Ganan las reinas del Caribe,en voleibol

Published in Deportes

Fotos cortesía de Humberto Ramírez Tehuintle.

Christian Barragán Páez/Córdoba, Ver. A 15 de julio.- Se llevó a cabo el primer partido del segundo día de la fiesta mundialista en la sede de la Arena Córdoba. Con el enfrentamiento entre las actuales campeonas mundiales el equipo de República Dominicana contra el equipo de Perú.

juego voleibol 2El encuentro comenzó parejo dejando el set con marcador de 25-20, el segundo parcial 25-08 ya con un amplio dominio dominicano, y cerraron en tres sets por 25-19.

La mejor anotadora por parte de las reinas Jazmín Madeline Guillen Paredes con 12 puntos y por Perú Leslie Leyva con 10.

La capital del mundial ha respondido, la afición se emociona con las acciones de los equipos, se esperan grandes encuentros, uno de ellos es el tercer juego entre las selecciones de China vs Polonia y el platillo principal y cuarto enfrentamiento México vs Rusia para ver sus posibilidades este domingo contra la selección búlgara.

Más información y estadísticas:

http://u20.women.2017.volleyball.fivb.com/

José Pablo Hernández/Xalapa, Ver.- El Gobernador Yunes publicó en sus redes sociales un video en el que exhorta a la población a no pagar el llamado “derecho de piso” y a que denuncie —de manera anónima— si está siendo víctima de este delito.

_“¡No pagues extorsión ni derecho de piso! La gente trabajadora no tiene por qué pagar a delincuentes, si eres víctima de este ilícito, denuncia, tu llamada es anónima”, posteó en Facebook.

Transcripción del video:

El Grupo de Coordinación Veracruz ha dado un fuerte golpe a la delincuencia que operaba en la zona de mercados de la ciudad de Veracruz.

Ahora, reforzaremos la labores de seguridad para acabar con las extorsiones.

Si eres locatario de los mercados te exhortamos a que no pagues derecho de piso y si fuiste o estás siendo víctima de extorsión o algún otro delito denuncia a la línea segura 01 800 226 6646, tu llamada es anónima.

Ayúdanos a terminar con este delito.

Reforestan marinos zona de manglar en Antón Lizardo

Published in Local

Veracruz, Ver. – La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Primera Región Naval, informa que el día de hoy personal perteneciente al Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe en compañía de 285 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y personal de Infantería de Marina, llevó a cabo la implantación de 1,3000 plántulas de mangle en el área conocida como “El Salado”, ubicada dentro del Polígono Naval de Antón Lizardo, Veracruz.
Los manglares son formaciones vegetales que se desarrollan principalmente alrededor de esteros y lagunas costeras, cerca de las desembocaduras de ríos y arroyos, cabe mencionar que de las 54 especies de mangle que existen a nivel mundial, en México predominan cuatro: mangle rojo, mangle blanco, mangle negro y Mangle botoncillo.
En el estado de Veracruz se cuenta con diversas zonas de manglar, donde se pueden localizar las especies mencionadas, siendo el poblado de Antón Lizardo, uno de los sitios con mayor presencia de este ecosistema, el cual juega un papel importante como hábitat y sitio de crianza de diversas especies, además de fungir como barrera natural para protección de las costas.
reforestacion 1Por ello, la Secretaría de Marina – Armada de México implementó en el año 2013 el “Programa Institucional para la Protección, Conservación, Restauración y Reforestación del Manglar”, estableciendo para ello las siguientes acciones: restauración y reforestación de áreas perturbadas, recorridos de vigilancia para su protección, así como pláticas de concientización ecológica.
Es importante destacar que en el área de jurisdicción de la Primera Región Naval, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe como responsable de este Programa, inicio desde el pasado mes de enero labores de restauración en el área destinada a la siembra de estas plántulas, tales como delimitación, señalización, limpieza, liberación de flora invasora, nivelación del terreno para contar con el adecuado flujo hídrico, a fin de contar con las
condiciones apropiadas para el adecuado crecimiento y desarrollo del manglar.
De esta manera, como parte de las actividades de citado programa y en el marco del “Día Internacional del Árbol”, celebrado el pasado 13 de julio, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe en coordinación con la Heroica Escuela Naval Militar; llevó a cabo en un área de 5,162 m2, la siembra de 1,300 plántulas de las cuales 1,000 fueron donadas por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el resto, cultivadas por el personal de citado instituto.
Cabe destacar que la Secretaria de Marina, preocupada por la conservación del medio ambiente marino y costero del país, cuenta con Institutitos y Estaciones de Investigación Oceanográfica en ambos litorales, encargados del desarrollo de proyectos y estudios de investigación en el ámbito de la oceanografía física, química, geológica, biología marina y meteorología, con el objetivo de incrementar el conocimiento de nuestros mares y costas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.