Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Ante la reciente publicación de la convocatoria de Sedesol donde se incluye presupuesto para financiar la promoción de acceso al aborto legal, activistas pro vida, enviaron oficios a la dependencia federal para exigir la destitución de una funcionaria federal por usar recursos públicos para promover dicho delito.

Firmado por el arquitecto Fernando Pérez Vignola, presidente del Frente Nacional por la Familia en el Estado de Veracruz, el oficio que en Veracruz se le hizo llegar a la delegada de Sedesol Anilú Ingram Vallines, hace hincapié de la preocupación de los defensores de la vida, por esta disposición:
“Le saludamos con mucha preocupación ya que nos hemos dado cuenta que el Instituto Nacional de Desarrollo Social incluye este año presupuesto para financiar la promoción de acceso al aborto legal dentro del capítulo de programa de coinversión social para el fortalecimiento de la igualdad y la equidad de género.
Como ciudadanos no entendemos de qué manera se mejora la equidad entre hombres y mujeres, promocionando conductas ilícitas como el aborto. Queremos recordarle que según el Código Penal Estatal en su artículo 149 establece que el aborto es un delito y solo esta despenalizado en determinados supuestos art. 154, al igual que el Código Penal Federal en sus art. 329 y 330 despenalizado en los supuestos del art. 331 y ss”, refiere el oficio enviado a la licenciada Anilú Ingram.
En otra parte del oficio, hacen la siguiente precisión:
“Más de 10, 000 mexicanos hemos firmado una alerta en CitizenGo rechazando este tipo de iniciativas emanadas desde la Secretaría de Desarrollo Social.
Como es lógico, ninguna administración gubernamental puede utilizar los recursos públicos de los mexicanos para financiar la promoción de un delito, por ello hemos solicitado al Secretario de Desarrollo Social Eviel Pérez Magaña, que rectifique inmediatamente la pretensión de utilizar nuestro dinero en financiar un delito como el aborto , y la remoción inmediata de María Amada Schmal y Peña, directora General Adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del INDESOL”.
Advierten en el oficio, que fue entregada este dia de manera conjunta en cada una de las delegaciones de Sedesol de todos los estados del país, que darán seguimiento a las acciones de cada delegada/o asi también procederán conforme a derecho para que no se promocionen los delitos con recursos públicos.

Conversatorio. Gloria Guillaumín Tostado

Published in Conversatorio
Conversatorio
Gloria Guillaumín Tostado
Ángel Rafael Martínez Alarcón
 
La doctora Reyna Hernández Colorado, investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), me presentó un proyecto sobre la divulgación cientifica para niños, en las instalaciones de la Biblioteca Central Estatal 1092-Biblioteca de la Ciudad, siendo un espacio cultural sin actividad los domingos, asi que me propuso el programa: En boca cerrada, si entra ciencia; proyecto me pareció más que magnifico y urgente para una comunidad infantil de la capital del estado de Veracruz, y para iniciar dicho programa tambien hacerle un reconocimiento publico a la gran trayectoria de la maestra Gloria Guillaumín Tostado, así pactamos el mes de febrero en el marco de día mundial de las mujeres y niñas en la ciencia, y el día de la mujer mexicana, ambas fechas dieron la pauta para hacerle un modesto reconocimiento; el domingo 25 de febrero fue la fecha asignada. Un domingo invernal con sol, y la convocatoria de la homenajeda, se dieron cita  funcionarios de la admisntración estatal, municipal y universtaria, familiares, amigos para ser testigos de un justo homenaje a una mujer que sólo ha hecho una cosa trabajar y bien a favor de la cultura y ciencia en Veracruz.  Agradezco a cada uno de los asistentes, pues domingo y las doce horas,algo complicado, pero a la maestra Gloria Guillaumín Tostado, todos estamos en deuda por su labor cultural.
 
