Veracruz,Ver.-  La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, obtuvo vinculación a proceso a dos personas, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

 

De acuerdo a la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal División de Gendarmería, en atención a una denuncia anónima, detuvieron a dos personas en la avenida Corregidora y Malpica, en el centro del Municipio de Coatzacoalcos, a quienes les aseguraron dos armas de fuego, una calibre 9x19 mm con su cargador puesto, el cual contenía 14 cartuchos útiles al calibre y un cartucho útil dentro de la recámara; la otra calibre .38 con su cargador puesto que contenía siete cartuchos útiles al calibre y un cartucho útil en la recámara.

 

El Fiscal de la Federación solicitó audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención, dictó auto de vinculación a proceso estableciendo como medida cautelar: prisión preventiva justificada, por lo que los imputados fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social "Duport Ostion" en el Municipio de Coatzacoalcos.

 

El Juez Especializado fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Los pacientes con trastornos musculoesqueléticos o fracturas que requiere cirugía tienen ya una nueva esperanza para su movilidad y es que en el Laboratorio de Tecnología Avanzada Quirúrgica del Houston Methodist Hospital, investigadores identifican tecnologías nunca antes usadas para su uso en aplicaciones ortopédicas y así poder desarrollarlas en beneficio de los pacientes.
 
Científicos llevan a cabo investigaciones significativas para revolucionar la reparación ortopédica de fracturas complejas de huesos largos y de acuerdo con el Dr. Bradley K. Wiener, cirujano ortopédico del Houston Methodist Hospital y fundador del Laboratorio, comenta que "estamos usando polímeros, células madre y nanotecnologías para diseñar plataformas tecnológicas que transformarán el cuidado del paciente."
 
"La mayoría de los laboratorios están actualmente enfocados en desarrollar ingeniería de tejidos, sin embargo, en el Houston Methodist Hospital trabajamos con células cultivadas in vitro para crear materiales que aprovechen la actividad de dichas células como una primera línea de respuesta, después de una lesión, para sanar los tejidos dañados. Nuestros materiales son capaces de instruir células madre para promover la regeneración tisular", explicó Ennio Tasciotti, PhD, director del Centro de Medicina Biomimética en el Instituto de Investigación del Houston Methodist Hospital y director científico del laboratorio.
 
El Dr. Ennio Tasciotti, lidera un equipo de investigadores multi-institucional en el desarrollo de una técnica regenerativa que combatiría la osteogénesis, que es la formación imperfecta de los huesos producida por la mutación de un gen encargado de producir una proteína esencial (colágeno tipo I), que es la que da rigidez a los huesos, y reemplazaría eficazmente grandes segmentos de hueso.
Esta estrategia regenerativa incorpora dos materiales que trabajan dentro del cuerpo para estabilizar mecánicamente el sitio de la lesión, mientras que promueven una curación ósea más rápida.
 
Conocida como BioNanoScaffolds, o BNS, la estructura combina una carcasa biodegradable hecha de L-fenilalanina, que es el polímero degradable más fuerte hasta la fecha, combinado con colágeno enriquecido, que es el componente mineral natural del hueso.

"Tras varios estudios, observamos que el cuerpo tiene capacidades de curación increíbles y hemos trabajado para aprovechar éstas a su máximo potencial a través del diseño de materiales que mejoran la respuesta del tejido durante la curación fisiológica."

Ni luces del pago del adeudo a pensionados del SNTE

Published in Local

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Nuevamente jubilados y pensionados de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección 56 delegación 1 de Jubilados;señalaron la falta de disposición de las autoridades estatales en cubrir el pago del adeudo que sostienen con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y que asciende a más de 17 mil 500 millones de pesos.

 

Rodolfo Suárez Castellanos, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección 56 delegación 1 de Jubilados, reconoció que en lo que va de la presente administración estatal el pago las pensiones se realiza sin contratiempos.

 

No obstante, este sector muestra preocupación debido a que la deuda va creciendo y acumula 8 mil millones de pesos más, segun reporte que les fue proporcionado por un auditor del Órganos de Fiscalización del Estado (ORFIS).

 

Ante este panorama, la asamblea sindical,realizada el día de ayer, acordó requerir nuevamente el pago del adeudo, que tuvo su origen en las últimas administraciones estatales.

 

De igual forma, los 443 delegados de todo el estado de Veracruz acordaron cerrar filas para pedir que no les cambie el sistema pensionario intergeneracional de beneficios definidos que ya plantea el IPE de Veracruz.

 

"Un Instituto pensionario que no tenga reserva técnica y dinero invertido está condenado a la quiebra", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.