Poo va al Congreso el lunes, a aclarar dudas de Grupo MAS

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- El presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil confirmó que el próximo lunes acudirá al Congreso Local para dialogar con diputados y aclarar dudas respecto a la concesión del servicio de agua y alcantarillado a la empresa Grupo MAS.
Dijo que la reunión está fijada para este lunes 17 a las 4 de la tarde, en la sede del recinto legislativo en la ciudad de Xalapa.
“Siempre lo he comendado, yo he estado, estoy y estaré dispuesto a aclarar cualquier cuestionamiento que tenga la ciudadanía así como el Congreso, en este caso y en todos”, puntualizó el alcalde de extracción priísta.
Respecto al proceso de entrega-recepción, dijo que el objetivo de su administración es que la transición de poder se haga de manera eficaz, eficiente, profesional, “no solo por respeto político, sino por respeto a los ciudadanos, a los veracruzanos”, enfatizó Poo Gil.
Por ello, también el próximo ayuntamiento que encabezará el panista Fernando Yunes Márquez, tendrá conocimiento de la operación financiera, estructura y todos los conceptos que conlleva la administración municipal, “tendrá todos los elementos y todo nuestro apoyo para que arranque bien”, dijo el alcalde de Veracruz Ramón Poo Gil.

Xalapa/Ver.- El PRD podrá ir en alianza político-electoral con el PAN pero sin dar marcha atrás en esta lucha o defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual, incluso de todos los sectores, y en Veracruz es importante que exista una dinámica legislativa en temas como matrimonio civil igualitario y la tipificación de los crímenes de odio por homofobia.
Así lo declaró Antonio Medina Trejo, secretario de diversidad sexual del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Durante la reunión de trabajo que sostuvo con la coordinadora del grupo legislativo del Sol Azteca Yazmín de los Angeles Copete Zapot y con su compañero de bancada Sergio Rodríguez Cortés
Asimismo Medina Trejo, lamentó que esta comunidad históricamente ha sido discriminada, incluso asesinada, estigmatizada por prejuicios culturales, lo que ha hecho de los ciudadanos y ciudadanas de la diversidad sexual, vivan situaciones terribles. Y México requiere transitar a la verdadera democracia.
Agregó que los derechos no se pueden poner a consulta como lo pretende hacer el líder nacional de Morena, con el tema de la diversidad sexual.
Reprobó que se le pretenda preguntar al pueblo, si tienen o no derecho a lo que están exigiendo, "hablamos de un tema de derechos e igualdad, el tema va más allá de orientaciones sexuales, y nos asisten los tratados o determinaciones que la Corte ha mandatado.
"Porque las familias ahí están, existen y no nos discriminan cuando pagamos impuestos, pero cuando se trata de vida social, se da un trato diferente. Por ello, quienes legislan tiene que ver con los derechos y la igualdad".
Exhortó a la iglesia a no incitar a la feligresía a tener una postura contraria a lo que dictan las leyes, el PRD defiende el estado laico.
Explicó que en el país existen aproximadamente 8 mil 500 parejas unidas bajo la ley de matrimonio civil igualitario, son de diversos estados y a la fecha 8 entidades ya aprobaron la ley de matrimonio civil igualitario, y tres están en desacato, porque aunque la Corte ya les advirtió que legislen porque violan los derechos del sector, no lo quieren hacer, uno de ellos es Jalisco.
Precisó que al tema de las adopciones se le teme mucho, pero está demostrado que no es un tema que preocupe o que sea de gran interés para las parejas de diversidad sexual.
En 2009 se aprobó la ley en cuestión, y se calcula que existen 8 mil 500 parejas pero solo se han dado 14 adopciones, esto pese a que existen más de 100 mil niños y niñas en situación de orfandad en el país, muchos viven situaciones terribles y bien podrían ser cuidados y protegidos en un hogar.