Estudió Artes Plásticas y Talleres de Teatro de la UV, en la ciudad de Xalapa. Ha incursionado en el ámbito de la creación y de la promoción  de actividades artísticas y científicas. Como creadora plástica participó en exposiciones de grabado en madera y metal, realizadas en diversos espacios culturales, tanto en el estado de Veracruz como en la ciudad de México. Por otra parte, actuó en diversas obras de teatro, principalmente dentro del marco del Festival de Teatro Universitario, organizado por los destacados maestros Guillermo Barclay y Manuel Montoro, y del repertorio de la Compañía de Teatro Ateneum de la Universidad Veracruzana, en las décadas de los 60 y 70. Asimismo, participó como alumna de los de los Talleres de Teatro, dedicados a los estudiantes universitarios. En este contexto se fundó el teatro La Caja. En estos ámbitos mencionados actuó en obras dirigidas por conocidos directores, como Raúl Zermeño, Francisco Beverido, Jorge Castillo, Martha Luna, Jorge Ortiz, Mercedes de la Cruz, Jorge Brash, entre otros.
 
En 1977, siendo rector Roberto Bravo G, Gloria Guillaumín fue invitada por el maestro Fernando Vilchis para formar parte del grupo de promotores culturales en la Unidad Interdisciplinaria de Investigaciones Estéticas y Creación Artística de la UV. A través de esta instancia se promovieron las actividades de grupos artísticos que hoy gozan de reputación internacional, como el Ballet Folclórico, el Tlen Huicani, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orbis Tertius, la Compañía de Teatro, y diversos recitalistas, entre otros. Con base en su labor de promoción de los grupos artísticos, fue nombrada titular de la Coordinación del Programa Arte para Universitarios, proyecto que permaneció catorce años.
 
Dentro de la función sustantiva de Extensión Universitaria, fue nombrada coordinadora del programa Domingos en la Ciencia, impulsado por la Academia de Investigación Científica, hoy Academia Mexicana de Ciencias. La Mtra Guillaumín recibe el legado de la Mtra. Gloria Esperón Villacencio, ex directora de Extensión Universitaria y fundadora de los Centros de Idiomas U.V.
 
El programa de Domingos en la Ciencia ha contado con la presencia de reconocidos científicos y destacados divulgadores con trayectoria destacada a nivel nacional tales como los Doctores: Julio Rubio Oca, Julieta Fierro, Jorge Flores, Julio Aréchiga y ha recuperado la sólida formación de los académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana y de otras instituciones de gran prestigio.
 
Las actividades se desarrollaron en distintas sedes, tales como el Ágora de la Ciudad y el nombre del programa transitó a Sábados en la Ciencia. Desde su inauguración en 1986, el Museo de Antropología ha sido la sede de este programa bajo la Coordinación de la Mtra. Gloria Guillaumin Tostado, cediendo la Coordinación al Mtro. Adalberto Fox Rivera.
 
La Mtra. Guillaumín consolidó un programa de divulgación del quehacer científico dirigido a público de diversas edades que continúa despertando vocaciones científicas, ha expuesto los debates actuales del conocimiento y las preguntas fundamentales para continuar el desarrollo de las Ciencias, más allá de las fronteras del Estado de Veracruz desde su labor y compromiso ético con nuestra Máxima Casa de Estudios.
 
La Mtra. Guillaumín desde dos trincheras fundamentales en nuestra educación: Arte y Ciencia, nos ha invitado a conversar con la realidad y nuestras mentes, Actualmente, en silencio, como siempre, con sabiduría y el espíritu inquisitivo que la caracteriza continúa incansable con el equipo de Promotores Artísticos de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana.

Prosa Aprisa. ¿Duarte, mejor estratega que Yunes?

Published in Prosa Aprisa

Prosa Aprisa
¿Duarte, mejor estratega que Yunes?
Arturo Reyes Isidoro

De visita en el puerto jarocho el sábado, Andrés Manuel López Obrador declaró que al dejar a su hijo como candidato del PAN a la gubernatura, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha ayudado a que Morena esté 20 puntos arriba en las preferencias electorales. Sostuvo que el pueblo veracruzano no quiere que haya “nepotismo”.

