como ampararse o recurrir directamente al congreso del estado a solitario apoyo.

"Los alcaldes están enmarañados con una serie de temas varios y que quizá están diciendo que no es tan importante, como no hay dinero la seguridad puede aguantar y es muy poquita gente la que existe que se mueve y que tiene la iniciativa y creo que va por ahí el tema", finalizó.

Soy una mujer de hechos, no palabras: Dunyaska

Published in Local

Veracruz, Ver.- En el debate radiofónico realizado por la XEU ganó este 17 de abril la experiencia y la honestidad, expresó la candidata a la diputación federal por el Distrito 12, Mariana Dunyaska , quien afirmó ser la única candidata que con hechos ha demostrado dar resultados a los veracruzanos en generación de empleo, educación, y desde luego legislando a favor de la transparencia.

“Soy la única que ha presentado su declaración 3 de 3, transparencia y rendición de cuentas que solamente se acompaña con hechos; y los demás candidatos, ninguno lo ha hecho, creo que eso habla más que mil palabras”.

Recordó que en su trabajo legislativo impulsó la ley de entrega-recepción para garantizar la transparencia en el Estado, y desde la Cámara de Diputados exigió la renuncia de Duarte, pues junto con la Auditoría Superior de la Federación, interpuso denuncias en contra el ex gobernador y sus colaboradores.

Con gran contundencia la candidata del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, aseguró que Veracruz debe ser dínamo de la economía, “yo quiero un México exitoso, un México innovador con Ricardo Anaya como Presidente de la República”.

Mariana Dunyaska declaró que invertir en la educación es invertir en nuestra sociedad, por ello a través de su gestión se han beneficiado con becas a más de 600 niños, así mismo gestionó más de 800 millones de pesos para Veracruz que han servido para construir escuelas en la Entidad.

Agregó que como Diputada Federal trabajará para asegurar que las escuelas cuenten con infraestructura accesible y atención especializada para niños con alguna discapacidad, así mismo promoverá una educación incluyente.

En el desarrollo del debate dijo que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto casi un millón y medio de personas se sumaron a la lista de mexicanos que no tienen la capacidad para abastecer su canasta básica.

“Requerimos generar el auto empleo, seguir apoyando en la capacitación, becas, certificación de competencias y la creación de micro empresas las cuales pagan impuestos, como a las mujeres del municipio de Jamapa que al día de hoy ya cuentan con una herramienta para la vida”

Mariana Dunyaska evidenció que existe desconocimiento de las leyes por algunos candidatos, ya que la ley hacendaria es la que originó el gasolinazo, la cual fue votada en contra por 95 diputados del PAN, 47 del PRD y 19 por Movimiento Ciudadano.

La candidata de la Coalición Por México Al Frente, dijo que en el tema de seguridad se requiere apoyo a Veracruz con las fuerzas federales, armonizar Leyes penales entre la Federación y los Estados, aplicar más recursos para seguridad y profesionalización de los policías. De la mano del Gobierno del Estado se logró el apoyo de 400 elementos efectivos de la policía militar, así como, la implementación de nuevas tecnologías para la detección y combate del delito.

Por último, expuso que este primero de julio se consolidará el cambio que ya se ha iniciado en Veracruz, “este es nuestro compromiso, dame tu voto de confianza, porque juntos haremos crecer al Distrito 12 y todo el Estado” pidió a los ciudadanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.