Quieren a Yunes Linares para Presidente

Published in Estatal

José Pablo Hernández/Xalapa, Ver.- En conferencia de prensa los dirigentes estatales del PAN y PRD se pronunciaron a favor de proponer al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares como precandidato a la Presidencia de la República, avalados por los dos partidos políticos y los veracruzanos.

José Mancha Alarcón y Jesús Velázquez, coincidieron en señalar que ya es tiempo que un veracruzano alcance la Presidencia de la República
Dijeron apoyar la posibilidad de un frente amplio anunciado por los dirigentes nacionales en el cual se integren el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática.
Además, reiteran mantener la alianza PAN-PRD para las elecciones locales del 2018 en Veracruz.
Y en el tema de la Presidencia, dijeron: “Queremos proponer al Gobernador del Estado de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares que acepte participar como precandidato a la Presidencia de la República con el impulso del pueblo Veracruzano y el aval de nuestros partidos a nivel local”.
Consideraron, Veracruz es uno de los Estados más importantes de México, tanto por su población, como por la fuerza de su economía, como también por las perspectivas de desarrollo que a partir de Veracruz se generan para toda la República, especialmente en materia energética.
“En las elecciones los panistas y perredistas de Veracruz unidos podemos aportar a quién sea candidata o candidato a la Presidencia de la República más de un millón y medio de votos, que es el más alto número de votos que puede aportar una entidad federativa a un candidato”, precisaron.
Recordaron que en el año 2016 el PAN y el PRD unidos lograron una victoria histórica: sacar al PRI del Palacio de Gobierno de Veracruz después de casi 90 años.
“La alternancia era un sueño de los veracruzanos que se materializó gracias a la suma de ideas y de fuerza. A partir del 1 de diciembre, hace seis meses, empezamos a gobernar juntos nuestro gran Estado. La situación de desastre en que recibimos el gobierno es conocida por todo México. Un desastre social, financiero, económico, de seguridad, político, que ha lastimado profundamente a las familias veracruzanas. El origen de este desastre fue la corrupción”.
Remarcó, esos años de saqueo a las arcas públicas, donde gobernantes y cómplices se llevaron el dinero de los veracruzanos, ha llevado a Veracruz en esta situación que se está tratando de superar y resolver.
“Hemos avanzado, pero es cierto que falta mucho”, reconoció.
Hizo remembranza que varios de los responsables del atraco a los veracruzanos están en la cárcel, empezando por Javier Duarte, quien pronto estará en México para enfrentar las acusaciones presentadas y comprobadas por el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
“Se trata de hacer justicia, de castigarlos penalmente y recuperar lo que se robaron”.
Indicó, Veracruz , bajo el mando de Miguel Angel Yunes, ha sido un ejemplo nacional de lucha contra la corrupción y de acciones concretas y directas contra los corruptos, por ello, el planteamiento para que el actual mandatario sea considerado precandidato a la Presidencia de la República.

 

 

 

Boca del Río tendrá Ley Seca de 28 horas: Lois

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Sergio Lois Heredia confirmó en Boca del Río el ayuntamiento autorizó reducir el tiempo de Ley Seca de 48 a 28 horas, en apoyo al turismo.

 

Esto beneficia a restaurantes y centros nocturnos, pero sobre todo a las personas que vienen a disfrutar un fin de semana en Veracruz.

 

En el caso de Veracruz están en espera de que el Ayuntamiento les responda al oficio enviado con anticipación donde se le hace la misma petición.

 

Cabe mencionar la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es considerada de alta afluencia turística, por lo cual el hecho de que la Ley Seca inicie a partir de las 8 de la noche del sábado es un gran apoyo tanto a la imagen turística como a la economía local.

Crónicas urgentes. Por Claudia Constantino

Published in Editorial

Verdades y mentiras de los candidatos por Xalapa

 

Ignoro si las campañas de 2017 serán recordadas, pero lo que sí se puede tener por cierto es que no lo serán por las propuestas de los candidatos. Mañana cesarán las actividades de campaña. En esta última semana previa al 4 de junio, ya arrancó, y con todo, la campaña negra. No será fácil discriminar los ataques sin sustento de los pecadillos bien escondidos de quienes aspiran a gobernar Xalapa.


