En 6 meses quedará lista la Policía Municipal de Boca del Río

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo/Boca del Río, Ver.-El alcalde electo de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, dio a conocer que en los primeros seis meses de su administración sentará las bases para lo que será la Policía Municipal.
Enfatizó que se realiza un análisis de la persona que podría quedar al frente y es que el perfil que se demanda es experiencia y sobre todo se conduzca con transparencia.
Resaltó que los elementos que estarán a cargo de la seguridad de los boqueños serán egresados de la Academia de Policía de El Lencero.
"La convocatoria ya está para todos los cadetes que quieran, ya hay cadetes inscritos", dijo el Alonso Morelli quien tomará protesta como alcalde de este municipio el próximo 31 de diciembre al mediodía.
Destacó que la estructura municipal que presentó este día obedeció a la fusión de algunas direcciones
Alonso Morelli confirmó además que dentro de su gabinete se hizo una reingeniería al reducir de 28 a 20 áreas municipales, por ejemplo Servicios Municipales agrupamos Limpia Pública, alumbrado y Parques y Jardines", ya que se pretende generar los ahorros necesarios para que pueda entrar en funcionamiento la Policía Municipal

Dijo también que Transito seguirá siendo municipal, pero también formará parte del Grupo de Coordinación Veracruz.

Finalmente refirió que la primera acción de su administración será el operativo "amanecer" del día 1 de enero de 2018.

En un 30 % se han incrementado los accidentes viales en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver. 27 de diciembre del 2017.- La zona centro del municipio de Veracruz es el lugar en donde más accidentes viales se registran en este periodo vacacional decembrino, hasta las fecha las autoridades de la Delegación de Tránsito en la ciudad reportan un incremento de hasta un 30 por ciento en percances viales.

Miguel Ángel Román Quintero, titular de la referida dependencia explicó que la falta de precaución al momento de manejar, así como la falta de conocimiento de los turistas sobre el sentido de la vialidades ha provocado que se eleven las cifras de accidentes automovilísticos.

En otros temas, señaló que se están afinando detalles para el operativo de amanecer del próximo 1 de enero para garantizar la seguridad vial de las personas que acudan al Boulevard.

De igual forma, Román Quintero dijo que la aplicación de la prueba de alcolemia se mantiene los fines de semana: "El operativo de alcoholemia es permanente, cuando se detiene a un automovilista y se le detecta aliento alcohólico se le lleva a las oficinas de la delegación y ahí si sobrepasan los niveles se les aplica la sanción correspondiente al conductor", dijo el funcionario estatal.

 

Rehabilitado, el Corredor Ignacio López Rayón

Published in Local

Veracruz, Ver., 27 de diciembre de 2017.- Como parte de las obras de rescate y revitalización del Centro Histórico de Veracruz, el Presidente Municipal Ramón Poo Gil y la Presidenta del DIF Municipal, Maricruz Barreda Cobo, inauguraron la rehabilitación urbana del corredor Ignacio López Rayón entre Gómez Farías y Zaragoza, obra realizada con recursos del Fideicomiso de Parquímetros.

"Desde el primer día de nuestra administración, nos dimos a la tarea de construir una sola ciudad, poniendo nuestro trabajo y nuestras decisiones para lograr un solo Veracruz que juntos construimos; con este ideal en mente, pusimos en marcha la remodelación de nuestro centro histórico, con rumbo a la celebración de los 500 años de la fundación de nuestra ciudad", destacó Ramón Poo.

autoridades calle rayonEn este sentido, el munícipe porteño, dio a conocer que con una inversión sin precedentes superior a los 281 millones de pesos, se rehabilitaron iconos de la ciudad como la Plaza de la República, la Gran Plaza del Malecón, la red de corredores del Barrio de la Huaca, el Baluarte de Santiago, el Recinto de la Reforma, el Museo Salvador Díaz Mirón, la Biblioteca Municipal, el Archivo Histórico, el tradicional callejón Toña La Negra, la Plaza Columna A la Patria, además de plazuelas, callejones, placas y monumentos que en total suman 63 obras en el primer cuadro de la ciudad.

Callejon Benito Juarez y RayonAsimismo, informó que las obras que hoy se inauguraron para la rehabilitación urbana de este corredor Ignacio López Rayón, calles y avenidas tales como Prim, Ignacio Zaragoza, Víctimas del 25 de Junio, el callejón Juárez y la rehabilitación de monumentos, se han realizado con una inversión de 15 millones 331 mil pesos, en la construcción de 10 mil metros lineales de banquetas nuevas, siendo estas un mil 375 metros cuadrados terminadas en materiales pétreos y mil 570 metros cuadrados terminadas en concreto estampado.

Además, detalló que se llevó a cabo la reparación de drenaje sanitario y drenaje pluvial, la construcción de dos traga tormentas, dos mil 210 metros cuadrados de pavimentos en arroyo vehicular de concreto estampado y la colocación de 70 luminarias 1900, mobiliario urbano y forestación.

Escuela Elena V del Todo Calle RayonAsí también, se llevó a cabo la reconstrucción de la antigua fachada de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, con sus ventanas pintadas muy al estilo del artista veracruzano Armando Riesk Hernández, inspirada en la fachada original de la escuela, la cual fue construida por Don Domingo Bureau en 1882 y demolida en los años 50 para construir el edificio de la Lotería Nacional.

También se colocó una réplica de la placa original de inauguración que fue instalada en épocas del alcalde Domingo Bureau, un gran benefactor de Veracruz cuya memoria se honra el día de hoy en esta plazoleta donde podría ubicarse su estatua en un futuro.

Poo Maricruz hijosCabe mencionar que el Presidente Municipal Ramón Poo Gil y la Presidenta del DIF Municipal, Maricruz Barreda Cobo, en compañía de sus hijos Maricruz, Sofía y Ramón, develaron en dicho lugar la placa de las acciones realizadas con el Fideicomiso de Centro Histórico en el periodo 2014-2017.

Estas obras y la inversión correspondiente de poco más de 15 millones de pesos, son parte de una inversión mayor que asciende a los 25 millones 570 mil pesos a través del Fideicomiso de Parquímetros en acciones muy importantes para la revitalización del centro de la ciudad, confirmando la transformación positiva de la imagen urbana de Veracruz de cara a la celebración de sus 500 años de historia.

Estuvieron presentes, el Presidente de CANIRAC Veracruz, Daniel Martin Lois; el Presidente de la CANACO en Veracruz, Jesús Muñoz De Cote Sampieri; el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Sergio Lois Heredia; el Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales Veracruz, Jorge Homs Quiroga; el presidente del Colegio de Arquitectos de Veracruz, Javier Enrique Reyes Rosas.

Asimismo, la Regidora Segunda, Ángela Perera Gutiérrez; el Regidor Tercero, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez; el Regidor Quinto, Víctor Hugo Vázquez Bretón; la Secretaria del Ayuntamiento, Diana Fabiola Álvarez Salas; el Director del Centro Histórico, Manolo Ruiz Falcón; el Director General de Zeus Monitoreo Vial, Raúl De la Huerta Manjarrez y el representante de la Fundación 500 Años de la Vera Cruz A.C., Néstor David Mora Constantino; así como los señores Gerardo Poo Ulibarri y Graciela Gil de Poo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.