Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La situación de los desaparecidos en Veracruz ha colapsado, aseguró la integrante del Colectivo Solecito, Lucía de los Ángeles Díaz Genao, quien aseveró que nunca se había vivido tanta "dejadez" de parte de las autoridades procuradoras de justicia. 


Entrevistada posterior a una reunión con embajadores de los países nórdicos que se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa con representantes de colectivos de familiares de personas desparecidas, a quienes se les dio a conocer cual la insensibilidad que hay en la Fiscalía General del Estado a cargo de Jorge Winckler Ortiz. 

 

Aseveró que en Veracruz se tiene un abandono total de los casos de desaparición de personas "es muy desgarrador, ayer tuvimos una reunión del colectivo y hablamos de sus casos, de los fiscales, y en serio, está totalmente colapsado, pero no tenemos quien supervise nada". 

 

Díaz Genao refirió que el Fiscal Especializado en Desaparecidos, Eduardo Coronel está a cargo de las investigaciones de desaparición forzada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que están dejando a un lado los que tienen los colectivos.

 

"Tenemos un colapso total en el tema de los desaparecidos, hemos visto funcionarios de todo tipo, de toda calaña en Veracruz, pero nunca habíamos visto tanta insensibilidad, tanta frialdad para con los desaparecidos como lo estamos viviendo ahorita  y eso a mi me a causado en lo personal un dolor muy grande porque la mayoría de los casos están en el fuero común". 

 

Asimismo, denunció que se debe buscar a las personas en la Fiscalía con perfil adecuado, que debe haber en Veracruz, pero no quieren contratar a nadie, por el contrario, han disminuido la plantilla laboral de la Fiscalía. 

 

"Han despedido a muchísima gente, ha actuado de manera al revés, en el momento de la catástrofe, despedir gente", finalizó. 

LA HAYA/DAMASCO.- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) informó hoy que su grupo de enviados a Siria no ha podido trasladarse a la ciudad de Duma para iniciar la investigación sobre el presunto ataque con armas químicas del pasado 7 de abril.

La OPAQ explicó que autoridades sirias y rusas les notificaron que hay que resolver cuestiones de seguridad antes de poder ingresar a la región de Guta Oriental.

 

Anunció que el gobierno sirio ofreció a su equipo de expertos entrevistas en Damasco con 22 testigos del presunto ataque químico en Duma.

Los funcionarios sirios y rusos que participaron en las reuniones preparatorias en Damasco informaron al equipo de investigadores de que todavía están trabajando en cuestiones de seguridad pendientes, antes de que pudiera realizarse cualquier despliegue", dijo el director de la OPAQ, Ahmet Üzümcü.

 

Añadió que, a la vista de la situación, las autoridades sirias ofrecieron al equipo de expertos trasladar a Damasco a 22 supuestos testigos de lo ocurrido hace unos días en Duma, donde se denunció un presunto ataque con armas químicas por parte del régimen de Bashar al Assad.

 

El director de este organismo con sede en La Haya instó a realizar "todos los arreglos necesarios" para permitir que el equipo de la OPAQ se despliegue en Duma "lo antes posible" y comenzar así con sus labores de investigación, que en un principio debían haber comenzado el pasado sábado.

 

La delegación británica ante la OPAQ denunció hoy, durante una reunión de emergencia de este organismo, que Rusia y Siria no permiten la entrada de los expertos a Duma y advirtió de que el acceso a la zona del ataque es "esencial" para el trabajo de los investigadores.

 

El viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, rechazó las críticas y afirmó que los expertos no han podido iniciar aún sus investigaciones debido a los ataques con misiles lanzados el sábado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra objetivos del régimen sirio.

Las consecuencias de los actos ilegales lo impiden", afirmó Riabkov, citado por la agencia de noticias Interfax.


Excélsior

Buen dìa apreciado lector:
A tan solo 76 dìas de la elecciòn de un nuevo gobernador para Veracruz, es bueno insistir, sobre todo por los jòvenes que piensen ir a votar, que en el estado no solo ha habido gobernadores deshonestos y corruptos.

A Veracruz tambièn lo han gobernado servidores, honestos y eficaces como Agustìn Acosta Lagunes, el ùltimo de los mandatarios surgidos del Partido Revolucionario Institucional que no saliò cuestionado y quien a la larga sigue recibiendo reconocimientos.

Dirà el lector "ya chole" con este tema que tanto le he comentado, pero insisto en que es poco, a diferencia de lo que se nos machaca a diario sobre los sinverguenzas que tambièn ocuparon la silla principal del Palacio, que como el de paso de Ovejas, tambièn fueron priìstas.

Precisamente y con motivo del justo homenaje que le organizò el pasado jueves el gobierno panista, lo que habla bien de Miguel Angel Yunes Linares,  en el sèptimo aniversario de su muerte, ademàs de los diversos recuerdos y anècdotas con los que el abogado consultor Hesiquio Aguilar de la Parra evocò su figura, dijo que a Acosta Lagunes se le identificò con Ruiz Cortines en su austeridad y en su honradez; que  los viajes de placer no eran lo suyo, y si los hacìa eran cortos y con algùn propòsito definido.

En una ocasiòn le preguntò por què no siempre realizaba las obras que le solicitaban en las comunidades y mejor hacìa las que èl consideraba importantes, sobre todo en època de elecciones, le respondiò que habìa aprendido de Churchil que un polìtico se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las pròximas generaciones y no en las pròximas elecciones. 

El gobernante sabìa que era necesario priorizar las necesidades de los pueblos, pues los recursos eran escasos y aunque dedicò buena parte de su vida a los negocios particulares, su vocaciòn fue el servicio pùblico y en todos los lugares en que laborò lo hizo con apasionada entrega.

En nuestros tiempos se le considera fue un mandatario honrado y trabajador, que se encerraba con sus colaboradores para identificar las necesidades màs apremiantes de todos los municipios y que su obra, sin precedente, se dejò ver por toda la geografìa veracruzana.

Ahora tenemos tres candidatos oficiales a la gubernatura, con las mismas posibilidades de ganar; lo que dicen las encuestas son solo espejismos. Miguel Angel Yunes del PAN-PRD dice que el cambio que ya inició, "será más grande y más fuerte los próximos 6 años". Josè Yunes Zorrilla del PRI, lleva los mismos propòsitos que El Hombre de la Mancha Josè Antonio Meade y Cuitlàhuac Garcìa, de la Morena, ldirà sus propuestas hasta la campaña. 

Son los aspirantes a superar lo hecho por AAL. Tenemos dos meses y medio para pensarlo.

Tenga el lector una semana de paz y armonìa.

gustavocadenamatheyhotmail.com

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.