Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La detención de elementos de la Fuerza Civil que se realizó la noche del miércoles en Xalapa, por su presunta participación en el delito de desaparición forzada, si bien es positivo, se toma con mucha cautela por parte de los familiares de personas desaparecidas, aseguró la integrante del Colectivo Solecito, Lucía Díaz Genao.
En entrevista telefónica, la activista lamentó, sin embargo, que la Fiscalía General del Estado, no le impute este delito a Arturo Bermúdez Zurita, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, pues resulta ilógico que no supiera lo que hacían sus mandos policiales.
"Hasta ahorita no tenemos noticia que haya ya alguna imputación en contra de Bermúdez, creo que si hay bastantes elementos en la detención de estos, que de manera sistemática como desaparecían a las personas, ahí en este punto, cerca de El Lencero, eso se podría imputar, pero es un trabajo muy complicado para la Fiscalía, yo creo que no tendría mucha confianza en que esta fiscalía pueda hacerlo".
Es lamentable que lamentó que la Fiscalía General del Estado ponga como pretexto la falta de denuncias por parte de familiares de desaparecidos para poder imputar a Arturo Bermúdez Zurita el delito de desaparición forzada, por lo que señaló que esto es un tema que se debe de seguir de oficio.
Y es que, dijo, como familiares no deben denunciar a Bermúdez Zurita por una cuestión de seguridad.
"La Fiscalía no debe de esperar a que nosotros denunciemos, de hecho nosotros no debemos de denunciar a Zurita por la misma seguridad nuestra, eso le corresponde a la Fiscalía y en todas las investigaciones salta que Bermúdez está detrás de todo, y además por omisión él es culpable, entonces no hay razón para que la Fiscalía se agarre de un pretexto como éste".
Asimismo, Lucía Díaz Genao afirmó que con esta detención no hay esperanza entre los familiares de personas desaparecidas en el sentido de que se pueda conocer el paradero de las mismas, pues comprobado está que siempre guardan silencio.
"Ellos no se van a ensuciar, aunque los agarren y los apresen y todo lo que hagan, es muy difícil que ellos vayan a caer en eso de autoinvolucrarse en los delitos y es necesario que la Fiscalía haga un buen trabajo de investigación, pero sí para nosotros es un pequeño avance, pero falta mucho", concluyó.
Tagged under
Rocío Rivera Méndez/ Veracruz, Ver.- Un repunte de hasta un 20 por ciento en sus ventas esperan restauranteros de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río en estas festividades carnestolendas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Daniel Martín Lois dijo que la venta de alimentos en la calle no les afecta mucho toda vez que es más para la gente que va a los desfiles.
Indicó, el hecho que haya movimiento entre la gente en estos días de Carnaval genera aumento en venta de servicios.
"En estos días esperamos un repunte de un 15 a 20 por ciento, en relación a una venta de fin de semana".
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- No se tienen reportes de niños hospitalizados o atendidos en Centros de Salud por diarrea y vómito tras el consumo de leche en mal estado correspondiente al Programa de Desayunos Fríos en la zona de Zongolica, aseveró el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, quien aseguró que en el caso de Minatitlán fue una mentira del presidente municipal la presencia de productos caducados.
En entrevista, el encargado de la política interna de Veracruz aseguró que en Zongolica fueron rumores "fue un tema que reitero fue el DIF estatal, retiraron las cajas, pero en ningún momento hubo leche contaminada".
Agregó que se aclaró el tema de Zongolica, en donde la presidenta del DIF de ese municipio había girado un oficio a las escuelas con niños beneficiarios, más de 200, para que no se distribuyeran, y no hay ninguna leche contaminada.
"Se hicieron el cambio de las que posiblemente podrían tener algún "detalle" pero no hay ninguna leche contaminada. Se han entregado millones, millones de leche en todo el estado de Veracruz y ninguna ha tenido problema".
En ese sentido, descartó el cambio del proveedor de los bricks de leche, y reiteró que la leche que se distribuyó por parte del DIF en la zona serrana fue retirado y cambiado por un lote nuevo.
En el caso de las mil 500 despensas que presuntamente contenían productos caducados, el secretario de Gobierno aseguró que fue una mentira del alcalde Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, quien no quiso ofrecer una disculpa por la calumnia en contra del Estado.
Finalmente, indicó que estas despensas después de haber sido revisadas ya están siendo distribuidas en las comunidades afectadas por las lluvias en Minatitlán.
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227