Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver. 04 de enero del 2017.- La directiva de Bachilleres de Veracruz trabaja para que este plantel sea incorporado al Programa Nacional de Buena Calidad que distingue a las escuelas de este nivel educativo  por la excelente formación académica que obtienen al finalizar sus egresados.
 
Juan Carmona Razcon, director del plantel, expresó que para ello el personal educativo está en capacitación y evaluación, de igual forma junto con la Sociedad de Padres de Familia trabajan para cubrir las necesidades que requiere el plantel.
 
"Estamos trabajando para que la institución siga siendo una escuela de prestigio, como lo ha sido Bachilleres de Veracruz, cuando los egresados terminan y solicitan  ingresar a la Universidad o tecnológico o escuela particular generalmente entran porque llevan buena praparacion".
 
Añadió que una escuela de calidad debe estar vinculada a todos los servicios, como son programas de apoyo para la formación de los educandos.
 
"A nivel nacional, son pocas las instituciones que forman parte de Sistema Nacional de Bachillerato o de Formación Académica es la primera vez que estaríamos trabajando para ingresar a él".
 
En otros temas, Carmona Razcon dijo que en breve comenzarán los trabajos de reparación sobre las afectaciones mínimas que tuvo el inmueble por los sismos registrados en septiembre pasado, cabe destacar que estos daños no obligaron a suspender las clases.
Veracruz, Ver.- Con motivo del tradicional “Día de Reyes”, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz Norte recomienda a los Reyes Magos, que en caso de regalar juguetes nuevos, sean aptos a la edad de los pequeños.
 
Al respecto el coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Arturo Román González Fierro, considera que los juguetes de obsequio en esta temporada son parte fundamental en la educación del menor, debido a las ilusiones y aprendizajes que estos generan, por lo que recomienda adquirirlos de manera que garanticen la salud y la integridad física de las niñas y los niños.
 
“Muchos de los juguetes que se venden en el mercado informal contienen altos niveles de plomo, lo que pone en riesgo a los menores, debido a que pueden intoxicarse, es conveniente que se revisen los materiales no tóxicos, que no estén rotos, que sean inastillables y sin puntas peligrosas, para evitar incidentes” subrayó el especialista.
 
El juguete debe adecuarse a la edad del niño, tienen que ser lo suficientemente fuertes como para resistir golpes y tirones; asegurarse de que los ojos, nariz, botones y otras partes del juguete no se desprendan fácilmente y sobre todo que sean lo suficientemente grandes para evitar asfixia.
 
Las bicicletas, patinetas y  patines deben utilizarse siempre con cascos, protección de brazos, piernas y con la supervisión de un adulto mientras juegan con ellos, ya que es común que por falta de practica o experiencia los niños se lesionen fácilmente al caer o resbalar, de igual forma cerciorarse que el lugar en donde se practique sea seguro, apuntó por último el médico.

TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
Seamos mexicanos, pero no pendejos
 
Y bien, ya en 2018 y la vida sigue igual. Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, y entonces el hoy y el mañana ¿qué? ¿A quién se le ocurrió crear el tiempo? ¿O inventarlo? ¿No es sólo una sucesión de palpitaciones? Año nuevo, vida nueva. No lo creo así, quizás nomás un montón de aspiraciones y buenos deseos –que por eso no paramos- que al rato están tirados al cesto del olvido. En realidad, si abrimos tantito los ojos, seguimos igual o peor, y a nuestro alrededor nos percatamos que la situación está de la chingada, y no hay diferencia entre el año anterior y este añito bebé –maldito- que nació para partirnos la madre. Y si no lo creen, pos nomás quítense las vendas de los días idílicos navideños y decembrinos y observarán cómo la pobreza sigue ahí, la violencia evidencia su crueldad, la impunidad se carcajea, la indiferencia nos infecta cual lepra renovada, la muerte simula y disimula –no es lo mismo, eh-, el mundo acelera su movimiento y no hay manera de bajarse de él, ¿verdad, Mafalda? Salvo que de un tiro en la sien lo abandonemos y digamos adiós.
        

No es pesimismo y mucho menos fatalismo. Si hemos de querer y en este nuevo año deseemos salvar al mundo, en verdad que hace falta reflexionar en serio y decir la verdad. ¿Quién se atreve? A la par, por favor, esos sentimientos baratos tirarlos a la basura, y de nuevo construir, o reencontrar, el alma. ¿Dónde está? El alma piensa más con el raciocinio, y éste siente más con el alma.
       

El escritor hijueputa Fernando Vallejo, autor de los libros La virgen de los sicarios, La puta de Babilonia, entre otros, pone en voz de sus personajes en El desbarrancadero, el siguiente diálogo:
         -¿Qué habrá después de la muerte, m'hijo?-me preguntó.
         -Nada, papi-le contesté-. Uno no es más que unos recuerdos que se comen los gusanos. Cuando vos te murás seguirás viviendo en mí que te quiero, en mi recuerdo doloroso, y después cuando yo a mi vez me muera, desaparecerás para siempre.
         -¿Y Dios?
         -No existe. Y si no, mirá en torno, por todas partes el dolor, el horror, el hombre y los animales matándose unos a otros. ¡Qué va a existir ese asqueroso!
 
Ustedes dirán. Pero a mí me late, tengan el credo que les alivie o fastidie, que México seguirá peor. Las peroratas de los políticos están a la orden, y eso que apenas si son las precampañas, y al menos a mí me tienen hasta la madre. Por cierto, el mismo Fernando Vallejo dice que en vez de celebrar a las Madres se debería festejar a los "Hijos" –a los hijos, otra cosa es el Día de niños- porque, ay, cuánto sufrimos.

Lo cierto es que seguiremos soportando y sufriendo –los que gusten-, de tantas promesas y palabras enlodadas en mentiras de los pre y luego candidatos a la presidencia, gubernaturas y diputaciones federales y estatales, llámense como se llamen, se coalicionen o se coluden, es igual.

Seamos mexicanos, pero no pendejos, es mi mayor y mejor deseo para este año. Y menos arrastrados, borregos de aquí y de allá. No lo creo, pero bueno, feliz buen 2018.
 
Los días y los temas
Y si no se han dado cuenta todo está ya, desde las alturas del Dios político mexicano, tamaleado. Próximo gobernador de Veracruz: el junior Mike Yunes Márquez. Y eso lo sabe ya Yunes Zorrilla.
 
De cinismo y anexas
Lectores míos, prometo seguir siguiendo diciéndoles pendejadas, a ver si así despiertan y al menos a mí me dicen que no diga pendejadas y sigan mejor con las pendejadas de enfrente. Ustedes deciden. Eso espero.

 

Entretanto, dice el hijueputa escritor colombiana Fernando Vallejo que "la mejor medicina es la que se le receta a un sano, y el mejor médico el que convence al sano de que está enfermo". El que tenga oídos, oiga. Gracias, Señor...

 

Ahí se ven, felices pos posadas y Día de Reyes, mis amores.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.