Xalapa, Ver.- El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inauguró la rehabilitación y ampliación del área de pediatría y neonatología del Centro de Alta Especialidad "Dr. Rafael Lucio", de la ciudad de Xalapa, con una inversión de 74.3 millones de pesos.
 
En estas áreas fueron ampliados 389 metros cuadrados y se remodelaron 932 metros más, para contar con una mayor capacidad física en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), con 10 cunas; en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI), con ocho cunas, y en la Unidad de Crecimiento y Desarrollo (UCyD) con tres cunas fijas y 15 portátiles.
 
Así como en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP), con seis camas, y 21 camas censables de Hospitalización Pediátrica -10 de cirugía y 11 de medicina interna-; además del Banco de Leche de todo el servicio de Neonatología.
 
El Gobernador Yunes señaló que esta obra se logró gracias a los recursos que recuperó de la corrupción de la anterior administración y que están siendo aplicados en el Sector Salud, para el bienestar de los veracruzanos.
 
"No hay obra más sensible, que le llegue más a las veracruzanas y a los veracruzanos, que la atención de su salud; pero particularmente la atención a las niñas y a los niños. Que tengan instalaciones dignas, eficientes y con el equipo que se requiere y la atención cálida de enfermeras y médicos", expresó.
 
El mandatario estatal también supervisó los avances de la obra de Cirugía, en la cual se están invirtiendo 32 millones 900 mil pesos, para poner en operación tres quirófanos de patente alemana; en total suman más de 100 millones de pesos de inversión en este hospital.
 
Dijo sentirse orgulloso de que, en un periodo de Gobierno de apenas dos años, habrá transformado prácticamente el Sector Salud de Veracruz, dándole la dignidad y calidad que se requiere para servir a los más de 5 millones de veracruzanos que acuden a estas instalaciones.
 
"Veracruz vive un cambio sustantivo a partir de este 2018; lo empezamos a ver en salud, en infraestructura carretera, educación y seguridad", concluyó.

En Seguridad se debe seguir mejorando: Coparmex

Published in Local
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver. 05 de marzo del 2018.- La Coparmex delegación Veracruz, en voz de su presidente Juan José Sierra Álvarez, expresó que en el estado de Veracruz el tema de seguridad no está solucionado y se debe seguir mejorando.
 
Después de las alertas emitidas por Estados Unidos y  Alemania en torno a las medidas que deben tomar sus connacionales al momento de transitar por Veracruz.
 
"No estamos diciendo que el tema de seguridad este solucionado, es un reto que sigue en el Estado y lo tenemos que seguir mejorando y tenemos que reforzar la estrategia y es un excelente ejercicio que el sector empresarial participe en esa estrategia".
 
En otros temas, el lider empresarial dijo que el próximo proceso electoral que vivirá México el primero de julio del presente año, llegará padeciendo la falta de una Fiscalía General, fiscalías de delitos electorales y Fiscalía Anticorrupción.
 
Resaltó la necesifad de que en este país se reduzca la corrupción e impunidad con instituciones autónomas y eficaces.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Luego de señalar que en el Hospital Infantil de Veracruz se atenderán un total de 13 especialidades médicas de alto nivel, incluyendo neurocirugía infantil, el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, indicó que se podrá hacer la contratación de personal de forma gradual, aunque no precisó el número.
 
En entrevista previo a la inauguración del área de pediatría del Centro de Alta Especialidad (CAE) en Xalapa, aseveró que si bien el personal médico y de enfermería que laboraba en el área de Pediatría del Hospital Regional se pasará al nuevo nosocomio se contratarán más especialistas.
 
Y es que, dijo, se tiene que potenciar las áreas quirúrgicas, urgencias y el banco de leche, sin embargo, manifestó que los hospitales nuevos se van inaugurando los servicios de acuerdo a las necesidades que se van detectado y en base a un estudio de número de pacientes que van ingresando cada semana.
 
"Tenemos el personal que ha venido operando en el área de pediatría del Hospital de Alta Especialidad, no obstante ello, vamos a requerir potenciar algunas áreas, particularmente las áreas quirúrgicas, urgencias, el banco de leche, las urgencias, choque, vamos a necesitar la contratación".
Cuestionado a cuántas plazas se podrían abrir, dijo que se está haciendo el análisis para determinar.
 
Asimismo, indicó que el hospital iniciará su trabajo el 19 del mes en curso, por lo que el día 12 se realizará una limpieza exhaustiva conforme a los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana.
 
Suárez Villa manifestó que la llegada de los pacientes a este hospital será a través de la referencia y contrareferencia de hospitales de segundo nivel para atender esas patologías.
 
"Son temas específicos que se van a atender en ese hospital por especialistas veracruzanos que han trabajado por años en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz en el área de pediatría muy congestionada, muy limitada en tecnología y que haciendo uso de su talento han resuelto estos problemas", finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.