Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.-El Instituto Municipal de la Vivienda, Imuvi, en Veracruz, anunció que realizará una serie de acciones para realizar el desalojo de viviendas como Colinas de Santa Fe y Costa Dorada.
Debido a denuncias ciudadanas que señalan que éstas son ocupadas de la noche a la mañana por personas de dudosa reputación el Ayuntamiento de Veracruz será partícipe en esta tarea, anunció el director Hugo Zamora Garrido.
"Tenemos un problema grave con vivienda abandonada en la zona Norte de la ciudad, en Colinas de Santa Fe y no sabemos en qué estado estén si están pagando o no están pagando y las están invadiendo gente de no muy buena reputación porque ha habido asaltos en Colinas de Santa Fe, gente invadiendo vivienda porque el dueño original la abandonó".
Ante esta situación el municipio de Veracruz anunció que en breve realizarán un censo en el citado fraccionamiento.
"No es fácil municipalizar, eso nos va a tocar a nosotros a través del IMUVI, tenemos 12 fraccionamientos, uno por uno, ver que fue lo que ellos dejaron mal porque las fianzas ya no surten efectos y hacer como una inclusión a través de una demanda al propietario, haber como le hacemos para poder retirar a esas gentes que están invadiendo las viviendas y poder retormarlas".
Zamora Garrido dijo que antes de que concluya el 2018, el municipio porteño habrá municipalizado 12 fraccionamientos.
Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Procuraduría General de la República (PGR) levantó mil 134 muestras genéticas a personas que buscan a familiares desaparecidos.
Las muestras fueron recabadas desde entre el 18 de febrero y el 11 de marzo, en 11 entidades del país.
"La Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, a cargo de Abel Galván Gallardo, informó que del 9 al 11 de marzo se levantaron muestras en los Estados de México, Morelos, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit, Guerrero, Chihuahua, Colima y Jalisco, siendo esta última la entidad con mayor número recabado con 726”, informó la PGR.
Toman muestra de ADN a familiares de desaparecidos en 11 ciudades
La toma de muestras de ADN se realiza en centros de salud, a través del trabajo coordinado de la División Científica de la Policía Federal de las Procuradurías y Fiscalías Estatales, así como de las Secretarías de Salud de dichas entid
Excélsior
Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - Dos cuadrillas más de trabajadores se sumarán a la campaña de bacheo que la semana pasada inició el Ayuntamiento De Veracruz, la meta es tapar cuando menos 10 mil baches de los 15 mil reportados antes de que inicie la época de lluvias.
Lo anterior fue confirmado por el director de Obras Públicas, arquitecto Luis Román Campa.
El funcionario municipal dijo que este trabajo de bacheo es de buena calidad, de tal manera que durará mucho tiempo.
"No estamos haciendo un trabajo hecho sobre las rodillas, se está cortando el pavimento con discos, por eso se hacen lienzos rectangulares y cuadrados, para que esas calles no vuelvan a tener ese problema".
Indicó, este trabajo cuesta un poco más que tirar la mezcla en bruto, pero vale la pena.
Actualmente son 4 cuadrillas las que están bacheando en las zonas norte, sur, centro y Poniente del municipio de Veracruz.
La más afectada es la zona norte, quizá porque hay mayor tráfico vehicular tanto particular como del transporte público y carga pesada.
También sobre pavimentos de muchos años.
En unos días más se incorporarán dos cuadrillas más, para lograr la meta que es el de componer 10 mil baches antes de la temporada de lluvias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227