“Hay mucho nerviosismo porque estamos arriba en las encuestas en Veracruz. Como 20 puntos arriba. A nivel nacional,  lo mismo. Veracruz es uno de los estados donde estamos mejor y nos ayudó bastante, se lo agradecemos mucho, el gobernador de Veracruz porque quiere dejar a su hijo de gobernador”.

¿Qué tanto hay de cierto en lo que afirma?

Ya se ha dicho mucho, las encuestas son fotografías de un instante, por lo que el porcentaje que cita no creo que pueda ser más aunque sí menos, pero lo que sí es cierto es que hasta ahora ninguna medición, ni de las encuestadoras independientes ni las que han filtrado desde el Palacio de Gobierno, desde el PAN o desde el PRI coloca al tabasqueño en segundo lugar, todos lo ponen en punta.

Creo que tiene razón, o al menos en parte, cuando dice que es el propio gobernador el que está ayudando a Morena al imponer a su hijo de candidato con la intención de que lo suceda, pues es evidente que una parte de la población, si nos atenemos a las encuestas, un amplio sector de la sociedad, lo rechaza. No lo aprueban, no lo ven bien.

Como ven las cosas, algunos panistas se han atrevido a decirme que al gobernador no le va a alcanzar su política despensera, esto es, tratar de ganar votos aprovechando la necesidad de la gente y repartiendo y entregándoles despensas. Hasta ahora los resultados también les dan la razón, pues pese a la masiva entrega por toda la geografía estatal, en la precampaña Morena y sus candidatos siguieron en primer lugar.

Mi propia teoría me lleva a preguntar si era mejor estratega electoral Javier Duarte de Ochoa que Miguel Ángel Yunes Linares. Yo al menos, viendo el rumbo que han tomado las cosas, me lo empiezo a plantear.

En 2016, en su intento por no perder la gubernatura e impedir que ganara Yunes, Duarte trató de jugar manteniendo un equilibrio para que fuera una elección a tercios, esto es, que el PRI conservara su voto duro que no pasaba de 30 por ciento, que Morena creciera con su ayuda sin rebasar ese 30 por ciento para que le restara votos al PAN, y que éste no creciera. El resto era de los abstencionistas y de  los indecisos.

Le falló porque se conjugaron varios factores que no tomó en cuenta: el hartazgo de la población por los actos de corrupción de su gobierno, los errores del candidato del PRI Héctor Yunes Landa incluido el pleito con el propio gobernador, y que se le pasó la mano con Morena, pues planteó mal su cálculo y lo hizo crecer más de la cuenta, y al que restó votos fue al tricolor.

Pero los que saben, saben bien que no era mala la estrategia electoral del gordo. El mismo Presidente la veía bien y viable y por eso lo apoyó hasta el final, al grado que cuando le decían que lo quitara porque ponía en riesgo el triunfo del PRI, Peña Nieto respondía que no, que él sabía cómo ganar elecciones, porque así lo había demostrado.

Hoy, el gobernador Yunes Linares, en su afán por asegurar a toda costa el triunfo de su hijo, o por nerviosismo como dice López Obrador, queriendo asegurar cuanto voto sea posible, rompió ese equilibrio, que a cuatro meses de las elecciones pesa ya mucho en contra de su causa política como lo indican los resultados de todas las encuestas que se conocen: Morena saca una considerable ventaja tanto a su hijo como a los candidatos del PAN en prácticamente todas las líneas.

Rompió el equilibrio porque se dedicó a desmantelar al PRI, copó a muchos operadores del tricolor, a alcaldes y exalcaldes, a diputados y exdiputados priistas, a empresarios que se identificaban con el partido tricolor e incluso lo apoyaban económicamente, en fin. A cuanto ha podido. El resultado es que el PRI se acabó de desfondar, no remonta, se mantiene muy lejos del primer lugar y ante la disyuntiva que se avizora de o yunismo-panismo o morenismo, los priistas han decidido migrar hacia el partido de López Obrador. Ello se refleja en los resultados de las encuestas.

