Solo un 3.12 % de aumento salarial logra sindicato de Pemex

Published in Nacional

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) suscribieron este martes el Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales de la empresa en el periodo 2017-2019. El acuerdo fue firmado por el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps.

En un marco de cordialidad, el acuerdo se firmó 20 días antes de la fecha límite, lo cual es histórico. Las negociaciones estuvieron enfocadas en lograr un equilibrio entre el pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores y la implementación de acciones que permitan alcanzar los objetivos de rentabilidad y modernización planteados en el Plan de Negocios 2017-2021.

En su nueva etapa como empresa productiva del Estado, la relación de Petróleos Mexicanos con su sindicato ocupa un lugar primordial. En este sentido, la labor diaria y el apoyo de los trabajadores de Pemex resulta esencial para el cumplimiento de las metas operativas y financieras de la empresa.

Pemex y el Sindicato acordaron un aumento de 3.12% al salario ordinario. La Comisión Mixta para la Revisión Contractual se instaló el pasado 12 de junio, estableciéndose como fecha límite para llegar a un acuerdo el 31 del presente mes.

A la firma del CCT, asistieron el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, y el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez. También se contó con la presencia de los integrantes del Comité Ejecutivo General del STPRM y de los secretarios generales de las 36 secciones sindicales.

 

