México, Ciudad de México.- Después de los 40 años, uno de cada dos hombres podría tener disfunción eréctil generalmente relacionada con un problema físico, lo que quiere decir que a mayor edad puede aumentar la probabilidad de padecerla, aunque no es exclusiva de este de grupo, ya que existen casos de varones de 18 a 20 años que pueden sufrirla alguna vez, destacó el urólogo Francisco Patrón Escalante, adscrito al Hospital Regional “1° de Octubre” del ISSSTE.
 
En el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre 2018”, el especialista explicó que la disfunción eréctil es la dificultad para iniciar o mantener las erecciones y tener una relación sexual completamente satisfactoria. Sus causas pueden ser psicológicas o físicas entre las que se encuentran problemas circulatorios y hormonales, donde la diabetes se ubica como la enfermedad crónico degenerativa que puede producirla con mayor frecuencia.
 
“Los pacientes diabéticos pueden perder la capacidad de generar erecciones si no se tratan adecuadamente, debido a los daños vasculares y neurológicos que produce”, explicó el especialista.
 
La disfunción eréctil asociada a la diabetes afecta aproximadamente a un 55 por ciento de los hombres mexicanos entre los 40 y 70 años de edad que la padecen. Así también a ella se suman enfermedades renales, cardiovasculares e hipertensión arterial, el cáncer de próstata y cirugías de columna. El tabaquismo y el consumo de alcohol también pueden afectar el desempeño sexual en los varones. 
 
“Cuando un paciente viene a consulta con disfunción eréctil se le aplican diversos estudios y análisis para conocer si tiene alguna enfermedad crónica que no haya sido detectada oportunamente; se revisa si tiene alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos; se aplican estudios hormonales para conocer si no tiene deficiencia de testosterona, y en relación a lo que encontremos se le brinda un tratamiento adecuado principalmente con Sildenafil”, explicó el especialista.

Aunado al tratamiento médico, es indispensable brindar al derechohabiente apoyo psicológico. “Es muy importante que, una vez que inicia la terapia, la pareja esté enterada para que pueda ayudar al paciente a través de la comunicación, confianza y estimulación.  Si no hay una buena relación de pareja eso también puede condicionar el problema; si se trata de un pareja estable, fomentar los lazos emocionales es fundamental en el proceso”.
 
En cuanto a la cultura de la salud sexual, el especialista dijo que en ocasiones a los hombres les cuesta hablar de este tema por falta de información adecuada, “ya que los hombres creen que no deben fallar, si fallan les debe dar vergüenza, y si ocurre se tensionan más, se ponen nerviosos y pueden presentar ‘ansiedad de desempeño’, con lo que se bloquea más la erección. Esto se convierte en un círculo vicioso y crea inseguridad”, detalló.
 
El estrés y la depresión también pueden ocasionar disfunción eréctil, por lo que si se presentan estas afectaciones emocionales es importante que busquen apoyo médico y psicológico en su Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE.
 
Desde el punto de vista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”, por lo que su disfrute tanto para hombres como para mujeres es un componente es esencial de vida.

Ciudad de México.- El Presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, designó a José Antonio Rojo García de Alba como nuevo Delegado del Comité Ejecutivo Nacional en el estado de Veracruz y a Josué Cirino Valdés Huezo en Coahuila.

Al hacer entrega de los nombramientos, destacó que José Antonio Rojo y Josué Cirino Valdés son militantes con amplia trayectoria y experiencia partidista, la cual pondrán al servicio del priismo veracruzano y coahuilense para consolidar su unidad interna.

José Antonio Rojo García de Alba ha fungido como Secretario Regional del CEN en los estados de Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, cuando se recuperaron estos dos últimos para el PRI.

También ha sido Presidente del Comité Municipal priista de Huichapan, Hidalgo, Secretario General y Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de esa entidad, periodo donde se ganaron el total de las diputaciones federales y locales, así como la mayoría de las presidencias municipales, incluida la capital del estado.

Adicionalmente, ha fungido como Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina.

Ha sido dos veces diputado federal, cargos en los que fue Secretario de la Comisión de Desarrollo Social y Presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara baja, respectivamente.

Como legislador local, fue Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso hidalguense.

En la Administración pública, ha destacado como Subdirector de Programas Especiales de la Oficialía Mayor de la Secretaría de la Reforma Agraria.

En el Gobierno de Hidalgo ha fungido como Secretario de Gobierno y de Desarrollo Regional, así como Coordinador General de Desarrollo Regional y del Comité de Planeación para el Desarrollo.

Actualmente es Secretario Técnico del Consejo Político Nacional de la CNC.

Por su parte, Josué Cirino Valdés Huezo ha sido Secretario Jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México, donde también fue Presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria y Secretario Técnico del Consejo Político Estatal.

Ha fungido en dos ocasiones como Delegado Distrital del CDE del PRI mexiquense en Nezahualcóyotl, y como representante distrital ante el Instituto Federal Electoral.

Se ha desempeñado como diputado federal por el Distrito XVII de Ecatepec, Estado de México, en la LXI Legislatura, donde fue Presidente de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos y Secretario de la Comisión de la Función Pública. También fue Segundo Síndico del Ayuntamiento de Ecatepec.

Ha sido Director de Gobernación en la Región VII del gobierno mexiquense y Coordinador General de Unidades Habitacionales de Ecatepec.

Enrique Ochoa aseguró que el trabajo partidista de José Antonio Rojo en Veracruz y de Josué Cirino Valdés en Coahuila, le permitirá al PRI fortalecer su competitividad, de cara a las elecciones del primer domingo de julio.

Recibe Veracruz presupuesto histórico del FAIS

Published in Estatal
Xalapa, Ver; a 27 de febrero de 2018.- Durante este 2018 el estado de Veracruz será beneficiado con un presupuesto histórico, expresó la Delegada de Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram Vallines; esto a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), herramienta vital para consolidar los alcances de la política social tuvo un crecimiento importante que dará grandes beneficios a los veracruzanos.
 
En la administración del Presidente Enrique Peña Nieto los recursos del FAIS aumentaron 51 por ciento, destinando más de 371 mil millones de pesos para la construcción de cerca de 600 mil obras en beneficio de los mexicanos que más lo necesitan, en concreto para Veracruz se aplicarán más de 7 mil 917 millones de pesos.
 
"El estado de Veracruz hoy recibe un presupuesto histórico en el FAIS, durante el gobierno del Presidente de la República ha incrementado un 59.1% de 2012 a 2018 y el estado de Veracruz es una de las entidades que está recibiendo más recurso", puntualizó Ingram Vallines.
 
Cabe resaltar que los recursos del FAIS se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria.
 
El FAIS para Veracruz incluye recursos del FISE por 959 millones 767 mil 523 pesos y del FISMDF por 6 mil 958 millones 158 mil 025 pesos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.