Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Las nuevas autoridades municipales tienen la obligación de instalar durante el mes de enero los Comités Municipales de Protección Civil, así como realizar su plan de trabajo, donde deben incluir sus fiestas patronales y carnavales a fin de recibir apoyo y orientación de la Secretaría de Protección Civil, informó su titular Yolanda Baizabal Silva.
 
Entrevistada posterior a la reunión del Comité de Protección contra Incendios Forestales en la Conafor, la funcionaria estatal fue cuestionada en torno a los preparativos en materia de protección civil para el Carnaval de Veracruz 2018 que se inicia en unas semanas.
 
Al respecto, destacó que las autoridades estatales estarán presentantes no solo en este evento masivo, sino en todas las festividades carnestolendas que se realizarán en la entidad.
 
"Estará presente la Secretaría de Protección Civil, a través de sus enlaces regionales, es más hace poco, se hizo lo necesario para contar con un poco más de enlaces regionales para que no tengan tantos municipios a su cargo, porque a veces hacen estos eventos los mismos días".
 
Baizabal Silva señaló que se hará una reunión con las autoridades municipales para revisar los aforos, donde se realizarán los eventos masivos y verificar si ya se tiene un plan de contingencia y que tanto apoyo requieren del personal estatal.
 
"Nosotros mismos tenemos una relación natural con el evento, porque tiene que ver no nada más con el tema de prevención, es el que más nos interesa, sino también el tema de avisar de los eventos para que participen en las fiestas".
 
Asimismo, indicó que han tenido comunicación con los presidentes municipales que asumieron funciones el pasado 1 de enero, pues solo tienen estos 30 días para conformar el consejo municipal de protección civil y ahí empezar a trabajar el programa municipal donde se incluyen las fiestas y como se va a atender.
 
SE HAN ENTREGADO 111 MIL INSUMOS POR HELADAS
En otro orden de ideas, la Secretaria de Protección Civil destacó que se solicitó hace varias semanas una declaratoria de emergencias para 78 municipios, sin embargo la Segob federal solo la otorgó a 3 de ellos por el tema de las heladas que se han registrado.
 
"Sin embargo, el resto de los municipios que hemos estado recibiendo información hemos estado apoyando a través de entregas de insumos del DIF. También hemos insistido con los municipios que es necesario que se hagan de insumos para atender a la población".
 
Finalmente, refirió que de diciembre a enero se han entregado 111 mil insumos a la población afectada por las heladas que se han registrado.

TIERRA DE BABEL. El dinero o la vida

Published in Tierra de Babel

TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
El dinero o la vida
 
La anécdota.- Comía deliciosos tacos, por ahí de las 4 de la tarde, del día 9 de enero, de este año político electoral, terrorífico para muchos, adulador para los cómodos, "hiénicos" (de hienas) para los que el suelo se les mueve puesto que temen perder el poder; año nada prometedor, pero las promesas y alaridos ensordecedores nos enferman; año de mentiras con tal de mantenerse en la cima de a ver quién la tiene más grande; año de decisiones para los ciudadanos conscientes –porque los hay que ni fu ni fa, qué desgracia- porque la clave está en la ciudadanía, en el pueblo, pues, sin ambages ni populismo ni chingaderas. Digo, degustaba unos tacos cuando escuché un encontronazo y al salir a chismear, dejando un último taquito a medio morder, me entero que se trataba de un taxista que embistió a un motociclista. No fue mucho el golpe, el motociclista aunque lesionado, estaba bien, según los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia. Pero el detalle fue que el chavo estuvo en el suelo, con quedos lamentos, por casi media hora. Eso sí, los del seguro del auto taxi no tardaron en llegar ni cinco minutos. En México, ¿qué importa más, el dinero o la vida? ¿El bolso o la degollo? ¿Coopelas o cuello?
 
