Ciudad de México.- En el año 1961, la Unión Soviética lanzó al espacio la nave Vostok 1, tripulada por un solo hombre, el piloto militar Yuriy Gagarin. Con tan solo 27 años de edad, Gagarin se convirtió en la primera persona en salir del planeta Tierra.
Como muestra de la amistad entre Rusia y México, se develó el busto de Yuriy Gagarin en las instalaciones del Museo de Historia Natural (MHN) en la Ciudad de México. La obra es una donación del Fondo Público Internacional de Beneficencia “Diálogo de Culturas-Mundo Unido”, realizada a través de la Embajada de la Federación Rusa en México en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
El director de Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial de la AEM, Mario Arreola Santander, expresó que el evento fue un reconocimiento a las aportaciones que ha hecho Rusia al área aeroespacial y a la hazaña del piloto ruso, quien demostró que es posible romper con las ataduras de la gravedad terrestre.
“Nos preguntaron si estaríamos interesados en tener un busto de Gagarin en México, les dijimos que sí, por supuesto, y buscamos un lugar que estuviera cuidado, protegido y que pudiera estar a la vista del público aun cuando el museo estuviera cerrado”, declaró Arreola.
Asimismo, el funcionario de la AEM recordó que las universidades rusas están abiertas a recibir a alumnos mexicanos para que realicen estudios.
El año pasado, la AEM firmó un memorándum de entendimiento con la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), en el marco del 67o Congreso Internacional de Astronáutica (IAC, por sus siglas en inglés), que busca incentivar la cooperación entre ambas naciones en el ámbito espacial.
Esta cooperación tendrá especial énfasis en la formación de jóvenes a fin de que adquieran habilidades y capacidades en ciencia y tecnología espacial en las áreas ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, como acrónimo en inglés).
Al evento también asistió Eduard R. Malayán, embajador de la Federación Rusa en México. En su intervención, indicó que Gagarin no solo es un personaje importante para Rusia, sino también para todo el mundo, y agradeció la oportunidad de compartir su herencia con México.
La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller, destacó la importancia de esta escultura para las nuevas generaciones: “Qué mejor lugar para albergar este busto que el Museo de Historia Natural y seguir incentivando a nuestros niños y jóvenes, que ya son casi medio millón los que lo visitan cada año”.
Conacyt
Medellin, Ver.- Con una inversión aproximada de 3.5 millones de pesos se inician los trabajos de construcción de la escuela primaria Gabriel García Márquez, gracias al trabajo de gestoría realizado por parte de la diputada Mariana Dunyaska García Rojas en el municipio de Medellín.
Más de 120 niños y niñas se verán beneficiados con la construcción de una institución completa, que contará con 6 aulas, dirección, plaza cívica y baños, la cual estará ubicada en el fraccionamiento Arboledas San Miguel.
Mariana Dunyaska García Rojas dijo que el impulso a la educación es una de las prioridades de este gobierno, ya que representa el futuro del Estado, por ello agradeció al licenciado Miguel Angel Yunes Linares por las facilidades otorgadas para que a través del programa de Espacios Educativos esta obra sea una realidad en el distrito que ella representa.
Por su parte la directora del plantel, Adriana Rodríguez Loya, reconoció el interés de la legisladora local por transformar esta escuela con piso de tierra y lodo, y paredes de madera y techo de lámina, en una institución digna para los estudiantes.
El día de mañana el gobernador del estado asistirá hasta dicho lugar para dar inicio de manera oficial a los trabajos de construcción de la escuela primaria Gabriel García Márquez.
Macario Candelario/Fortín, Ver.- El Grupo de Coordinación Veracruz en voz del gobernador Miguel Angel Yunes Linares, anunció una recompensa de hasta 1 millón de pesos a quien aporte datos para la detención del prsunto delincuente, Roberto de los Santos de Jesús, alias "El Bukanans".
El anuncio fue hecho esta tarde en la conferencia de prensa donde el Grupo Coordinación Veracruz, integrado por los titulares de dependencias estatales y federales confirmaron la decisión:
“El día de hoy el grupo de Coordinación Veracruz tomó la decisión de ofrecer una recompensa de hasta un millón de pesos a quien aporte datos que permita localizar y ejecutar las órdenes de aprehensión que tiene en su contra Roberto de los Santos de Jesús, alias El Bukanans, quien muy recientemente ha participado en eventos delictivos de alto impacto en Puebla.
Cabe mencionar, de acuerdo a datos del Gobierno de Puebla, Roberto de los Santos de Jesús lidera una banda delictiva conocida como “Los Bukanas”, dedicada al robo de hidrocarburo, secuestro, robo de vehículos, extorsión y despojo.
Dicha banda opera en la frontera Puebla-Veracruz, principalmente en los municipios de Palmar de Bravo, Chalchicomula de Sesma, Atzitzintla, Huixcolotla y Esperanza; hasta marzo, operaba desde el poblado Encrucijada, reveló en su momento el Secretario de Seguridad Pública de Puebla, Jesús Morales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227