Rocío Rivera Méndez/Xalapa, Ver.- Luego de que el Congreso Local aprobara la creación de un fideicomiso lo que permitirá la reestructuración de la deuda pública de Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reiteró su compromiso de no incrementar los pasivos y avanzar hacia el orden y el progreso.
“Quiero recordar algo a lo que me he comprometido: no se va a incrementar la deuda, por el contrario, vamos a pagar menos por esa deuda que nos fue legada por los gobiernos anteriores”, dijo en su mensaje.
Indicó, esta reestructuración significa que Veracruz va a pagar menos intereses, “y al pagar menos intereses podremos ir solventando el déficit enorme que tiene el Gobierno del Estado que afecta a todas las áreas.
Vamos a tener un poco más de recursos para seguridad pública, que es una demanda de todos; para salud, para educación, para algunas obras que son indispensables”.
Tras agradecer a los diputados de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, Panal, PVEM, Juntos por Veracruz, Yunes Linares expresó, “todos debemos luchar unidos para que Veracruz pueda resolver los graves problemas que tenemos”.
Asimismo hizo un exhorto a los representantes de MORENA:
“Quiero exhortar también a las diputadas y diputados de Morena, a que participen en esta reconstrucción de Veracruz. No es posible que todo lo vote en contra, están en su derecho, pero deben pensar que en este caso se trataba de ahorrar recursos, recursos que los veracruzanos estamos pagando desde hace mucho tiempo”.
Puntualizó, hoy es el momento de empezar a avanzar hacia un Veracruz de progreso, de orden, de seguridad, de desarrollo.
Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- Padres de familia de 150 egresados de la licenciatura en Medicina de la Universidad del Valle de México -antes Universidad Villa Rica-, generación 2012-2016, se quejan de cobros excesivos que la institución ha implementado sin informar a alumnos o padres, motivo por el que la Procuraduría Federal del Consumidor ha impuesto una sanción de 500 mil pesos.
La señora Luz María Rivera Hernández, madre de un joven pasante de Medicina de la generación 2012-2016 de la UVM, señaló que pese ya haber salido de la escuela y estar realizando un año de internado deben pagar mensualidad de más de 8 mil pesos, inscripción de 19 mil 960 pesos y 600 pesos de un seguro; aunado a que en los hospitales públicos donde realizan su internado, la mayoría debe llevar equipo de papelería debido a la falta de insumos.
"Cuando la universidad era Villa Rica no pagaban inscripción y no se pagaba el año de internado, cuando la universidad Villa Rica vende a la Universidad del Valle de México ellos empezaron a cobrar pero a nosotros nunca nos informaron cuando fuimos a inscribir a nuestros hijos, no nos dieron un documento por escrito ni a los hijos ni a los padres".
Acompañada de una decena de padres de familia, comentó que los jóvenes que realizan su internado –el cual es de un año- deben pagar 8 mil 360 pesos mensuales, una inscripción de 19 mil 960 pesos y un seguro por 600 pesos por cada alumno.
Por esta inconformidad ya presentaron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia que determinó sancionar por 500 mil pesos a la universidad, sin embargo, afirman la multa no les repara el daño puesto que no se han reducido los costos.
Afirman estar conscientes que en una escuela privada deben pagar una mensualidad, pero piden sea menor debido a que deben cubrir los gastos que representa el año de internado y posteriormente un año de servicio social.
Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- El presidente municipal electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dejó en claro que asumirá la responsabilidad dada por los veracruzanos sin ánimos de “revanchismo político” pero en el caso de las auditorías a la administración saliente se llevarán a cabo porque asi lo establece la Ley.
Barrerá para atrás? “Habrá barredora en todas las calles de Veracruz para dejarlo muy limpio. En cuanto al tema de auditorías que me han preguntado mucho vamos a hacerlas conforme a la ley, ni más ni menos, creo que ninguna administración debe estar por encima o debajo de la ley", puntualizó.
Reconoció la disposición del alcalde priista Ramón Poo Gil, quien ya instaló el comité de entrega-recepción, cuyo tiempo legal para iniciar el proceso de transición es en noviembre.Yunes Márquez dijo que está en el ánimo de consensuar con todas las fuerzas políticas para que el Puerto de Veracruz salga adelante y lleguen más inversiones y desarrollo.
Fernando Yunes desayunó con su esposa Mariela Lohman de Yunes en conocido café de Boca del Río, donde también se encontraba el ex candidato Ricardo Exsome Zapata. Ambos platicaron de manera amena durante varios minutos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227