Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 08 de febrero del 2018.- Con una deuda de ochenta millones de pesos y la promesa de comercialización de leche de al menos a 15 mil productores, Liconsa dejó a la deriva diez Centros de Captación de Leche.
Hace siete años el gobierno federal a través de esta dependencia autorizó la instalación de estos centros en la zona norte, centro y sur del Estado.
Actualmente operan dos y no para el fin con el que fueron realizados, ahora son empleados para vender su producto para la elaboración de quesos, cremas y otros derivados.
"Tenemos centros de acopio en donde gobierno federal se comprometió a captar la leche por parte de Liconsa y quedamos embarcados, hicimos los centros de acopio con el gobierno del estado, pedimos créditos para concluirlos y en el momento de firmar los convenios para que se llevarán nuestra leche nos dijeron que no podían y estamos batallando con esos centros de acopio".
Cada centro de acopio tiene un costo de 8 millones de pesos las cuales captarian 34 mil litros de leche diaria y apenas alcanzan a reunir siete mil litros.
Algunos los centros están en Ozuluama, Isla, Tuxpan, Tierra Blanca entre otros puntos".
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Luego de la detención de elementos que integraban la Fuerza Civil en Veracruz, quienes durante la mañana de este jueves han sido presentados ante el juez de control en Pacho Viejo, el secretario de Gobierno, Rogelio Franco aseveró que esta es una muestra de que en el Estado no hay "impunidad para nadie".
Entrevistado previo a la toma de protesta de 44 Consejos Municipales de Población en el auditorio "Moreno Cora" de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal aplaudió la detención de cuando menos 15 personas, entre ellas el exdirector de Fuerza Civil, Roberto González Meza por el delito de desaparición forzada.
Cuestionado en torno a que estos elementos, ahora presentados en los juzgado de Pacho Viejo se encontraban en activo, afirmó que había una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, que tenía una estrategia para que no se dieran a la fuga.
"En materia de impunidad en Veracruz no hay y obviamente este es un asunto importante, relevante y que más tarde el Gobernador dará una posición oficial del Gobierno", afirmó.
Indicó que la detención de los elementos no genera ingobernabilidad en Veracruz, por el contrario, eso genera calma y tranquilidad a los Veracruzanos, que "gente que estaba haciendo mal a Veracruz están hoy presos".
Con acciones como está, finalizó, se demuestra el esfuerzo que se está haciendo en materia de combate a la corrupción y la impunidad.
Tagged under
Xalapa, Ver.- Como parte de la segunda emisión de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre 2018”, donde se fortalecen las acciones para que población masculina pueda realizarse pruebas y tome medidas para su salud reproductiva, la Delegación del ISSSTE de Veracruz realizará una campaña de difusión y de información dirigida a varones que estén interesados en realizarse la vasectomía tradicional y sin bisturí en las Clínicas-Hospital del Instituto.
La doctora, Martha Yolanda Cortés Vela, encargada del Programa de Planificación Familiar de la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Xalapa, detalló que la vasectomía tradicional, que se realiza de forma permanente en el Instituto, es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se realiza en los hombres para impedir el paso de los espermatozoides por el conducto deferente.
Mientras que también se realizará una campaña específica para promover la Vasectomía Sin Bisturí, que es otro procedimiento en donde se realiza un orificio muy pequeño para extraer los conductos por donde pasan los espermatozoides, estos se separan y obstruyen para impedir el paso del esperma pero sólo requiere anestesia local y no ocasiona molestias mayores, ni hospitalización.
“Se realiza dicho procedimiento que es un procedimiento más sencillo que no requiere hospitalización, ni estudios de laboratorio previos, además de que no ocasiona molestias posteriores y en la que el paciente puede realizar trabajo físico 48 horas después de realizársela”.
Entre los beneficios de esta técnica, explicó, resaltan que es un método anticonceptivo permanente, no interfiere con la actividad sexual, no hay riesgos para la salud; es una cirugía que no requiere hospitalización, la recuperación es rápida; permite al varón regresar rápidamente a sus actividades y es el método ideal en el hombre cuando su pareja presenta problemas de salud crónicos.
Informó que los varones derechohabientes interesados en realizarse ambos procedimientos pueden acudir a sus Módulos de Salud Reproductiva ubicados en cada Unidad Médica del ISSSTE, donde se les informará de los pasos a seguir para ser candidatos a dichos métodos, además de que les darán su hoja referenciada para acudir al proctólogo y programar la cirugía.
Además de ambos métodos anticonceptivos permanentes también se maneja la promoción del uso del condón masculino que es el único método que protege contra enfermedades de transmisión sexual y VIH y cuya efectividad para planificación familiar es del 97 por ciento.
Subrayó que la vasectomía no produce impotencia ni cáncer; no disminuye la libido ni la capacidad para mantener relaciones sexuales.
La vasectomía se puede efectuar en cualquier momento, siempre y cuando el derechohabiente esté satisfecho con el número de hijos concebidos y lo solicite de manera voluntaria a su médico.
Durante “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, el ISSSTE tiene como reto incentivar una mayor participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para la regulación de la fertilidad y fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227