Lo político.- Cuando me reencuentro con un compañero o amigo por mucho tiempo no visto, la pregunta usual es, entre otras: "Y dime, ¿por dónde andas?, ¿Dónde o con quien trabajas?" Si estamos desempleados, ni hablar, o decimos la verdad o expresamos: "Pos por ahí, buscándole, chambeando con tal o cual, ahí la llevo". Si tenemos algo concreto, simplemente le decimos: "Estoy dándole duro a..., no es mucho pero..." Sabía virtud de conocer las caras y gestos.
        

Pero que tal si te encuentras a un político. Ni pal caso preguntar, quizás sólo saludarlo y arrimarse al árbol que da más sombra, digo no todos lo hacen. Pero la pregunta sería: "Qué tal chapulín, ¿pa' dónde brincas ahora?" Porque éstos ni preocupación tienen, salvo en qué pinche sueldo y poder se asentarán –poner sus asentaderas, muchos sin hacer nada.
 
La ciudadanía.- Dicen que el poder está en el pueblo, ¿será? La duda no es gratuita; es pa' acicalar a los mediocres y miedosos. Yo me pregunto cuántos estamos dispuestos a cambiar, si no a nosotros mismos –ese es otro problema nada fácil- sí al mundo, a México, a lo que nos rodea. Sí, entiendo que si nosotros mismos no cambiamos, pos valemos, como dicen los jóvenes, pura verga y algo más.
        

En la entrega anterior que intitulé –¿así se dice?- "Seamos mexicanos, pero no pendejos", una de mis 1 mil 500 fans, Socorro Martínez me escribió en mi Facebook: "Tal vez no tengo una visión tan amplia como la tuya compañero, pero lo que sí tengo es absoluta fe y confianza, que los veracruzanos podamos ir despertando poco a poco, y nuestro futuro político no sea tan desesperanzador... y si... triste realidad, no hay pa' donde inclinarse, pero tampoco estamos condenados ya por el "Dios político" que refieres... aún seguimos siendo ciudadanos, y si todos los supiéramos, estaríamos por encima de ese Dios... Tengas un excelente y ajetreado año amigo de Tierra De Babel". Abrazote virtual, luego lo concretamos.
        

Muy de acuerdo, amiguita. El aguijón dio resultado. Ojalá así reaccionáramos más ciudadanos.
        
Los días y los temas
 
Recibí la siguiente invitación que les comparto: "La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, tiene el honor de invitarle a ser parte de la 12ª Edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política de la cual orgullosamente somos Co-organizadores y el Aval Académico de dicha cumbre.

"Como enlace estratégico en el Estado de Puebla y dentro de la República Mexicana, nos es un placer extender hasta sus manos la presente convocatoria donde se le invita a participar dentro del marco del evento, a realizarse los días 6, 7 y 8 de febrero del presente año, en el Hotel Hillton City Reforma de la Ciudad de México, CDMX." Más información en www.cumbrecp.com.
 
De cinismo y anexas
 

Ya parezco hasta cura –¿de ahí viene la palabra "curita", esa madrecita que sirve para proteger las heridas, pero no del alma?-, o sea, sacerdote, porque se me han acercado pa' decirme que por qué no digo algo chingón, esperanzador, suavemente angelical –como si fuera papel higiénico- para este año 2018. Lo he pensado mucho, no sé, unas cinco horas, o más, quizás dos horas, y llegué a la conclusión que este mundo, y México más, merece esas palabras –como si sólo estuviéramos hechos de palabras, aunque el lenguaje cuenta y cuenta mucho, sobre todo si nos mientan la madre, o leemos a profundidad a los poetas y filósofos y locos-, por eso les pregunto: "¿Por qué no hay un Dios bueno, bonito y barato?", como escribió Williams Deer.

Ahí se ven.

Prosa Aprisa
Ahora, la convocatoria para legisladores
Arturo Reyes Isidoro
 
Si renunció Miguel Ángel Osorio Chong precisamente ayer como Secretario de Gobernación es porque irá como candidato al Senado de la República (seguramente será el próximo coordinador de la bancada priista) y porque en cualquier momento este fin de semana el PRI emitirá su convocatoria para que se inscriban los aspirantes a una candidatura ya sea para senadores o para diputados federales.
 