De todo el lodo que se van a echar, no será sencillo para el electorado dilucidar qué es verdad y qué es mentira; qué es importante y qué fatuo. Seguir el consejo de votar por las personas y no por los partidos eleva así su grado de complejidad. He hecho mi propia lista, y aquí se las comparto:

 

VERDADES


Alejandro Montano Guzmán. PRI-PVEM: La seguridad es su tema, conoce de él, lo domina.
Muestra un discurso congruente, apoyado por una preparación académica suficiente para resolver cuestionamientos en los distintos temas prioritarios para Xalapa. Es decir, no requiere de “apuntador” permanente.
Ha mostrado valor para seguir adelante con su campaña, a pesar del enojo del actual presidente municipal, Américo Zúñiga, quien ya no le perdonó que no lo respetara, y bajara a su consentido de consentidos y candidato a la regiduría primera, Rodrigo Montoya.
Trae consigo un programa de desarrollo municipal que va más allá de los próximos cuatro años.

 

Ana Miriam Ferráez Centeno. PAN-PRD: Tiene todo el apoyo de la dirigencia nacional del PRD y sus actores más destacados.
Ha conectado con la gente de las colonias con su aspecto dulce y su trato amable.
Le ha sabido hablar a las mujeres de lo que podría hacer por ellas.
Cada fin de semana, actores políticos de primer nivel han estado en Xalapa para apoyarla.

 

Hipólito Rodríguez Herrero. MORENA: Es antropólogo social con estudios de postgrado cursados en Francia. Investigador. Posee la mejor preparación académica.
Su discurso es fluido; la expresión de sus ideas, precisa. Muestra seguridad.
Conoce y se mueve bien en el ambiente universitario.

 

Nicanor Moreira Ruíz. Nueva Alianza: Es resultado de la cultura del esfuerzo. Empresario.
Muy conocido en el medio empresarial de Xalapa.

 

Carlos Luna Escudero. Movimiento Ciudadano: Convencido del empoderamiento a través del conocimiento. Empresario. Académico.
De discurso coherente y fluido. Hombre de familia.

 

Juan David Ovando Aguilar. PT: Catedrático. Con experiencia en la administración pública. Luchador incansable en temas de discriminación. Conocedor de Xalapa.

 

Brenda Aguilar. Partido Encuentro Social: Declinó en favor de Ana Miriam Ferráez.

 

Antonio Luna Andrade. Independiente: Se asume luchador social. Representante popular. Conocedor de la política veracruzana.

 

Efraín Sánchez Cruz. Independiente: Recabó las firmas necesarias para convertirse en candidato independiente. Tiene nexos con representantes populares. Luchador social local.

 

Rubén Moreno Archer. Independiente: Cumplió con el requisito del OPLE: reunir el número mínimo de firmas ciudadanas necesario para participar en la contienda. Ha resistido las tentaciones para declinar en favor de otro candidato.

 

MENTIRAS


Alejandro Montano Guzmán. PRI-PVEM: Que será cuidadoso en la selección de sus colaboradores. Ejemplo: en el rubro de cultura dio cabida al ya muy conocido, negativamente, Ernesto Aguilar Yarmuch, quien no se cansa de buscar chamba por todos lados.
Que sabe del arte y cultura verdaderos.

 

Ana Miriam Ferráez Centeno. PAN-PRD: Que tiene la preparación necesaria para hacer un buen papel en la administración pública. Que el equipo que la acompaña es intachable.

 

Hipólito Rodríguez Herrero. MORENA: Que todos en su partido son honestos. Que tener un buen currículo académico basta para saber gobernar o hacer política.

 

Nicanor Moreira Ruíz. Nueva Alianza: Que tiene el apoyo de todos los empresarios de Xalapa. Que su experiencia como administrador de empresas sea suficiente para gobernar la capital del estado.

 

Carlos Luna Escudero. Movimiento Ciudadano: Que la estructura de su partido basta para hacerse lograr el triunfo. Que su campaña haya sido intensa.

 

Juan David Ovando Aguilar. PT: Que los recursos de su partido le hayan alcanzado para ser competitivo.

 

Brenda Aguilar. Partido Encuentro Social: Que haya hecho campaña.

 

Antonio Luna Andrade. Independiente: Que haya buscado la presidencia municipal esperando ganarla. Que no busca sólo posicionar mejor al Frente Cardenista.

 

Efraín Sánchez Cruz. Independiente: Que hizo campaña. Que le alcanzó con los $ 5,556.00 que le asignaron para treinta días de campaña.

 

Rubén Moreno Archer. Independiente: Que no buscó otras fuentes de financiamiento para su campaña. Que incrementaran los menos de 6 mil pesos de presupuesto que le fue asignado.

 

Tras este balance, es claro que no tenemos diez candidatos por la presidencia municipal de Xalapa. Hay apenas un tercio con posibilidades. El 4 de junio sabremos a quién habrán elegido los xalapeños con sus mentiras piadosas y sus verdades a medias. Vaya y vote. Es su deber y su derecho. Más que nunca se necesita que eche mano de ello.

 

Cualquier comentario para esta columna que sí irá a votar, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.