Prosa Aprisa. Piden cuentas y le cortan la cabeza

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Pide cuentas y le cortan la cabeza
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx
“No estamos en contra del gobernador estamos a favor de la legalidad”, me dijo ayer por la tarde el diputado local perredista Sergio Rodríguez Cortés.
Momentos antes le habían cortado la cabeza como presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado por solicitarle al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que cumpla “a la brevedad” entregando el ajuste de gastos, a la baja, a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos de este año al que se comprometió y no ha cumplido.
En realidad su suerte la habían decidido desde la noche del lunes en la reunión previa de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cuando –así me lo aseguró él– desde el Palacio de Gobierno le pidieron (le ordenaron) a la coordinadora de su bancada, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, que lo removiera de esa comisión.
Y es que en la previa, Sergio había solicitado que se le agendara para participar en la plenaria de ayer donde haría un exhorto al titular del Ejecutivo para que presentara información que como presidente de la Comisión de Hacienda del Estado le solicitaba.
En la sesión de ayer, no obstante que 25 de 48 diputados se abstuvieron de votar para que no lo removieran (los del PRI, Morena, Juntos por Veracruz y la panista María Josefina Gamboa Torales) y sólo 23 estaban a favor, la presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sáinz, interpretó las abstenciones como que no se oponían y accionó la guillotina.
Al menos ya en su calidad de expresidente de la comisión de referencia (¡lo enviaron a la intrascendente secretaría de la Comisión de Turismo!) le permitieron que subiera a la tribuna donde leyó el anteproyecto de punto de acuerdo que había preparado y que enriqueció con videos que muestran al gobernador asumiendo compromisos.
Ya en corto, con sus propias palabras me interpretó lo que con mucha formalidad, tecnicismo e información, en forma impecablemente argumentada, había dicho en su documento: “Al no haber cumplido (el Ejecutivo) presentando el presupuesto a la baja por cada dependencia, no se sabe qué presupuesto tiene cada una y por lo mismo no le dan sus ministraciones mensuales, o sea, nada más les dan el gasto de su nómina pero no, por ejemplo, para viáticos, para la finalidad para las que fueron creadas, hay inmovilidad”.
Por todo ello, me explicó, no hay órden financiero ni planeación y por lo mismo ministraciones mensuales debido a lo cual las dependencias no tienen nada qué hacer.
“El gobierno reparte el dinero como quiere, los recursos se manejan de manera unilateral pues decide cada mes cuánto va a gastar cada dependencia; al no haber cantidad fija no sabemos ni qué se maneja ni cuánto, no hay claridad, transparencia”.
Y es que, me aseguró, recursos sí los hay, los baja la Federación. Dijo que cada trimestre se tiene que presentar un informe de balance presupuestal, y en el primero de este año, revisándolo, se dio cuenta que el Gobierno del Estado recibió 23,400 millones de pesos, por lo que se intuye que en el segundo obtuvo otra cantidad similar, de tal forma que en el primer semestre del año debieron haber llegado en total 46,800 millones de pesos, “pero de esa cantidad no sabemos cómo se ha distribuido. Sí ha habido dinero, no deja de fluir”.
En su exposición de motivos, el diputado Rodríguez Cortés había expresado que “al entrar en funciones esta Sexagésima Cuarta Legislatura, se vislumbraron cambios en la forma de interactuar con el Poder Ejecutivo”.
Recordó que ambos poderes se habían pronunciado principalmente por incrementar el diálogo democrático “reivindicando la transparencia en las actuaciones, combatiendo frontalmente la opacidad practicada a ultranza en todos los actos de gobierno que nos han antecedido, para así erradicar uno de los vicios en política que impiden conocer la realidad del uso, aplicación y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos”.
Había dicho que la rendición de cuentas para la administración pública es el eje rector de la actuación del servicio público e “implica, a estas alturas, un compromiso ético que es necesario para poder recuperar paulatinamente la confianza de los ciudadanos en los servidores públicos; en los políticos que toman decisiones por millones de personas. Los ciudadanos tienen derecho a saber el actuar de sus gobernantes”.
