Ciudad de México. - La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional en Funciones de Guardia Costera, informa que hoy personal adscrito a la Sexta y Octava Región Naval, en dos acciones diferentes realizó el aseguramiento de combustible y presunta droga a bordo de dos embarcaciones menores, así mismo se detuvo a cinco personas frente a costas de Guerrero.
La primera acción se efectuó aproximadamente a 200 millas náuticas (370 kilómetros) al suroeste de Acapulco Guerrero, cuando personal naval adscrito a la Sexta Región Naval con apoyo de una aeronave de la Armada de México durante un recorrido de vigilancia avistó a una embarcación menor a la deriva, sin tripulantes, ni equipo de propulsión, así como una vía de agua lo que provocó que se hundiera, por lo que dicha aeronave efectuó coordinaciones con una Patrulla Oceánica que operaba en el área y aseguraron 51 bidones con aproximadamente 2 mil 500 litros de gasolina que estaban abordo y que presuntamente serían utilizados para reabastecer a embarcaciones que realizan actividades ilícitas.
El segundo hecho se desarrolló aproximadamente a 90 millas náuticas (165 kilómetros) al este del puerto de Acapulco, Guerrero, donde elementos navales adscritos a la Octava Región Naval detuvieron a cinco personas de nacionalidad mexicana a bordo de una embarcación tipo “Go fast” con tres motores fuera de borda de alta potencia, en posesión de 67 bultos con un peso mayor a una tonelada, conteniendo en su interior un polvo blanco con características similares a la cocaína.
Esta acción se efectuó tras realizar trabajos de gabinete y campo, donde se obtuvo información sobre actividades delictivas en la mar y al efectuar vigilancia marítima, una aeronave de la Armada de México avistó a una embarcación sospechosa, estableciéndose una operación que incluyó Unidades de Superficie (buques de la Armada de México de diversos tipos), así como aeronaves, para inhibir la acción delincuencial.
Durante esta operación tuvo lugar una persecución de alta velocidad donde personal naval logró la detención de los presuntos infractores y el aseguramiento de la carga ilícita, esto sin realizar ningún disparo con armas de fuego, manteniendo el respeto a los derechos humanos en todo momento.
Para la detención de las personas y el aseguramiento tanto de la droga como del combustible se empleó tecnología vanguardista en un concepto operacional de última generación, que permitió potencializar las capacidades operativas de unidades tanto en tierra, aire y mar.
Cabe destacar que el Centro de Mando y Control, se encuentra integrado con diferentes equipos modernos que le permiten obtener el panorama operativo de aire, mar y tierra, y con ello eficienta el empleo de las unidades operativas de la Armada de México dando como resultado acciones como ésta, además apoya en el análisis del entorno marítimo y portuario, brindar apoyo a la población en zonas de desastre y ayuda humanitaria.
Las personas detenidas, la embarcación, el combustible y la carga ilícita asegurada, serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación de la ciudad y puerto de Acapulco, para la determinación del peso ministerial, realizar las pruebas e integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Lo anterior con base al Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los derechos humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas.
Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 10 de abril del 2018.- El período de veda electoral afecta la producción de maíz al detenerse la entrega de apoyos, señaló la Presidenta de la Unión Nacional de Maíz de la CNPR, Rosa Margarita Castelán Fernández.
De acuerdo a Castelán Fernández las vedas que se han implementado en los últimos cuatro años solo han frenado la entrega de apoyos.
"Cuando hay una veda se corta el programa hasta que terminan las elecciones, primero hay veda por presidentes municipales, por gobernadores, por diputados y ahí nos vamos en vedas cada año, eso se tiene que regular, queremos diputados federales que pongan una propuesta en la mesa para que ya sea o bien una reelección de los diputados que lo merezcan y trabajen en el congreso de la unión, o bien que se vayan un largo periodo y que no sean vedas".
Afirmó que la falta de apoyos por la veda, afecta la producción de maíz y en la economía del productor.
"Afecta en la producción y en la siembra porque nos alarga, el productor esta a expensas de las casas comerciales que aprovechan la veda para agarrar a nuestros productores con créditos muy caros; en lugar de sembrar 3 hectáreas que pueden sembrar con subsidios o con apoyos, van a sembrar 1 porque no tienen dinero para sembrar lo demás".
Recordarán en el Cecut a Dolores del Río, en su 35 aniversario luctuoso
Published in Sociales y EspectaculosTIJUANA, B.C.- El 35 aniversario luctuoso de la reconocida actriz mexicana Dolores del Río será conmemorado en el Centro Cultural Tijuana con un Ciclo de Cine que incluye las cintas María Candelaria, Doña Perfecta, y La Otra a proyectarse este miércoles 11 de abril en la Sala Carlos Monsiváis. La entrada es libre.
El drama rural María Candelaria, dirigido por Emilio Fernández, iniciará este Ciclo a las 16:00 horas, con la historia enmarcada en el año 1909 cuando María Candelaria y Lorenzo Rafael, pareja nativa de Xochimilco, desean casarse a pesar de que las circunstancias les son totalmente adversas. La gente del pueblo hostiliza a María Candelaria por ser hija de una prostituta y la pareja debe enfrentar la avaricia del tendero don Damián, quien en secreto desea a la joven.
A las 18:00 horas podrá verse Doña Perfecta, drama histórico del director Alejandro Galindo, ubicado en el México de los años de la Reforma cuando la llegada de Pepe Rey, un joven agrónomo liberal, al pueblo de Santa Fe provoca la hostilidad de los conservadores vecinos del lugar. Pepe se aloja en casa de su tía Perfecta, una puritana dama que no comparte la visión liberal de su sobrino.
Bajo la dirección de Roberto Gavaldón el thriller mexicano La Otra, contará a las 20:00 horas, la historia de María y de Magdalena, dos hermanas gemelas, una millonaria, la otra pobre, y de cómo María la hermana pobre asesina a su gemela para suplantarla. Paradójicamente, la asesina no sólo recibirá la fortuna de la muerta sino también el pesado fardo de un delito que ésta cometió.
Dolores del Río nació el 3 de agosto de 1905 en Durango. A la edad de 15 años se casó con el rico abogado Jaime Martínez del Río de quien adoptó el apellido y viajaron durante su luna de miel de dos años por España, Francia e Inglaterra. El rostro de Dolores del Río inspiró a pintores como Diego Rivera, Covarrubias y Orozco, un rostro perfecto, con facciones indígenas bien delineadas.
Realizó casi 450 películas, una docena de programas de televisión y cerca de 10 montajes teatrales. Los últimos años de su vida los pasó entre su residencia de Coyoacán y su casa en Newport Beach donde falleció el 11 de abril de 1983.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227