Conversatorio

Frente Amplio Opositor 2017, proceso electoral para elegir al Presidente
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Al inicio del segundo semestre del 2018, los mexicanos vamos a elegir al Presidente de la República, 128 Senadores de la República, 500 diputados federales, y un número importantes de gobernadores de los Estados; Veracruz va homologar la elección de gobernador con la del ejecutivo federal. El proceso electoral todavía no inicia jurídicamente, pero el ambiente político nacional ya tiene una aroma del 2018, sin olvidar que hay una candidatura presidencial adelantada desde 2006. A 18 años de la fallida alternancia con Vicente Fox, el sistema político mexicano se va transformando muy lentamente desde 1988. El gran problema ha sido la clase gobernante y el resto del electorado.
En estos últimos años, el Instituto Nacional Electoral y los órganos locales de los procesos electorales, han ignorado ni regulado todas las intenciones y precampañas de los precandidatos que vía de promocionales de la televisión y de la radio no dejan de auto promocionarse o sus institutos políticos. En la radio o televisión tenemos que soportar los promocionales de los dirigentes de los partidos políticos, y todos con la mira de alcanzar la designación del partido político.
Morena, no tiene problema, el mesías ya está listo desde 2006, para asumir el poder político del país. El Partido Acción Nacional, por vez primera desde 1939, tiene una gran lista de aspirantes de creerse la mejor opción para competir con partido del color azul. El Partido de la Revolución Democrática divido como siempre pero un sector importante le apuesta a la alianza con el PAN. Los partidos pequeños, siempre adoptaran irse en alianza con los partidos mayores. El proceso electoral del 2018, será como todos diferentes en muchas de prácticas, menos en la simulación democrática de todos los actores que participan; sólo basta recordar que nuestro país el fraude electoral esta institucionalizado desde 1828, con Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero. Nadie puede meter las manos al fuego, que el proceso del año 2018, vaya ser limpio y transparente. No hay voluntad política de ninguno de los actores de apagarse al marco normativo de la ley. Es más en la historia de las elecciones de nuestro país es un extenso catalogo de incumplimiento de las normas electorales.
Con la propuesta del Frente Amplio Opositor para el 2017, deberá construir con el concurso de los ciudadanos, sociedad civil y partidos políticos, es muy limitado pensar que su objetivo sea evitar el triunfo del Partido Revolucionario Institucional o Morena. En todos estos meses previos al año electoral se tiene que construir y negociar un proyecto de nación con las fuerzas políticas que conformen dicha frente. Nuestro país se ido construyendo con una serie de alianzas y traiciones.
Me parece interesante la convocatoria de un Frente Amplio Opositor, como un homenaje al 30 aniversario de la conformación del Frente Democrático Nacional, firmado el 12 de enero de 1988, en el hotel Xalapa de nuestra ciudad, en que varios partidos satélites al partido revolucionario institucional. Como los fueron: Partido Autentico de la Revolución Mexicana, Partido Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, Partido Social Democráta, así como una gran números de asociaciones de la sociedad civil. El candidato Cuauhtémoc Cárdenas Solazarno, supo encabezar una esperanza para transformar el país, y la página más democrática del país, hubo toda una revolución electoral que voto a favor de Cárdenas y los candidatos del FDN; faltando unas semanas a la elección, Heberto Castillo Martínez, candidato del Partido Mexicanos Socialista, heredero del Partido Comunista Mexicano, declinó a favor de Cuauhtémoc Cárdenas. Hoy más que nunca la unión y alianza con todas las fuerzas políticas. Hace casi 30 años, una parte del PRI, la nacionalista, dieron la batalla al interior del partido para evitar el dedazo de Miguel de la Madrid Hurtado para imponer al candidato, eran los años del cambio de modelo económico del nacionalista al neoliberal. Fundando en septiembre de 1987, La Corriente Democrática; con la participación de Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, y otras cuadros importantes del PRI.
Estamos a pocos meses para las definiciones en la construcción del Frente Amplio Opositor, si bien en acción nacional, como nunca antes en su historia se tiene un número importante de precandidatos, esperemos que se tenga la voluntad política que la militancia de acción nación hagamos un ejercicio interno de elegir a nuestro candidato, al igual que el Partido de la Revolución Democrática puede construir una propuesta común para presentarse en Frente Amplio Opositor, y que ambos institutos políticos puedan sumar a los millones de mexicanos que tiene la esperanza de reconstruir a nuestro país.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.