Por lo mismo, podría haber la renuncia también de al menos dos delegadas federales en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, de la Sedesol, y Elizabeth Morales García, del ISSSTE, quienes aspiran a representar a su partido en el Senado, aunque también podrían ser consideradas para llegar a la Cámara de Diputados.
 
El año pasado, durante muchos meses, Anilú recorrió el Estado una y otra y otra vez en función de su cargo, estuvo en contacto con veracruzanos de toda la geografía estatal y de hecho creó una estructura territorial que la respalda, y aunque ya no está su amigo Osorio Chong en Gobernación, mantiene buena relación con el precandidato a la gubernatura José Francisco Yunes Zorrilla quien podría influir para que alcanzara su propósito de ser candidata al Senado. Sobre todo porque esa misma estructura le serviría a Pepe. Mantiene también el respaldo de la CNC estatal, una organización ahora muy poderosa bajo el liderazgo de Juan Carlos Molina Palacios.
 
Pero ya veremos si deciden dejar sus delegaciones entre hoy  y mañana para ir en pos de una ansiada candidatura. Y atrás de las candidaturas federales vendrán las locales a diputados, por lo que el fin de semana y el inicio de la siguiente seguramente habrá agitación humana, no sólo en el PRI sino también en los demás partidos políticos.
 
Ayer cuando ya caía la tarde me acordé de varios conocidos políticos que por más que han intentado obtener un escaño o una curul se han quedado con el bat al hombro, y me acordé de ellos porque cuando caminaba por la ciudad (lo hago para mantenerme en forma, entre otras cosas), al pasar por la calle Manuel R. Gutiérrez, por el rumbo del mercado La Rotonda, me topé con un anuncio que me hizo recordar que muchos hasta han ido a Catemaco a hacerse limpias, y pensé: por si ahora no les da ya tiempo de ir, aquí en la culta Xalapa tienen ni más ni menos que a “Tamara” la “curandera” y al “hermano Juan Diego” quienes, entre otras cosas, preparan amuletos y talismanes y hacen limpias.
 
Me llamó la atención que, según el anuncio, también hacen “amarres en 24 horas”, quitan “males postizos” (sinceramente no tengo la menor idea cuáles sean o de qué tipo), y curan “mal de ojos” y “salamientos”.
 
Por lo pronto, suerte para Anilú para Eli, y para Erika Ayala y Anabel Ponce y Tava Ortega y Michelle Servín y Carolina Gudiño y Maru Pinete Vargas y Noemí Guzmán Lagunes y tantas y tantas priistas que se quieren “sacrificar” por su partido.
 
Puro jarabe de pico
Los dos, Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Yunes Linares son puro jarabe de pico. Hasta me atrevería a pensar que las cacayacas y los retos que se hacen son parte de una comedia premeditada, que les gusta porque les da reflectores.
 
AMLO ha salido con que su “dedito” dice que no vaya al enfrentamiento que le propone Miguel Ángel aunque no es la primera vez que le rehuye, otras veces diciendo que no porque el otro le podría bajar la cartera, y el panista ya van varias veces que amenaza que va a exhibir documentos que prueban que el tabasqueño es un corrupto y que lo financiaba Javier Duarte, y ahora que sí va a exhibir la factura del famoso reloj para demostrar que no cuesta seis millones de pesos, pero no los exhibe.
 
Mientras duren las precampañas y luego las campañas creo que el circo va a continuar, y mientras tanto no nos dicen con datos duros cómo van a resolver el problema del desempleo, menos el de la violencia e inseguridad, y tampoco el de la reactivación de la economía.
 
Obra en cuatro actos
 
(Suena una chicharra) ¡Tercera llamada, tercera! Comenzamos.
 
Se corre el telón.
 