Mencionó que el pasado 28 de diciembre el gobernador acudió al Congreso y al cuestionar el presupuesto que había presentado su antecesor Flavino Ríos Alvarado había dicho que si lo aprobaba tal cual “el Congreso estaría autorizando implícitamente que se usen recursos federales etiquetados para pagar gasto operativo del Estado y con ello regresar a la práctica malsana que le causó tanto daño a Veracruz conocida como la licuadora”, y que por ello su gobierno no caería “en prácticas ilegales ni le solicitará al Congreso del Estado que apruebe un presupuesto que las induce”.
Pero señaló que al incumplirse con el ajuste de gastos a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos esa situación se estaba repitiendo, no obstante que había sido el propio gobernador quien había pedido en aquella fecha que se agregara un artículo transitorio al decreto de Presupuesto de Egresos que “permita al Gobierno del Estado, en un plazo que no exceda de 90 días, presentar la distribución por objeto del gasto y su clasificación económica a detalle, los cuales deberán precisar el ajuste al gasto que se aplicará al ejercicio fiscal 2017”, y que “El Poder Ejecutivo del Estado, en un plazo que no excederá de noventa días contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, deberá presentar ante el H. Congreso del Estado una propuesta de ajustes a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2017”.
Reconoció que al término del plazo de esos 90 días el Ejecutivo remitió un documento de tres páginas, pero que simplemente enumeró en su respuesta acciones, pero ningún análisis e información cuantitativa para comprobar qué y cómo se están corrigiendo los ajustes presupuestales en las entidades, dependencias y organismos autónomos de la administración pública.
También aceptó que si bien hacía referencia al proceso de reestructuración de la deuda pública, a excepción de dicha mención no se tiene todavía ninguna información a detalle de cómo va el proceso, sino que sólo enuncia diversas acciones que no reflejan ninguna cuantificación de su aplicación.
Otra cosa que comentó en la exposición de motivos que sustentaban su anteproyecto de punto de acuerdo es que sabiendo que es una realidad inobjetable el carácter deficitario de la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos, se debe a que, “además de los actos de corrupción por desvío de recursos o probables desfalcos que se hayan cometido al erario, el Gobierno del Estado gasta más de lo que tiene de ingresos”.
No paró ahí. Expuso que de manera directa falta información para conocer de los ajustes presupuestales o asignaciones reales que se están destinando al Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE), a la Fiscalía General del Estado, al Tribunal Superior de Justicia del Estado, al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos personales, y a la Universidad Veracruzana. “No se conocen los ajustes a sus techos financieros de gasto”.
Casi para concluir me recordó que incluso en el caso del OPLE el organismo ganó una sentencia para que se le respete su presupuesto por lo que hay un mandato legal al respecto pero que no se cumple.
“Es necesario conocer documentalmente el déficit que refleje actualmente la comparación de los ingresos con los egresos reales del Gobierno del Estado, desglosados por rubros específicos”, expuso, y me dijo: “Mi actitud ha sido siempre clara, de transparencia, creo que no he tenido otra finalidad. Al gobernador sólo le pido que cumpla con la ley”.
Conocedor del sistema, apechuga
Político con mucha experiencia, el diputado Rodríguez Cortés aceptó sin chistar la acción en su contra. Sabe muy bien qué es y cómo se maneja el sistema y que si se oponía lo podían arrollar.
Se da por hecho que el castigo lo avaló o lo dispuso el mismo Secretario de Gobierno, su compadre y compañero de partido y de correrías políticas Rogelio Franco Castán, si no fue el propio gobernador.
Ello hace pensar que finalmente Sergio se irá al monte, posiblemente termine en las filas lópezobradoristas (ya colaboró con AMLO en el gobierno de la Ciudad de México) y espere la mejor ocasión para tomar desquite.
Pese a todos los señalamientos en contra que se le puedan hacer, su actitud de ayer sienta precedente en la historia política del Estado y lo significa. Nunca un diputado local había pedido cuentas a un gobernador en forma pública y menos con argumentos sólidos en mano y siendo de partidos aliados. Ese sí es un verdadero cambio.

