Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 06 de marzo del 2018.- Será está semana cuando se formalice la donación de terrenos para la construcción de Juntas de Conciliación y Arbitraje
 
Octavio Pozos Marín, presidente del Foro de Abogados Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz,  manifestó que en la administración municipal anterior inició el proceso de solicitud de donación pero debido a los cambios que sufrió la Reforma Laboral y pasan al Poder judicial a nivel estado y federal, no logró concretarse.
 
Explicó que el pasado 18 de enero del presente año, presentó una solicitud al alcalde, Fernando Yunes Márquez en donde le hicieron la solicitud conforme a las modificaciones  pertinentes, posteriormente fue autorizado por el actual Cabildo, el pasado 9 de febrero el Congreso Local aprueba al Ayuntamiento de Veracruz le sean otorgadas al Poder Judicial del Estado los mil 456 metros requeridos para la edificación del inmueble, a un lado de la Ciudad Judicial y dicha aprobación ya fue publicada en la Gaceta del Estado.
 
El citado predio se encuentra en la colonia Pascual Ortiz Rubio y será esta semana cuando se firme la escrituracion del Ayuntamiento de Veracruz al Poder Judicial quedando así concluido la donación entre ambas dependencias.
 
Ahora corresponderá al Poder Judicial negociar ante la misma Legislatura local el presupuesto e inició de la construcción de dichas instalaciones.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Son 61 municipios veracruzanos los que mayor número de migrantes expulsa a los Estados Unidos, reconoció el director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno, Arian Gabriel Hernández.
 
Entrevistado previo a la inauguración del foro "Programas Públicos para la Implementación de Proyectos Sociales 2018" indicó que se mantienen en coordinación con 61 alcaldes de esos lugares, toda vez que son considerados en un estudio del Consejo Nacional de Población y del Consejo Estatal de Población con indices altos y medios de migración.
 
Destacó que en municipios como Landero y Coss, Juchique de Ferrer, Actopan, Alto Lucero, Yanga, Cuitláhuac, Tezonapa y Zongolica se está capacitando a una persona para que apoye en trámites que se realizan en la dirección.
 
"De acuerdo a un estudio de conato es donde tenemos un indice alto y donde tenemos mas traslados de restos, es donde nos solicitan más actas certificadas, constancias de identidad. Aquí lo que nosotros tenemos más los casos mas comunes son las copias de actas certificadas no tiene ningún costo, nosotros los enviamos vías paquetería a los migrantes".
 
El funcionario estatal manifestó que si bien la expedición de las constancias de identidad son prioridad de los ayuntamientos, se apoya pues son documentos que requieren los consulados para expedir la matrícula consular a los migrantes que están en los Estados Unidos.
 
Por otra parte, podrán apoyar a través del Fondo de Apoyo a Migrantes (federal) para realizar proyectos a fondo perdido con 30 mil pesos en sus lugares de origen y se apoyan también con traslados terrestres de aquellos connacionales que se encuentren en la frontera y tienen la necesidad de trasladarse.
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 06 de marzo del 2018.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dirigente estatal de Morena, se quejó de las agresiones de parte del titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado en contra de la diputada federal de su partido Rocío Nahle.
 
No obstante, al ser cuestionado en torno a los memes que hizo la presidenta del Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos, Esmeralda Zamora Zamudio; en contra de la diputada  local, ahora independiente, Eva Cadena, representandola como la mascota del gobernador, el líder de Morena dijo que no tenía conocimiento de esto.
 
"Desconozco a profundidad el dato que me das, no, no vi el meme del que me están hablando. No se quien lo hizo, quien lo público y creo que debemos estar entre impidiendo entre todos que esta violencia contra las mujeres impere".
 
Manuel Huerta se pronunció a favor de que sea suspendida la entrega de despensas por parte del gobierno estatal a través de Sedesol Veracruz, en los tres municipios para elección de alcaldes, abundó que el Ejecutivo estatal eroga 900 millones de pesos para la compra de las mismas a nivel estado.
 
"No se tiene que hacer en tiempo electorales, hay legislación al respecto, en los municipios en donde hay elección se debe suspender por ley".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.