Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver.- Con el fin de conjuntar esfuerzos en beneficio de la población, este día 14 presidentes municipales y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 8, sostuvieron una reunión de trabajo dentro de la cual se designó a Humberto Alonso Morelli como coordinador de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud.
El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, confirmó lo anterior al ser entrevistado al término de la reunión a la cual asistieron sus homólogos de los municipios integrados a la Jurisdicción Sanitaria número 8, cuya titular es Verónica Pulido.
 Yunes Márquez dijo que en la reunión se acordó designar al presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, como el coordinador de dicha Red, donde se atenderán de manera conjunta temas de salud pública como es el dengue, zika y chikungunya.

La designación del munícipe de Boca del Río se realizó en cumplimiento del marco normativo de la Secretaría de Salud y a una convocatoria emitida por la Jurisdicción Sanitaria Número VIII.
La propuesta de Alonso Morelli la realizó el alcalde de Tlalixcoyan, Agustín Lagunes Álvarez, y fue avalada por Fernando Yunes Márquez, Hipólito Deschamps Espino Barros, Martha Ximena Rodríguez Utrera, Abel Ramírez Coria, René Antonio Cruz Hermida, Fabían Sartorius Domínguez, José Cruz Lagunes Sánchez y Norma Herrera Mejía, munícipes de Veracruz, Medellín de Bravo, Soledad de Doblado, Paso de Ovejas, Ignacio de la Llave, Puente Nacional, La Antigua y ürsulo Galván, respectivamente.

morelli protestaPrevio a la nominación del Coordinador de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, la Jefa Jurisdiccional, Dra Verónica Pulido Herrera, detalló la importancia de la conformación de esta red veracruzana por la salud, pues refirió que la coordinación de autoridades municipales, personal de la SS y otros sectores permiten la aplicación de estrategias locales de promoción de la salud para la modificación de los determinantes de salud en la población.
Dijo que la finalidad de las políticas públicas es la de proteger la salud de la población a través de proyectos conjuntos que promuevan la creación de espacios físicos y sociales y abatir la pobreza y malas condiciones de vida, factores que atentan contra la dignidad de las personas y afectan el desarrollo social y económico de las regiones. 

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El delegado de la Secretaría de Gobernación en Veracruz, Alejandro Montano Guzmán, rechazó que sean operadores políticos con miras a la campaña electoral en puerta quienes arribaron a las delegaciones federales con los recientes cambios.
 
En ese sentido, en conferencia de cada lunes, el funcionario federal reconoció que en esta semana se podría concretar la llegado de Carlos Rodríguez Velasco a la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz.
 
Asimismo, negó que estos movimientos en las delegaciones lleguen a paralizarlas, toda vez que las instituciones llevan sus procesos y ritmo de trabajo normalmente.
 
"Este trabajo no se va a detener, cada dependencia, estructura, tiene su estatus de planeación para que en los próximos días y meses todos debemos estar en libros blancos. Esto habla de que en 33 días empezaría el blindaje electoral, a partir de ahí todos deben estar informados para respetar y ser cuidadosos en el tema de los presupuestos y servicios que se prestan a la sociedad".
 
Cuestionado en torno al cambio en Sagarpa y sobre los dichos de los representantes de las organizaciones campesinas en torno que están llegando operadores políticos, respondió que cada quien imagina lo que quiere.
 
"Cada quien se imagina, pero no hay tal, hay una secuencia y una definición que se ha estado trabajando, quien maneje eso tendrá otra óptima o tendrá otro interés".
 
Finalmente, aseguró que la salida de varios funcionarios son por temas personales, proyectos personales o porque las dependencias desde oficinas centrales se los llevan para apoyar en el cierre de la administración de Enrique Peña Nieto.

Sin observaciones al Foro Boca: Luis Campa

Published in Local
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 26 de febrero de 2018.- Luis Campa, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz manifestó que hasta el momento el Foro Boca no ha sido objeto de observación por parte del Órgano Superior de Fiscalización Pública (ORFIS) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
 
Después de que se diera a conocer por una nota periodística sobre el costo excedido en su construcción y que superó el presupuesto inicial, el director municipal negó que así haya sucedido.
 
Explicó que al final se erogaron 300 millones de pesos y que en un inicio se solicitaron 130 millones de pesos para la primera fase de los cuales 80 millones de pesos fueron utilizados para su cimentación.
 
"No tiene ninguna observación por parte del ORFIS ni de la Auditoría Superior de la Federación y nosotros sabíamos que una obra de esa naturaleza va por arriba de los 300 millones de pesos".
 
Abundó que las instalaciones hidroeléctrica o sanitarias lleva un 20 por ciento del costo total de la obra.
 
Cabe mencionar que Luis Román Campa fungió como director de Obras Públicas de Boca del Río en la administración municipal anterior, en donde se planeó y edificó dicho recinto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.