Veracruz, Ver.- En conmemoración del día de la Enfermera que se celebró el 06 de Enero del año en curso, en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se inauguraron las Jornadas de Actualización en Enfermería con la finalidad de aplicar conocimientos teóricos, prácticos, éticos, humanísticos y legales en el nivel de atención, promoviendo la praxis de la enfermería centrada en la identificación y tratamiento de las respuestas humanas del usuario ante alteraciones de salud reales y/o potenciales.
La capacitación implica un proceso de enseñanza-aprendizaje cuyo propósito fundamental que es los participantes, se apropien de conocimientos, obtengan destrezas y cambien actitudes, en base a las reflexiones que hacemos de lo que observamos, tocamos sentimientos, escuchamos y manifestamos.
El Dr. José Luis Cerecedo Candelaria, Director General a través de la Jefatura de enseñanza de enfermería del HAEV asume el compromiso de encauzar esta etapa de capacitación.
En los temas impartidos en esta jornada tenemos:
• Tipos y Modalidades de la violencia de género y su ruta de atención jurídica
• El compañerismo para generar un grato clima laboral
• Guías de práctica clínica de Enfermería
• Higiene de manos
• Liderazgo
• El compañerismo para generar un grato clima laboral
• Guías de práctica clínica de Enfermería
• Higiene de manos
• Liderazgo
Contando con la participación de especialistas en la impartición de los mismos entre los cuales destacan:
• Lic. Liliana Figueroa Luna, presidenta de la Asociación “Abogados con Perspectiva A.C.”
• Psic. Israel Covix Ramírez, Psicólogo adscrito del HAEV
• Lic. en Enfermería Miguel Ángel Castro Onorio, académico de la Universidad Veracruzana en Enfermería
• Mtra. Florencia Cabrera Ponce, adscrita al Instituto Nacional Ignacio Chávez
• Mtra. Marisela Sánchez Gándara, coordinadora de perfiles profesionales COMCE, A.C.
• Lic. Liliana Figueroa Luna, presidenta de la Asociación “Abogados con Perspectiva A.C.”
• Psic. Israel Covix Ramírez, Psicólogo adscrito del HAEV
• Lic. en Enfermería Miguel Ángel Castro Onorio, académico de la Universidad Veracruzana en Enfermería
• Mtra. Florencia Cabrera Ponce, adscrita al Instituto Nacional Ignacio Chávez
• Mtra. Marisela Sánchez Gándara, coordinadora de perfiles profesionales COMCE, A.C.
Presentes en el acto inaugural estuvieron la Dra. Amparo Saucedo Amezcua, jefa de Enseñanza e Investigación Medica del HAEV; la Lic. Enf. Martha Carballido Marín, Subdirectora de Enfermería del HAEV; la M.C.E. Consuelo Figueroa Luna, jefa de enseñanza, capacitación de investigación de enfermería del HAEV y el Dr. Roberto Ventura Zepeda en representación del director general.
Tagged under
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A la fecha no se tiene avances en ninguna de las denuncias que se han presentado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, ya que a la fecha no se ha resuelto ningún caso, afirmó la coordinadora general del Proyecto Arpa, Lourdes Jiménez, quien destacó que algunos fiscales están renuentes a recibir las querellas.
Si bien, señaló que la Fiscalía encargada se creo por ley hace apenas un año, y el proceso ha ido poco a poco, han tenido resultados satisfactorios en cuanto a las denuncias.
"Necesitamos muchísimo trabajo. En todos lados, primero la ciudadanía no denuncia, después enfrentarse a que el fiscal te lo quiera recibir en las diferentes zonas, hay mucha resistencia a hacerlo, incluso aquí en Xalapa, pretenden enviarlo a otras instancias antes de empezar el proceso".
Indicó que se han reportado asesinatos de animales de manera cruel en Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla y no ha habido una respuesta en estos temas, a pesar de que se ha presentado evidencias.
Asimismo, lamentó que en el Congreso del Estado también se registra un atraso en materia de defensa de los animales, pues quienes presiden las comisiones respectivas no trabajan como se esperaba.
"La Comisión Permanente en el Congreso, se ha acercado, ha trabajado, pero se ha polarizado mucho. Estamos entrando en una cuestión partidista terrible y los animales no pueden estar envueltos en eso. Es una causa nueva pero que se enfrenta al problema de los partidos. Si eres del PAN, del PRI, de MORENA o del Verde, entonces hay que ver y para que se pongan de acuerdo va a estar un poco difícil".
Además, afirmó que urge también que las autoridades municipales hagan su trabajo en materia de protección ambiental.
En ese sentido, solicitó para el caso de Xalapa que dejen a las personas que ya están laborando en Salud Animal, no traigan gente nueva porque ya conocen el tema.
"Son varios los veterinarios que están ahí, que tienen un trabajo hecho y deben continuarlo".
Tagged under
El maltrato a animales de compañía ocupa el 90% de denuncias presentadas ante fiscalía
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El 90 por ciento de las denuncias que se presentan ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, tienen que ver con maltrato a animales de compañía y el 10 por ciento restante con sueltas de toros o peleas de gallos.
Así lo dio a conocer el titular del área, Andrés de la Parra, quien detalló que actualmente se encuentran en proceso alrededor de 90 denuncias a lo largo del estado, aunque el número varía todos los días.
El funcionario dependiente de la Fiscalía General del Estado señaló que de las 90 denuncias algunas se encuentran en etapa inicial, otras en la intermedia, es decir, en la presentación de pruebas, y otras más en etapa de juicio.
Sin embargo, aclaró que para llegar a la última etapa, la de juicio, se requieren entre 7 y 8 meses de trabajo.
Y es que, dijo, el problema es que se está acostumbrado al sistema inquisitivo, donde un ministerio público podía detener a un inculpado, pero ahora solo se puede detener en caso de que haya riesgo de fuga, flagrancia o con una orden de un juez de control.
"Los delitos más denunciados es por maltrato de animales de compañía, el 90 por ciento de las denuncias que se presentan en la Fiscalía Especializada son por maltrato de animales de compañía, perros, gatos, algunos menores, y en menor medida con peleas de animales y suelta de toros".
El fiscal especializado señaló que con eventos como el Foro de Consulta sobre las Reformas en la Normatividad en Materia de Derecho Ambiental y Protección de los Animales se busca establecer una reforma que elimine la rendija de la Ley de Protección Animal, para prohibir los actos de tauromaquia.
En ese sentido, señaló que se trabaja con las nuevas autoridades municipales para que se ciñan a la ley estatal y evitan dar autorizaciones para eventos como peleas de gallos o suelta de animales.
"Se está haciendo esta recomendación de trabajo conjunto para que puedan acatar las disposiciones, no otorguen permisos para peleas de gallos, mucho menos de perros, es delito federal y los eventos de vaquillas y suelta de animales están prohibidas. Recomendamos que se ciña a los eventos permitidos por la ley, siempre y cuando cuenten con la autorización de la Sedema".
Tagged under
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227