ACTO I
 
El domingo pasado en Veracruz, el precandidato del PRI a la presidencia José Antonio Meade centró su ataque electoral en contra de Andrés Manuel López Obrador ignorando, de hecho, al del PAN Ricardo Anaya Cortés. Sé que el panista lo tiene sin cuidado.
 
ACTO II
 
En una entrevista con Milenio, Meade se volcó el martes en elogios para el expresidente panista Felipe Calderón. Lo menos que dijo de él fue que tuvo “valor y talante” para enfrentar al crimen organizado. Anaya es el principal enemigo de la familia Calderón-Zavala, por lo que ya se puede uno imaginar a quién va a apoyar Calderón.
 
ACTO III
 
El senador Javier Lozano renunció el martes al PAN y calificó de “dictador” a Ricardo Anaya e indirectamente lo llamó improvisado, demagogo, populista, irresponsable, tramposo, corrupto, traidor e inexperto. En sus redes, Lozano expresó a continuación que Meade es el precandidato presidencial “que le conviene a México” y que lo apoyará. Ya fue nombrado oficialmente uno de sus voceros.
 
ACTO IV
 
En su columna “En Privado”, Joaquín López Dóriga publicó igualmente el martes que “todo apunta” a que la final en la carrera por la Presidencia “será de dos: Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade”.
 
¿Cómo se llama la obra?
 
Anaya está bien pelado
 
Muchos panistas que no se han ido de su partido, bajo el agua o de forma muy discreta están apoyando a Margarita Zavala como aspirante independiente; otros abiertamente se han pronunciado ya por José Antonio Meade.
 
El exPresidente Vicente Fox, ya expulsado por su partido pero con una corriente considerable de seguidores panistas todavía, también se sumó ya a Pepe Meade.
 
En las encuestas, López Obrador siempre ha estado en la punta y mientras Anaya jugaba sólo como dirigente nacional del PAN se ubicaba en segundo lugar; hoy, luego de su alianza con el PRD y MC y tras la salida de Margarita Zavala del PAN, algunas mediciones ubican ya en segundo puesto al ahora precandidato priista.
 
No se descarta que echada a andar toda la maquinaria tricolor, con el apoyo del Gobierno Federal, el amigo de Pepe Yunes escale y se cumpla la previsión de López Dóriga de que la final sea sólo entre el moreno y el priista.
 
Anaya se volvió amnésico
Anaya estuvo el domingo pasado en Xalapa. Vino a apoyar al joven precandidato de su partido a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Márquez.
 
Posteriormente estuvo en el Palacio de Gobierno y de ahí salió con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a darse un baño de pueblo en el parque Juárez donde saludaron y se tomaron fotos con los paseantes que encontraron a su paso.
 
No volvía a la sede del Gobierno del Estado desde 8 de noviembre de 2016 cuando en un acto demagógico “durmió” sobre una colchoneta en el piso de uno de los corredores de la planta alta en apoyo a alcaldes panistas encabezados por Yunes Márquez que reclamaban el pago de participaciones federales al gobierno ya entonces de Flavino Ríos Alvarado.
 
Digo que en forma demagógica porque por entonces el diario El Universal había revelado con datos e imágenes que tenía viviendo en Estados Unidos a su familia y pagaba una fortuna en sus gastos de ellos y en sus movilizaciones de él hacia aquel país.
 
Pero el domingo, el ¿exjoven maravilla? se volvió amnésico. Ya no recordó que la deuda sigue pendiente porque tampoco el gobierno panista de su amigo y socio Yunes Linares ha pagado y guardó silencio. Ya no hubo reclamo.
 
Vino Anaya y no le escuchamos una sola propuesta sobre todo para acabar con la inseguridad que ahoga a Veracruz y que el gobierno de su aliado no ha podido contener. En cambio, de lo que presumió fue que Yunes Márquez lo hizo grabar La Bamba con un auténtico grupo jarocho. ¡Vaya!
 
¿Este hombre “congruente” es el que va a jalar hacia arriba al ahora precandidato panista a la gubernatura?

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.