Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - El Ayuntamiento de Veracruz está trabajando ya en la regularización de cuando menos doce colonias y fraccionamientos que tienen años de haber sido creadas pero no están municipalizadas, lo cual es indispensable para invertir en obras.
El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez confirmó lo anterior en entrevista previa al arranque de la repavimentación del acceso a la colonia Chalchihuecan.
Acompañado de la diputada local Maryjose Gamboa así como el regidor de Obras Públicas Luis Pineda, el munícipe panista dijo que esta obra tendrá una inversión de dos millones de pesos.
Se trata de la calle Kabah misma que está completamente destrozada.
Ahora será repavimentado con material de mejor calidad.
Por lo que respecta a colonias que serán atendidas en este primer año de su administración, el alcalde dijo que al menos el 80 por ciento de ellas tendrán obra pública, desde drenaje, pavimentación, escuelas, banquetas, etc.
A la par que las obras, se atiende también el alumbrado público.
Sobre las colonias que no están municipalizadas aún, dijo que ya se está trabajando en ello.
"Cuando menos en doce y ya estamos trabajando con el Inmuvi. El director del Inmuvi tiene la indicación desde el día 1 de empezar con la regularización de las colonias, también de los fraccionamientos que no han sido entregados a la administración de manera que podamos invertir en ellos. Tenemos una grave problemática en varios asentamientos humanos en la ciudad, donde no podemos hacer obra pública, donde vive mucha gente desde hace varios años, y que necesitamos regularizar para poder invertir".
Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver.- Ganaderos de Veracruz demandarán ante las autoridades federales aplicar candados a la importación de fórmulas lácteas.
En rueda de prensa, Miguel Franzoni Hernández, representante del Frente Nacional Lechero en Veracruz explicó que los daños a la salud y las pérdidas económicas que deja a este sector son argumentos válidos para impedir su comercialización en el país.
"Hemos dejado de producir leche, no hemos crecido, hay ganaderos que han dejado de producir leche y se han metido a la engorda porque las fórmulas los han acabado, los industriales venden leche en polvo venden fórmulas. Nos ponen a competir en un marco desleal a los pequeños productores ellos no deben traer tanta porquería".
Dijo que es importante que los 150 mil productores de leche en el estado reciban el apoyo de la Secretaría de Economía por lo cual demandan candados en la comercialización de los productos citados.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Los prestadores de servicios de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa no esperan una ocupación hotelera que supere el 48 por ciento para la temporada vacacional de Semana Santa.
Así lo dio a conocer el presidente de la asociación Marcos Suárez Domínguez, quien reconoció que hasta el momento no han podido rebasar el 50 por ciento.
Actualmente las reservaciones subieron, dijo, en un 10 por ciento previo a Semana Santa por lo que esperan que con la promoción turística del estado a través de spots de radio y televisión a nivel nacional, así como otros medios de publicidad al interior del país, se promocionarán los atractivos con los que cuenta la entidad.
Reconoció que estas acciones de promoción se hacen de manera apresurada pues estamos a una semana de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa.
"Los empresarios tenemos buenas expectativas, sin embargo sabemos que siempre que hay un evento de Semana Santa o Vacaciones, la gente sale y casi no entra, más sin embargo estamos haciendo planes para que la gente empiece a voltear a Xalapa y la región y ayer tuvimos la primera reunión oficial del Fideicomiso del 2 por ciento y ya se dieron a conocer algunos renglones para dar promoción y publicidad al estado".
Marcos Suárez Domínguez indicó que la la promoción para este periodo inició el martes, tras la reunión del Fideicomiso del Impuesto del 2 por ciento al Hospedaje, faltando menos de dos semanas para el inicio de la Semana Santa.
Ahora que se hace oficial el bombardeo de publicidad y se esperan grandes beneficios para el sector, quizá no en el corto plazo, sino para mediados de año.
"Ya se dieron los primeros pasos que es lo importante. El atraso se dio porque el gobernador lo anunció apenas hace mes y medio este préstamo y en lo que se hacían los acuerdos y la reestructuración, pero creo que esto va a empezar a florecer de medio año para adelante", concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227