 

Verba Brava. Periodicazos de salva

Published in Verba brava

Verba brava
PERIODICAZOS DE SALVA
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Los textoservidores fideduartistas de siempre se rompen las medias a mordiscos alegando y justificando que algunos diputadetes de oposición al gobierno panperredista quieran seguir citando a Yimi Téllez a comparecer ante la Comisión de Seguridad Pública para que despeje dudas sobre la aplicación de recursos, informe de operativos y dé a conocer del estado que guarda la seguridad pública de Veracruz, de alguna forma tachan a Téllez de ignorar la forma de brindar seguridad preventiva a 8 millones de veracruzanos y de no poder impedir venganzas y peleas por disputas de plazas de distribución y ventas de drogas que originan despanzurrados, descabezados y destazados por todos laredos.
La policía estatal perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública apenas cuenta con unos 7 mil elementos para brindar la prevención del delito, no es una policía investigadora ni oficialmente se conoce tenga atribuciones de investigación y en cuanto a trabajo de inteligencia es muy corto el alcance que tiene.
Clarines que hay pútridos elementos, pero son los menos. Muchas policías municipales pudieran ser parte de las cadenas del mal, allá se lo aigan.
Esa Secretaría (antes Dirección de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Gobierno) ) ha tenido titulares de toda índole; civiles, militares, payasos y ladrones, entre otros han desfilado por ahí civiles como Juan Herrera Marín, Arturo Bermúdez Zurita y Jaime Tellez Marié, entre militares Alejandro Montano, Valentín Romano López, Sergio López Esquer, Juan Manuel Orozco, NaborNava. Buenos, malos y regulares.
La cantaleta reciente de algunos textoserviores y diputados locales en el sentido de querer culpar al actual titular de SSP por las violentas reacciones de reacomodos de grupos delincuenciales, es una estulticia en toda la dimensión de la palabra, de los calificativos aplicados al abogado Téllez los menos es que es un ignorante de las cuestiones de policía, que no está preparado para el puesto y los más aventurados hasta tratan de relacionarlo con delincuentes de la peor calaña que durante los últimos 12años de gobiernos priistas actuaron en impunidad total y en una relación de socios, mecenas, contlapaches, compas y valedores, qué caray.
Debido a que en este bienio el goberneytor choleño aplicó mano dura y cero tolerancia para los mañosos, en un combate directo y frontal llevando de aliados al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México, a la Gendarmería, a la Policía militar, a la Policía federal, a los 4 Fantásticos, a la Liga de la Justicia y otras instituciones pues no les fue agradable, y sí perjudicial a los mañosos, por ello a través de redes sociales, de amanuenses, de politiquillos convenencieros, y de ogts antisociales se empeñan en tratar de desprestigiar al titular de SSP que además es amigo amigo del ojiverde de los labios sensuales, cuaderno de triple raya para caligrafía pues. Como dijo el paisano tuxpeño, lo que no te tumba, te amaciza, ¿o algo así, no?
Muerte de mosca no le llegará al Yimi, que anda más ojeroso y flaco que recién casado, creo que hasta le dan vágidos de no dormir al bato, neta carnales; los periodicazos no lo extinguirán y una platicada con diputados, pos tampoco ñeros, le harán lo que el viento al sombrero de Juárez. Nada.
En el sexenal virreinato de La Nauyaca priista, los ahora iracundos “críticos” ji ji ji y más ji ji ji de la Seguridad pública y de su titular no se incomodaron lo suficiente contra el ineficiente, iletrado, payaso, bufón y de dudosa moral Secretario de SSP, el general Juan Manuel Orozco Méndez alias “El Chupón”, quien se entretenía haciendo dibujitos de caballitos para obsequiarlos a miembros del gabinete del de los pies descalzos con sabañones, hacer gracejadas en Palacio, y tener contacto directo con malandrines de lo peorcito que se ha asentado en Veracuz, inclusive ayudar a cargar decenas de cadáveres para echarlos a la batea de las patrullas en la matanza de los carriles de carreras parejeras en Villarín para que la prensa no los retratara , contra ese adefesio de militar nadien abrió el chipo porque lo tenían lleno de máis, ¿a poco no se acuerdan?
En el sexenio del delincuente El Javis tampoco se molestaron los cagatintas y menos los diputadetes por exigir que el cargamaletas de Sergio Maya Alemán, o sea, el Sir Arthur, (dizque licenciado y capitán piloto aviador juar juar juar) no se inmutaron porque Bermúdez utilizaba recursos del estado para transportar cajas de huevo repletas de baro en helicóptero oficial, utilizar la Academia de Policía como campo de exterminio, formar empresas de seguridad privada con recursos del estado, crear empresas fantasma para sangrar el erario público, y otros latrocinios por los cuales está pagando con cárcel una pequeña parte. ¿Tampoco lo recuerdan? Será porque el Altzhaimer les está pegando a lo cara de perro y las meninges les hicieron corto circuito.
Y ora resulta que porque a los mañosos les dijeron en este gobierno azulado que nanay de seguir con sus raterías y droguerías, además de que les han dado dosquetres golpazos marca Acme y les han tumbado negocios millonarios, los que alquilan la pluma y los que aúllan a lo pendejo repitiendo ladridos del perro de la tía Cleta y que no saben ni porque ladran, pos se les hace fácil echarle cacayacas y culpas al Yimi Tellez por los desmadres que andan armando los lacras tolerados, prohijados y magnificados en el fideduartismo.
Que conste que aquí NO se está afirmando que debido a que el gobierno de Miyuli no les ha soltado millones de baros a textoservidores para que siguieran lanzando flores a los altos burócratas del gobierno, ni tampoco que a diputadetes de oposición han tenido privilegios, ni les ha concedido caprichitos , tampoco se dice aquí que pudieran estar maiceados por la maña, -¡Dios bendito sálvanos!- y que por eso es que pretenden tumbar al titular de SSP con el artilugio del periodicazo , ¡ni monjas benedictinas¡ pa´mi que a esos batos mensajeros del pasado ya nos les alcanza pa´la renta y quisieran que llegara a la SSP un titular que fuera barco y estuviera coludido con los malandros pa´que se pongan la del Puebla y les salpiquen algodón de azúcar, ¿a poco noooooooo?

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.