Xalapa, Ver., a 05 de marzo de 2018.- Con la finalidad de fortalecer el compromiso del Gobierno de la República encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto con los sectores más vulnerables; la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, supervisa el cumplimiento y la correcta aplicación de cada uno de los programas y recursos, dio a conocer la Delegada Federal, Anilú Ingram Vallines.
En este sentido, Ingram Vallines recorrió las instalaciones de la Asociación Civil "Vida en abundancia", que a través de Indesol en el ejercicio fiscal 2017 recibió recursos para implementar el proyecto de "Mejora en la calidad nutricional materno-infantil a través de la implementación de huertos de traspatio y educación alimentaria".
Este proyecto fue apoyado con un monto federal de 250 mil pesos, beneficiando a 240 niños y 150 padres de familia pertenecientes a la zona oeste de Xalapa y de la localidad de Mahuixtlán en el municipio de Coatepec.
"En Sedesol y en colaboración con el Indesol, buscamos fomentar la participación ciudadana y la organización social a través de la capacitación e intercambio de experiencias con el apoyo de recursos físicos, materiales, financieros y humanos para avanzar en proyectos que incidan en el desarrollo social; como el caso de esta asociación que trabaja por la mejora alimentaria en las colonias El Porvenir y Portón Colorado en Xalapa, así como la localidad Mahuixtlán", explicó la Delegada Federal.
Cabe destacar que el Instituto Nacional de Desarrollo Social tiene funciones básicas tales como fomento; capacitación y formación; investigación; documentación, divulgación y comunicación; vinculación; asesoría y orientación; información y rendición de cuentas; promoción de la cultura de género, así como las representaciones institucionales y tiene a su cargo los Programas de Coinversión Social (PCS) y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas para Implementar y Ejecutar Programas de Prevención de la Violencia contra las Mujeres (PAIMEF).
Ciudad de México.- El diputado Julio Saldaña Morán, del GPPRD, presentó un punto de acuerdo para solicitar que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, haga pública la información sobre el remate de la planta habitacional semi sumergible Chemul y muestre los avalúos que justifiquen el precio al que fue rematada.
En el texto de su propuesta, el secretario de la Comisión de Energía en San Lázaro, recordó que Pemex remató como chatarra, la plataforma habitacional semi sumergible Chemul, por poco más de mil 401 millones de pesos, bajo el argumento de que se encuentra en altamar y sin contrato desde hace un año, aunado a que los costos de mantenimiento oscilan entre 46 mil dólares diarios y que el traslado a un muelle costaría cerca de 6 millones de dólares.
Sin embargo, “la venta es incongruente con el actuar de Pemex, pues en los últimos años le asignó más de 3 mil millones de pesos para mantenimiento y rehabilitación”, argumentó el diputado.
Tan solo en 2014, Pemex Exploración y Producción asignó 540 millones de pesos y un año después, 2 mil 900 millones para rehabilitación, operación, mantenimiento, servicios de hotelería y alimentación de la plataforma, de acuerdo a datos del Programa anual de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicio de la empresa.
“Resulta sospechoso que la licitación pública VB-018T4/985-E2017, con la que se puso a la venta la plataforma Chemul se declarara desierta, por lo que se dio paso al remate, siendo el único beneficiario Pedro García Ledesma y su empresa Maquinaria Doga, SA (Madosa). La plataforma fue vendida en 6 millones 745 mil dólares, donde Pemex solo recibió el 4 por ciento de lo que invirtió en la plataforma”, detalló el parlamentario.
Saldaña Morán sostuvo que el desmantelamiento de Pemex, a través de las ventas a remate de “chatarra”, es una práctica frecuente de esta administración, cuyo único objetivo parece ser beneficiar a particulares a costa de las pérdidas económicas para la empresa productiva del Estado.
“Es inadmisible que más casos de corrupción se sigan presentando en las adquisiciones y ventas de Petróleos Mexicanos. Recordemos que aún falta esclarecer el caso de Agro Nitrogenados, donde Pemex pagó 275 millones de dólares por esta empresa, pese a que el 60 por ciento era chatarra. La falta de transparencia ha sido el factor principal en la debacle de Pemex, pues los malos manejos de sus directivos han dejado pérdidas millonarias para la empresa del Estado”, agregó el perredista.
Patricia Aguilar/Veracruz, Ver. 05 de marzo del 2018.- Como lo realizado en los últimos diez años la Cruz Roja delegación Veracruz anunció la Campaña de Cirugía de Hernias, Víctor Vela Rangel, coordinador de Programas Sociales explicó que a partir del día de mañana, martes, las personas interesadas podrán registrarse.
Explicó que las intervenciones quirúrgica se realizan en los meses marzo a mayo de cada año, con el apoyo de 100 profesionistas altruistas de la salud hasta este momento se tienen contabilizados a mil pacientes.
"Una vez que la persona acude a la Cruz Roja y vemos que sí la podemos operar se realiza un estudio socioeconómico muy estricto para seleccionar a quienes realmente necesitan de la intervención".
Enfatizó que los candidatos deben de contar con el siguiente perfil: Que estén en edad laboral y en situación vulnerable, que carezcan de servicio médico como seguro social, ISSSTE, Pemex u otro.
La Cruz Roja mantiene la Colecta Anual 2018, la meta de este año es recaudar al menos 3 millones de pesos que se invertirán en el reforzamiento de los servicios de salud y la operación de las ambulancias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227