Ciudad de México.- Los ganaderos organizados del país, afiliados en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), respaldaron, avalaron y aprobaron la decisión del Gobierno Mexicano, quien a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), determinó suspender las importaciones de productos lácteos procesados originarios y procedentes de Colombia, luego de que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) le retirara el estatus de zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
El director de Sanidad Animal de la CNOG, MVZ Juan Ramón González Sáenz señaló que con esta decisión se protege un patrimonio importante de México, el cual le ha dado prestigio a nivel mundial, además de que no se deben correr riesgos innecesarios.
“Cada vez que se negocia o se retoma un tratado comercial con los países de América del Sur, donde sigue presente la aftosa, los productores pecuarios de México solicitan inmediatamente dejar fuera de las negociaciones animales y productos que puedan ser vehículo de la enfermedad y hasta el momento, les ha asistido la razón, teniendo infinidad de ejemplos, el más reciente, Colombia, donde se ha presentado un brote, no obstante considerarse libres de la enfermedad con vacunación y ser reconocidos por la OIE desde 2009”, señaló el MVZ. Juan Ramón González Sáenz.
Dijo además de estos protocolos implementados por las autoridades para el cierre de fronteras a productos que pudieran representar un riesgo, la participación de los ganaderos organizados de México es crucial en el blindaje de nuestro país ante este tipo de enfermedades, pues explicó son ellos quienes ejecutan todas las campañas zoosanitarias a través de los Comités Estatales de Fomento y Protección Pecuaria.
Recordó que las acciones emprendidas por las autoridades y los ganaderos de nuestro país, permitieron erradicar la Fiebre Aftosa desde 1954 y a la fecha, mantener nuestro territorio libre de este tipo de enfermedades, por lo que este tema es prioritario en las negociaciones de comercio exterior.
Finalmente destacó la importancia de la CNOG en las actividades pecuarias del país ya que es un organización que agrupa a 2 mil 15 Asociaciones Ganaderas Locales, Generales y Especializadas; 46 Uniones Ganaderas Regionales; 39 Asociaciones Nacionales Especializadas y de Criadores de Ganado de Registro y 6 Uniones Ganaderas Regionales de Porcicultores.
Veracruz, Ver.- Con una marca de 10.51 metros en la categoría F 57 de lanzamiento de bala, la recordista mundial María de los Ángeles Ortiz Hernández ganó la medalla de plata en el Mundial IPC de Atletismo Londres 2017 en lo que fue su cuarta justa mundialista.
María de los Ángeles Ortiz Hernández logró la presea de plata en su quinto lanzamiento con 10.51 metros, solo superada por la representante de Argelia Nassima Saifi quien se quedó con la medalla de oro con una marca de 10.59 metros.
Ángeles Ortiz, puso establecer un lanzamiento de 10.51 metros y se quedó a 8cm de alcanzar a la competidora de Argelia.
El bronce fue para la argelina Safia Djelal quien registró una marca de 10.29 metros.
La mexicana se adjudicó la medalla de Plata en Lanzamiento de Bala en la categoría F57 y le dio la octava medalla l equipo mexicano en el Mundial.
La directora del Instituto Veracruzano del Deporte, María de los Ángeles Ortiz Hernández registró seis lanzamientos y fue en el quinto intento en donde logró la marca de 10.51 metros para quedarse con la presea de plata en este Mundial de Para-Atletismo.
La campeona paralímpica estuvo asistida por los entrenadores Noslen Martínez González y Abddiel Lima así como del entrenador Ulises Menéndez González.
Veracruz, Ver., 23 de julio de 2017.- Fomentando el desarrollo de actividades artísticas y culturales para la sociedad y por Un Solo Veracruz, el gobierno municipal presidido por Ramón Poo Gil, en coordinación con la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) que dirige Lucía Ortiz Beltrán, lleva a cabo diversas presentaciones y conciertos con las agrupaciones musicales de esta institución porteña.
Como parte de la formación musical, la EMBA cuenta con una intensa actividad con las agrupaciones integradas por alumnos y maestros de la escuela, las cuales son promovidas por el H. Ayuntamiento de Veracruz, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, a cargo de Juan Bosco Pérez Acasuso.
De esta manera, la EMBA organiza constantemente conciertos y recitales tanto en sus instalaciones como en espacios de la ciudad como el Teatro Francisco Javier Clavijero, el Teatro de la Reforma, San Juan de Ulúa, en iglesias como la Catedral de la Asunción o en los parques Zamora y Zaragoza, por mencionar algunos y este año, con el apoyo municipal ha venido realizando mensualmente los conciertos temáticos "En Sinfonía", los cuales se ofrecen de manera gratuita en el zócalo porteño, para beneplácito de locales y turistas.
Actualmente la EMBA cuenta con varias agrupaciones como los talleres Coral Infantil y Coral de Adultos, el Cuarteto de Saxofones, la Orquesta Inicial de Cuerdas, JazzEMBA, la Orquesta Popular Veracruzana del CESMUP, la Big Brass Band y la Orquesta Sinfónica "Daniel Ayala", la cual fue fundada hace más de 25 años y es reconocida como ejemplo de formación musical a nivel nacional.
La Orquesta Sinfónica "Daniel Ayala" es dirigida actualmente por el maestro Moisés Arango Ferrer y está integrada por más de 60 alumnos y maestros de esta institución; realiza temporadas de conciertos en variados escenarios de la ciudad y se ha presentado en diversos puntos del país como las ciudades de México, Campeche, Yucatán, Tampico, Oaxaca, Toluca, Poza Rica y Tuxpan por mencionar algunas; además, produce espectáculos con compañías de danza veracruzanas, acompañada por los coros de la misma escuela e incluso con reconocidos cantantes como Rosario Andrade y Ramón Vargas.
Otras de las agrupaciones de la EMBA que ya son reconocidas por los veracruzanos son la Big Brass Band y el Cuarteto de Saxofones, dirigidas por los maestros Roberto Martín Vázquez Cruz y Luis Ignacio Pérez, respectivamente, e integradas tanto por maestros como alumnos que realizan presentaciones con variados repertorios en distintos foros de la ciudad y municipios cercanos.
Cabe mencionar que la EMBA, en el aspecto académico, cuenta con tres niveles de educación Iniciación Musical Infantil, para niños de cuatro a 11 años de edad; Formación Musical Básica, de 12 años en adelante y Profesional Técnico con tres carreras: Instrumentista, Educación Musical y Composición y Arreglos; además de la Licenciatura en Música Popular, a través del Centro de Estudios Superiores de Música Popular.
Para mayor información sobre la EMBA puede acudir a las instalaciones de la escuela, ubicada en Washington No.253, esquina Mendoza, en el fraccionamiento Reforma, llamar a los teléfonos 935 97 25 y 200 22 43, o comunicarse a través de las redes sociales Facebook: EMBA Veracruz y Twitter: @EMBA_Veracruz; además, para conocer las próximas actividades artísticas de la EMBA y en general la programación cultural de la ciudad se puede consultar la página electrónica www.disfrutaveracruz.mx
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227