Córdoba, Ver.- La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) oficializó las 16 selecciones participantes en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub 20, a desarrollarse del 14 al 23 de julio próximo en Córdoba como sede oficial y Boca del Río como sede alterna, por lo que la Administración Municipal cordobesa se declara lista para organizar y llevar a buen término esta competencia internacional.
Juan Gerardo Perdomo Abella, titular de la Coordinación Municipal del Deporte (Comude), informó que este jueves 8 de junio, en Boca del Río, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la Federación Mexicana de Voleibol, las representaciones de las 16 selecciones y las autoridades municipales de Córdoba y Boca del Río, participarán en el sorteo para la conformación de los grupos de competencia para la Arena Córdoba y Arena Veracruz.
Mencionó que Córdoba continúa con el trabajo de organización para la justa deportiva internacional, desde la logística de los equipos participantes como el mantenimiento de las instalaciones de la Arena Córdoba y área aledaña, a fin de contar con instalaciones deportivas acordes al nivel de esta competencia internacional.
Las selecciones, dijo, arribarán a partir del 11 de junio próximo, tanto aquellas sorteadas para esta sede como al resto de los equipos, pues aquí se hará la inauguración oficial del campeonato, encabezadas por el equipo anfitrión: México. El resto de los representativos está conformado por República Dominicana, Estados Unidos, Egipto, Argentina, China, Japón, Brasil, Rusia, Serbia, Perú, Polonia, Italia, Turquía, Cuba y Bulgaria; en tanto que los árbitros podrán hacerlo desde el siete de julio.
"Ya se acerca la fecha del encuentro y nosotros seguimos avanzando con la organización, del 14 al 23 de julio invitamos a la ciudadanía para que participe en los encuentros de voleibol de alto nivel que tendremos en la ciudad, es un momento para conocer del deporte y también para convivir con la familia pues se forma muy buen ambiente, ahorita nos vamos a preparar para el viaje del sorteo y ver qué equipos jugarán en la Arena Córdoba y en la Arena Veracruz.
El entrevistado sostuvo que los ayuntamientos de Córdoba y Boca del Río han caminado conjuntamente a favor de este evento que reunirá a miles de asistentes y a las mejores selecciones de voleibol femenil, recordó que la final de este Campeonato Mundial de Voleibol Femenil Sub 20 se llevará a cabo en Córdoba y se espera para el 23 de julio en la Arena Córdoba, toda vez que Boca del Río es subsede de este importante evento.
Juan Gerardo Perdomo Abella, titular del Comude, añadió que la venta de boletos se pondrá en marcha este mes, después del sorteo de grupos para definir las selecciones en cada una de las sedes y la mecánica de venta, pero explicó tanto Córdoba como Boca del Río buscan que los precios sean accesibles para la población, aún cuando este tipo de encuentros deportivos se cotizan alto.
Asimismo el tema de los hoteles que albergarán a los participantes se encuentra resuelto e incluso ya se realizó una supervisión por parte de la Federación Mexicana de Voleibol para cuidar cada detalle en el hospedaje.
Debido a este encuentro deportivo la ciudad tendrá una derrama económica considerable que beneficiará a los diversos prestadores de servicios, mismos que ya se preparan para el recibimiento de los visitantes.
Recordó que Córdoba será por segunda vez sede un campeonato femenil de talla internacional, el primero fue en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en tanto que también los cordobeses y amantes del voleibol de la zona centro, disfrutaron del Campeonato Intercontinental de 2016, en la rama varonil.
TIJUANA, B.C.- Dentro del Ciclo Cocinas tradicionales de México se contará con la participación de la chef Maru Toledo y la cocinera tradicional Francisca Flores Chocoteco con la conferencia Un acercamiento al patrimonio gastronómico de Jalisco, el miércoles 7 de junio a las 19:00 horas en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana.
Maru Toledo ha escrito más de 20 libros, buscando que la gente pueda conocer y disfrutar de la cocina jalisciense. La también fundadora del grupo Mujeres del Maíz, el cual está integrado por cocineras tradicionales expertas en el conocimiento y utilización de este cereal se acompañará en esta plática por Francisca Flores una mujer apegada a las tradiciones y costumbres de la cocina jalisciense.
Los sabores jaliscienses son resultado de una mezcla entre las tradiciones prehispánicas y aportaciones de migrantes asentados en la región durante la época colonial, sus platillos van desde birria, pozole, pipían, tostadas de pata, enchiladas tapatías, birote salado y tortas ahogadas, además de sus deliciosos postres como arroz con leche, capirotada, jericallas, dulces de leche, cocadas de la región de la costa, cajeta de membrillo, dulces de coco y de tamarindo.
Para beber ofrece desde tequila, tejuino y otras más de las que se podrá conocer a detalles en esta conferencia que se ofrece en colaboración con Culinary Art School.
Entrada libre. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx
Rocío Rivera Méndez/Xalapa, Ver.- Los presidentes del PAN y PRD, José Mancha y Jesús Velázquez respectivamente, reconocieron que con alianza electoral lograron el triunfo en 112 de los 212 municipios veracruzanos, lo que confirma que el cambio en Veracruz se consolida.
En conferencia de prensa, admitieron que durante la jornada electoral ocurrieron algunos incidentes, unos más graves que otros; “incluso en la víspera se reportaron hechos de violencia. Pero esto ocurrió en unos cuantos municipios donde las emociones se desbordaron. En general las elecciones se llevaron a cabo en tranquilidad”.
Puntualizaron, en aquellos municipios donde se cometieron delitos la fiscalía está obligada a investigar y castigar conforme a la ley.
De acuerdo a los resultados del PREP, la Alianza PAN-PRD obtuvo 1 millón 38 mil 506 votos mientras la Alianza del PRI-VERDE 573 mil 912 y Morena 549 mil 565.
“Esta es la nueva realidad de Veracruz luego de la expresión de la voluntad ciudadana. Son los resultados obtenidos sin el dinero público que desviaban los gobiernos del PRI para apoyar a sus candidatos, ni el que Javier Duarte desviaba para el partido Morena”, remarcaron ambos dirigentes.
“Ganamos porque miramos al ciudadano cara a cara, porque nuestros candidatos son confiables, son personas de su comunidad, conocedoras de las necesidades, de los problemas, con compromiso y la determinación de cambiar sus municipios, mejorarlos, insertarlos en el desarrollo. Reconocemos que perdimos en otros municipios y también reconocemos el trabajo y entrega de nuestros candidatos que no lograron la victoria, su esfuerzo, su decisión de participar en el cambio. A ellos, muchas gracias”, expresaron.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227