Conversatorio
Modesto C. Rolland. Constructor del México moderno por Jorge M Rolland
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El próximo martes 14 de junio del año en curso, se presenta el libro: Modesto C. Rolland. Constructor del México moderno, en la sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Xalapa a las 18 horas. Con la participación del autor Jorge M. Rolland Constantine, y los comentarios de Nohemí Guadalupe Guerrero, Abraham Broca Castillo, y el Cronista Oficial de Xalapa, Vicente Espino Jara.
Muy emocionado en días pasado tuve la oportunidad de conocer la noticia que el ing.Jorge M. Rolland Constantine había logrado concluir seguramente uno de sus sueños publicar la biografía de su abuelo paterno, el ingeniero Modesto C. Rolland. Un servidor tuve el gran privilegio de conocer al Jorge C. Rolland, hace unos seis años, de visita en las instalaciones del Archivo Histórico Municipal de Xalapa “Rubén Pabello Acosta; una mañana se presentó un caballero de una figura muy inglesa, y con un exquisito trato. Me pregunto varios temas relacionados a la construcción del Estadio Jalapeño, y así mismo converso que estaba escribiendo la biografía de su abuelo, quien el General Heriberto Jara Corona, lo había contratado para edificar el majestuoso estadio jalapeño, el único en su género en América Latina.
Gracias a esa visita nos dimos a la tarea de apoyar al Ing. Rollando, nos dimos cuenta que en los fondos municipales no se encontraba información relativa a la construcción del Estadio, muchas fueron las interrogantes, y llegamos a la conclusión que como fue obra del Gobierno del Estado, creo que ni en las actas de cabildo encontramos datos. Se consultó el fondo de Secretaria, que resguarda la actividad municipal desde 1913 a 1985. En particular el relativo del año de 1925, cuando se iniciaron los trabajos de construcción del Estadio. Naciendo así una amistad con el nieto del Ing. Modesto C. Rollando, hasta el día de hoy, y siempre que viene a Xalapa intercambiamos saludos.
El más grato recuerdo de nuestros primeros encuentros, al conocer mi formación de historiador Jorge Modesto Rollando, me regaló la síntesis curricular de su abuelo que tenía en su engargolado, hoja que guardo con mucha estima porque ahí conocí en una cuartilla la vida y obra del Ing. Modesto C. Rolland; un extraordinario hijo de la Revolución Mexicana, quien desde la arquitectura le dio un sello personal a cada una de sus obras.
Jorge M. Rolland, a través de las páginas de la revista: Relatos e historias en México, nos ha dado un adelanto sobre la biografía de su admirado abuelo; cfr: Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona. Un recinto construido en 77 días http://relatosehistorias.mx/la-coleccion/86. Un constructor del México moderno.http://relatos e historias.mx/la-coleccion/83.La Monumental Plaza de Toros México. Setenta años de un portento arquitectónico,http://relatos e historias.mx/la-coleccion/93.
Con motivo del 90 aniversario de la inauguración del Estadio Jalapeño, en septiembre de 2015, Jorge C Rolland se dio a la tarea de aglutinar a varios actores sociales de la sociedad de xalapeña, y conjuntamente con el gobierno municipal, Instituto Mexicano del Seguro Social, lográndose un homenaje al Estadio Jalapeño, como también quienes tuvieron la responsabilidad de construirlo: William K Boone, Heriberto Jara Corona, Modesto C. Rolland. Cabe destacar la participación de los nietos de estos grandes hombres que aportaron a México.
Córdoba, Ver.- Durante mayo, el Museo del Café de Córdoba registró 949 visitantes, de los cuales 353 fueron turistas nacionales y extranjeros, procedentes de países como Perú, España, Argentina, Chile, entre otros; la cifra se suma a los registros de visitas desde enero pasado, acumulando 4 mil 609 en lo que va del año.
"Estamos muy contentos con el registro de 949 entradas al Museo del Café, tenemos ya prácticamente visitantes de toda la República pero lo más importante es que no son familiares de cordobeses, sino quienes encuentran en Córdoba un destino atractivo, de esta forma el producto "Sierra del Café" cada día está más posicionado, sigue siendo uno de los cinco productos del Gobierno del estado para atraer visitantes y a su vez la difusión ha sido muy buena", mencionó Roxana González Ahumada, coordinadora de Turismo en el Ayuntamiento de Córdoba.
Añadió que unos 180 medios de comunicación a nivel nacional han publicitado a Córdoba con todo lo que ahora ofrece para el turismo.
"La gente conoce los atractivos de Córdoba en las revistas, se interesa en visitar la ciudad y cuando lo hacen hay un gran impacto en el municipio. Gracias a ello, la ocupación hotelera promedio de enero a abril de este año, se ubica sobre el 75 por ciento, pues eventos como el recién encuentro cultural de los Tecnológicos del país, así como de los eventos Feria Internacional del Libro y de las Ciencias, impactaron favorablemente en el sector hotelero y prestadores de servicios", indicó.
"No hay que bajar la guardia, Córdoba tiene mucho que dar, necesita que la promoción se mantenga y es bonito porque quienes visitan se van contentos con el trato, la ciudad y así nos recomiendan a otras personas. Aquí tenemos hasta vehículo disponible para los turistas y todo nuestro personal se sigue preparando para brindar la mejor atención y el trabajo en equipo, porque también se suman prestadores de servicio que se esmeran en sus tareas, siempre da buenos resultados", dijo, Roxana González Ahumada, coordinadora de Turismo.
La funcionaria municipal también comentó que en el módulo instalado en el interior de la Central de Autobuses se atendió a 265 personas durante el mes de mayo, quienes pidieron alguna orientación y se les brindó el apoyo.
