Fallece el escritor Sergio Pitol

Published in Estatal

Xalapa,Ver.- El laureado escritor mexicano Sergio Pitol Demeneghi (1933-2018), Premio Cervantes de Literatura 2005, falleció esta mañana por complicaciones de una afasia progresiva, que padecía desde hace tiempo.

 

Luis Demeneghi, primo del traductor y diplomático mexicano, confirmó a Notimex que el autor de obras como El desfile del amor (1984), Domar a la divina garza (1988) y La vida conyugal (1991), falleció en su casa, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

 

Dio a conocer que el intelectual será velado en la funeraria Bosques del Recuerdo en dicha ciudad, y destacó que dicho velorio será familiar. Asimismo, reveló haber recibido llamadas de la Secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, así como de la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, para expresarle sus condolencias.

 

Comentó que los restos el autor, quien fuera embajador de México en Checoslovaquia en la década de los 60, serán cremados y hasta ahora se desconoce si habrá homenaje en el Palacio de Bellas Artes.

 

El pasado 4 de marzo el INBA realizó un pequeño homenaje a Sergio Pitol por sus 85 años de vida, con una mesa en la que participaron Jezreel Salazar y Vicente Alfonso.

 

Debido a su enfermedad diagnosticada desde 2009, afasia primaria progresiva, la cual poco a poco le dificultó hablar y expresarse, Pitol abandonó la escena pública.

 

Sergio Pitol estudio Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 1960 vivió en varios países europeos y fue embajador de México en Checoslovaquia. Posteriormente, trabajó como editor y colaboró en numerosos suplementos culturales de México y el extranjero.

 

Sus novelas son ejercicios de estilo que, mediante un humor refinado y mordaz, ofrecen una mirada desencantada de la realidad.

 

De sus volúmenes de cuentos destaca Nocturno de Bujara (1982), con el cual obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia. Compagina la escritura con la traducción al español de autores británicos, checos, alemanes y rusos.

 

Excélsior

DURANGO.- La procuraduría para los niños, niñas y la familia (PRONIFF), en Coahuila, consideró que el castigo corporal hacía los niños como las nalgadas, no puede considerarse como una medida correctiva, por lo tanto, queda prohibido en la ley del sistema estatal para la garantía de los derechos humanos del menor.

 

La nalgada ya es producto de violencia. Cualquier acto tendiente a infligir algún tipo de violencia física o psicológica se considera violentar al niño”, señaló José Julián Vázquez Favela, titular de la procuraduría de la defensa de las niñas, niños y la familia.

 

En la ley para la familia, en Coahuila, existe el artículo 413, en el que establece: que las personas que desempeñan la patria protestad de una niña o niño, deben educarlo convenientemente y tienen la facultad de corregirlo de una manera prudente y moderada; en ningún caso está facultad implicará cualquier forma de maltrato”, precisó.

El Congreso (local) es quien aprueba las iniciativas de ley y las mismas modificaciones, entonces el Congreso del estado analiza y evalúa estás modificaciones a la ley, sin embargo, no le establece tal como ‘nalgadas’, hay que aclararlo.”

OPINAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia, mencionan que si bien las tradicionales nalgadas ya no están permitidas en la entidad, aseguran que está acción es una medida correctiva hacia los menores, por lo que reprueban esta nueva ley.

¡Ah caray! ¿Las nalgadas a los menores? ¿Porqué, por portarse mal? Bueno, en ocasiones sí son necesarias, ya que los niños debido a eso crecen encaprichados, quieren todo, por eso es buena una nalgada”, mencionó Valentín Montoya, padre de familia.

Si estamos hablando de mis propios hijos, yo tengo el derecho, porqué yo soy su padre. Yo sé que ellos tienen derecho debido que ya están prohibidas, tienen sus derechos, pero creo que quién mejor para educar a mis hijos, sus padres”, refirió Edgar Ramírez, padre de familia.

Taxistas urgen reinstalen retenes de vigilancia

Published in Local

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- La confianza de parte de las autoridades generó que los retenes de vigilancia que se habían instalado en diferentes puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río fueran levantados, generando que nuevamente el índice delictivo se incrementará.

 

Guillermo Larios Barrrios, el dirigente de taxistas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), manifestó que los robos y homicidios contra este sector nuevamente va en aumento.

 

"Había comenzado a bajar, pero indebidamente generó que las autoridades se confiaran y los malosos salieran, vieron que no hay la seguridad ni la respuesta rápida que todos esperábamos, y los resultados ahí están, los robos de carros en el centro. Se están robando un taxi cada tercer día en la zona metropolitana".

 

Pidió a las autoridades que nuevamente se reinstalen estos retenes, e incluso señaló que este miércoles habrá una reunión entre dirigentes de diferentes gremios de taxistas y las autoridades para tratar este tema, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.