Aunque un exoperador político electoral con mucha experiencia brincado al yunismo piensa que una solución para tratar de posicionar mejor al hijo del gobernador sería fortalecer desde el Palacio de Gobierno al PRI para ver si se pueden rescatar los votos que se han ido a Morena, se ve difícil, más cuando la inercia López Obrador es cada vez más fuerte y los que ya se fueron no ven futuro en el tricolor, menos en los azules, y prefieren estar con el ganador, que ya ven en el tabasqueño.

Aun cuando hubiera copado al priismo, el gobernador los hubiera dejado que siguieran trabajando en su partido para mantener el equilibrio y obligar a una elección a tercios, cuidando, claro está, que no rebasaran a su hijo, e impidiendo que Morena se fortaleciera con más votos, e incluso restándole si hubiera sido posible. Hoy lo ha fortalecido. En eso tiene razón López Obrador.

El atropello de Winckler
Pero si eso no fuera suficiente, en forma inexplicable el gobernador Yunes Linares no pone un alto a su fiscal Jorge Winckler, quien con sus atropellos, como el que intentó cometer con la investigadora de la Universidad Veracruzana Rosío Córdova, encrespa más al electorado y contribuye a aumentar la diferencia a favor del morenismo.

En lugar de que la Fiscalía se dedique a investigar y dar resultados en tantos casos de inseguridad y violencia que se han presentado en el Estado, tal parece que vivimos en un Estado represor como el de las peores dictaduras de América del Sur, vigilando a quienes considere enemigos del régimen, en este caso del yunismo, para actuar en su contra con el menor pretexto.

Porque todavía la doctora Córdova no se paraba de la mesa redonda donde presentó los resultados de una encuesta producto de un trabajo de investigación cuando en pleno acto ya policías le estaban notificando que se presentara a la Fiscalía a declarar. Poco faltó para que ahí mismo la esposaran y se la llevaran detenida. Como en las dictaduras de Pinochet, o de Videla, o de Stroessner, o de los peores sátrapas que ha padecido América Latina. Creo que es lo único que nos faltaba en Veracruz. La verdad da miedo, temor, porque todos estamos expuestos a este tipo de atropellos.

Winckler ya le dio tema a López Obrador para cuando regrese a hacer campaña en Veracruz. ¿Necesitan el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo más enemigos? En Morena deben estar felices, echados en la hamaca con tanto calor que hace, aplicando aquel dicho en política de que cuando veas a tu enemigo cometiendo pendejadas no lo distraigas.

Después de hechos intimidatorios como ése, ¿alguien en su pleno juicio piensa que la comunidad universitaria, la mayoría de ella va a ir a votar por el yunismo azul?

El 15 de febrero publiqué que Morena sacaba 22 puntos de ventaja al PAN en la elección para diputado local en el distrito de Xalapa. Hoy el porcentaje debe haber aumentado. Actos como el del Fiscal van a ayudar a ello.

Pero no sólo es en Xalapa. Una encuesta de Morena le da ya cómodos 7 puntos de ventaja a los candidatos morenos a la senaduría, Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, contra los del PAN Julen Rementería del Puerto y del PRD Yazmín de los Ángeles Copete Zapot.

En el PAN, o más bien dicho en el yunismo azul están haciendo mal las cosas.

¿Y dónde están los dirigentes del Fesapauv?
Ante el atropello que sufrió la doctora Rosío Córdova uno se pregunta: ¿y dónde estaban los dirigentes estatal y regional del Fesapauv, el sindicato que dizque representa y defiende a los académicos de la UV, Enrique Levet Gorozpe e Irma Zamora Cortina, quienes guardaron silencio?

Conversatorio sobre periodismo
Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción AC (VELOA) entregarán la tarde de este lunes el reconocimiento “Trayectoria Profesional en Comunicación” a Rubén Pabello Rojas y Carlos Ferráez Matus en el marco de un conversatorio que han llamado “Repensando el Periodismo”. El acto será a partir de las cinco de la tarde en el Colegio de Veracruz, en el centro histórico de Xalapa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.