De acuerdo a las cifras de dicha coordinación durante el año 2016 de marzo (fecha en que se inauguró el Museo del Café de Córdoba) a diciembre, se tuvo una visita de 6 mil 276 personas, mientras que de enero a mayo ya se registraron 4 mil 609, por lo que se espera al cierre de este 2017 cerrar con el doble de visitantes, a la par de que continuarán los trabajos en el recinto, como es la aplicación de la tienda de recuerdos y aperturar otras salas más.
Verba brava
HOY CÁE 100 FUEGOS
Por Antonio Trujillo y Perdomo
La visita al recinto de Ylang Ylang en Boca del Rio, hoy Viernes del General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para la inauguración de la exposición Fuerzas Armadas ...pasión por servir a México, desató pasiones alocadas entre los malquerientes del goberneytor que “tundió” a priistas y morenistas en la elección municipal. (¿Quién usa ese verbo en sus cacayacas internáuticas consuetudinariamente?...¡toma porque adivinaste!).
En sí, la exposición que está bien chida, es una forma didáctica para mostrar a quien quiera acudir gratuitamente a admirarla, las formas de entrenamiento, equipo, armamento y ambiente militar de las Fuerzas Armadas de la República de México, para de alguna manera acercar a la sociedad con la Institución armada que hace 10 años fue sacada de los cuarteles militares para darle una responsabilidad que no le corresponde en esencia, convirtieron a los soldados en policías.
Cuando los cuerpos policiacos federales, estatales y municipales del país mostraron su incapacidad, colusión, sociedad y complicidad para combatir a la delincuencia organizada el entonces presidente Calderón pidió al Ejército Mexicano su intervención y salir a las calles a enfrentar al cáncer social que es la delincuencia. Ante la premura de la situación no se contempló el marco legal que debiera haberse estipulado para dejar actuar con autoridad suficiente a los soldados, intereses políticos o de otra índole de parte de diputados y senadores frenaron ese marco legal necesario para mejores resultados.
Los (políticos) mexicanos enemigos naturales del ejército los han venido culpando de violaciones a derechos humanos y otras linduras dejando a un lado el enorme servicio que han brindado a los mexicanos. Claro que hay malos soldados, pero son algunos. Y por otro lado esos enemigos defienden a los delincuentes convirtiéndolos en víctimas, ¡merrecagoenlasopa!
En los nefastos sexenios priistas del delincuente preso en Guatemala el Javi y el que anda escondido por los rincones, o sea La Nauyaca fea, en Veracruz se asentó definitivamente la delincuencia organizada de varias agrupaciones con las que posiblemente entraron en “acuerdos” y con intereses encontrados, como consecuencia de ello creció el enfrentamiento entre grupos buscando liderar y trasegar cada uno el comercio de estupefacientes químicos sintéticos, mercancía pirata, fayuca, y drogas duras sin faltar la mariguana.
Ante la actuación de las Fuerzas Armadas contra esas cadenas del mal, los empleados de las empresas internacionales delincuenciales iniciaron y pagaron una estrategia de desprestigio hacia los militares llegando inclusive a organizar marchas y protestas pidiendo la salida del ejército de pueblos y ciudades.
Entre los traidores a México se cuentan diputados federales, senadores, que se han negado a reglamentar jurídicamente la actuación del ejercito , pero también están gobernadores, alcaldes, diputados locales, periodistas, empresarios lavadores de dinero, líderes de partidos, y otras lacras traidoras a México.
La muestra de Fuerzas Armadas …pasión por servir a México, avivó en algunos veracruzanos lacras – o avecindados en Veracruz- una minicampaña para denostar la administración de Miyuli por medio de memes, twits, mensajes de texto, ..Las redes sociales le dan derecho de hablar a hordas de idiotas…(Humberto Eco) y algunos profesionales de la comunicación reproducen con loco frenesí esas idioteces. ¡coño, joder, con esos estúpidos cibernéticos!
A estas alturas, ¿qué sería de muchos estados de la República de México invadidos por delincuentes organizados, sin el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina Armada?
Los twiteros fideduartistas escondidos cobardemente en el anonimato le reclaman a Miyuli el que haya ejecutados, levantones, masacrados, en nuestro territorio y que “no ha podido parar esa violencia”, como si de él dependiera que los ajustes de cuentas entre bandoleros terminaran en unos meses cuando que es un mal de hace 15 o 20 años permitido desde los gobiernos priistas.
Le echan en cara que para qué se permitió y por qué se ufana de la muestra de las Fuerzas Armadas en Ylang Ylang, vaya vaya con la desfachatez de los cobardes anónimos, jijos de su pink floy.
Lo que no deja de ser cierto es que si de verdad algunos ( o muchos) veracruzanos reprueban la Muestra militar y no quieren que la vuelvan a traer, entonces que empiecen a educar a sus familias y les indiquen que no compren y consuman tenis, discos, relojes, ropa, y otras baratijas pirata y les pidan que no se estupidicen con drogas, esos son los negocios que originan la competencia y batallas entre delincuentes y por ello la presencia del Ejército y La Armada, y que las hordas de idiotas que viajan por las redes sociales ocupen su tiempo en críticas sustentadas y se dejen de sandeces y mamadas; aunque pedirle peras al olmo, pues es una pendejez, juar juar juar.
GUIJARRO: Agradezco todas las invitaciones que he recibido para festejar la libertad de expresión así como las premiaciones logradas sin mérito, ni por concurso, ni por oposición; premios patito. Gracias, pero no. Mi ego no me lo permite, ja ja ja ja ja.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227