Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) realizó la entrega de 30 instrumentos de percusión, cuerdas y alientos de madera a la Escuela Libre de Música de esta institución, con un valor de cerca de 500 mil pesos.
El director del IVEC, Enrique Márquez Almazán comentó que en estos casi dos años son 125, entre casas de cultura, municipios y asociaciones civiles, las beneficiadas con entrega de instrumentos musicales así como proyectores, pantallas.
Los recursos son provenientes del Apoyo a Instituciones de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura federal y del IVEC.
instrumentos musicales 2En otro tema, Márquez Almazán mencionó que ante los cambios en las administraciones municipales buscan acercarse con los nuevos directores de cultura o directores de casas de cultura para trabajar de forma coordinada.
"Vamos a hacer la reunión estatal de casas de cultura, es decir se divide en 6 regiones, vamos a ir haciendo esos foros para poder conversar con los nuevos directores de cultura o nuevos directores de casas de cultura y uno, conversar, reactivar el directorio, y ver ellos que ideas tienen, que proponen o que solicitan de nuestra parte y viceversa".
Actualmente hay 126 casas de cultura en la entidad, mismas que están en funcionamiento.

Yhadira Paredes/ Totalco, mpio. de Perote, Ver.- El secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Eviel Pérez Magaña, señaló la actual administración ha emprendido una profunda transformación de las instituciones para servir mejor a los mexicanos, entre ellas Diconsa que se ha ido adaptando a una nueva realidad, modernizado y fortalecido financieramente.

Aseveró que son miles de trabajadores comprometidos con el abasto social y con la construcción de un México más incluyente.

"Diconsa impulsa la organización y la participación social a través de los consejos comunitarios que se encargan de administrar las tiendas y los almacenes rurales, pero sobre todo de vigilar que no se alteren los precios y se otorgue un trato digno a todos los mexicanos. Ellos son, sin duda, el motor que mueve esta empresa a nivel territorial".

Destacó que se cuenta con 26 mil 598 tiendas pero se tienen 30 almacenes centrales que se encarga de surtir las tiendas que otorgan canastas básicas con un 22 por ciento de ahorro, principalmente maíz y frijol que nunca puede ni debe faltar en las tiendas.

Y en ese sentido, dijo, estos productos son piedra angular de la seguridad alimentaria y de la política social, pues cuando suben sus precios afecta el bolsillo de los más pobres, por lo que en base a una sólida visión social se instruyó a construir almacenes graneleros.

Con estos almacenes, como el ubicado en Totalco, contribuirá a una reserva estratégica de granos para contrarrestar el desabasto y la volatilidad de los precios y facilitar las compras a los pequeños y medianos productores de maíz e impulsar la economía de sus comunidades y regiones.

"Este almacén granelero de Perote significó una inversión de casi 71 millones de pesos tendrá un importante impacto en la reserva y distribución de maíz en el sur del país, ya que surtirá además de Veracruz, a los estados de Tabasco, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, abasteciendo a 9 almacenes centrales 76 almacenes rurales y más de 7 mil 500 tiendas Diconsa, con una capacidad estática de almacenaje de 40 mil toneladas y 80 mil toneladas de capacidad dinámica".

Finalmente, manifestó que cuenta con 3 silos metálico con capacidad 10 mil toneladas cada uno, un silo de 5 mil, dos bodegas para 2 mil 500 toneladas cada una, báscula camionera, volcador, tribadora, patio de maniobras y oficinas.

Veracruz, Ver.- El cáncer cérvico uterino es un padecimiento que puede afectar a cualquier mujer en cualquier etapa de la vida, sin embargo los riesgos se intensifican cuando se tiene vida sexual activa, es por ello que al iniciarse ésta, deben extremarse las medidas de prevención y detección de enfermedades.

El médico especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Veracruz Norte, Christopher Rodríguez Méndez, indicó que el Papanicolaou es un estudio que deben realizarse todas la mujeres mayores de 25 años y aquellas que han iniciado vida sexual sin importar la edad. Éste estudio, consta de una toma de muestra de las células que se encuentran en el interior de la vagina para analizarlas.

Además de este estudio, se orienta a las derechohabientes para que completen esquemas de vacunación y a quienes rebasaban los 50 años de edad o tienen antecedentes familiares de cáncer, se les da cita para realizarles estudios de mastografía, a fin de descartar problemas como el cáncer de mama.

La revisión debe realizarse cada año y, de tener dos estudios consecutivos sin alteraciones puede efectuarse cada tres años, sin embargo, cuando se tienen antecedentes familiares de cáncer cérvico uterino o de infecciones frecuentes, el estudio debe hacerse con mayor frecuencia, como lo indique su médico y sin interrupciones.

La prueba diagnóstica, tiene una duración máxima aproximada de tres minutos, es necesario que las mujeres cumplan con ciertos requisitos como: no haber tenido relaciones sexuales el día anterior, no estar en su periodo menstrual y traer consigo la cartilla de vacunación o carnet de citas médicas.

Al acudir a medicina preventiva en su UMF, las mujeres pueden evitar que virus como el papiloma humano (VPH), se haga presente en el cuerpo y facilite la presencia de cáncer, pues este padecimiento en sus primeras etapas no muestra malestares, sin embargo, cuando los síntomas aparecen en muchas ocasiones es demasiado tarde para tratarlo.

Por todo lo anterior, se invita a sus derechohabientes a que acudan a su UMF correspondiente, donde podrán hacerle la prueba, checarse y prevenir padecimientos, recomendó el especialista, Rodríguez Méndez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.