Boca del Río, Ver.- En un recorrido por la Ampliación Villa Rica, el candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, llamó a los ciudadanos a unirse a una votación que deje en alto el orgullo de ser boqueños.
“Los invito a que este 4 de junio, seamos el municipio con la votación más alta en todo el estado. Demostremos que los boqueños somos gente participativa, democrática, que se involucra en las políticas públicas, y que queremos trabajar juntos para hacer lo que hace falta en Boca del Río”.
Morelli se describió orgulloso de vivir en un municipio que ha mostrado importantes avances en los últimos años, “incluso los habitantes de Veracruz y Medellín, tienen algo que ver con Boca del Río, la gente que no vive aquí, normalmente viene a realizar actividades de recreación a divertirse, a convivir con su familia, porque tenemos una ciudad más cuidada, más limpia y mucho más desarrollada”, expresó.
Manifestó que aún faltan cosas por hacer, sin embargo la misma ciudadanía, tanto los boqueños, como los que viven fuera, reconocen los avances que se han logrado, “cada día que camino las calles, que visito a las familias, me expresan su apoyo y eso se debe a la aceptación y reconocimiento por lo que se ha hecho bien; y cuando preguntamos a cualquier persona que viva en otro municipio cercano, qué es lo que opina de Boca, escucharemos que es mucho mejor que hay mejores servicios, playas más limpias, más lugares. Por eso les pido, hay que cuidar eso y seguir avanzando”.
El candidato aseguró que está listo para llevar a cabo las propuestas que presentó durante la campaña, y también para cumplir con las nuevas peticiones que le han hecho los ciudadanos durante los últimos 29 días.
“En esta campaña, no sólo presenté propuestas, sino un plan de trabajo estratégico, que llevará a Boca del Río a continuar por una ruta de crecimiento; presenté soluciones viables a las problemáticas que nos atañen, y también proyectos importantes que nos harán crecer como sociedad y como municipio; y para alcanzarlos, todos debemos de salir a votar este 4 de junio, estamos a cinco días de continuar con una buena historia para Boca del Río”, enfatizó Humberto Alonso Morelli.
Monsiváis y Juan Gabriel abrieron puertas de respeto a la diversidad sexual
Published in Sociales y EspectaculosAgencia DIFUNET/Azcapotzalco, Ciudad de México, a 30 de mayo de 2017.- Desde una perspectiva periodística, Braulio Peralta compartió con el público asistente al Librofest Metropolitano 2017 sus libros sobre dos polémicas personalidades mexicanas que abrieron paso y puertas de respeto a la diversidad sexual: Carlos Monsiváis y Juan Gabriel.
Aunque ambas figuras parecen opuestas en el mundo de la cultura mexicana, el periodista e investigador Braulio Peralta explica que ambos personajes fueron determinantes para que las comunidades lésbico, gay, bisexuales, transexuales, transgénero, transvesti (LGBTTTI) fueran logrando derechos y aceptación.
Con tres años de trabajo de investigación, el libro "El Closet de Cristal" busca narrar desde una perspectiva histórica la participación que tuvo el reconocido intelectual mexicano Carlos Monsiváis, como el cerebro del Movimiento Homosexual Mexicano.
"Fue un largo trabajo de concientización, de haber hablado con Carlos antes de que muriera y después investigar lo que me faltaba y recopilar la información que tenía de primera mano, como periodista que estuve presente en los actos donde Carlos estaba dentro del Movimiento Homosexual Mexicano. Quería contar la historia de este movimiento, pero no quería contarla sin Carlos Monsiváis porque fue la mano que mece la cuna", explicó Braulio Peralta
Aclaró el autor que el morbo queda fuera de este libro, pues en ningún momento hace alusión a la vida personal de Carlos Monsiváis, aunque si a sus ideas y a su participación durante 40 años en las distintas organizaciones a favor de los gays, como el Frente de Liberación Homosexual, "Monsiváis jamás habló de sus preferencias, no se asumía públicamente como gay, pero todos lo intuían, estaba en el Clóset de Cristal", argumenta.
A decir de Braulio Peralta, tanto Carlos Monsiváis, desde la esfera intelectual como Juan Gabriel, desde el arte popular, son ejemplos de valor y de una visión revolucionaria que les permitió ser ellos mismos y desarrollarse a pesar de los estigmas, tabúes, prejuicios y clasismo que inundaban el México de entonces.
"Las vidas de Monsiváis y Juan Gabriel están entretejidas, no sólo porque fueron amigos y se conocieron, sino porque ambos aportaron a su pueblo visiones revolucionarias; Monsiváis transformó la forma de ver las artes, Juan Gabriel demostró que sólo con talento, sin conexiones, sin contactos, sin haber nacido en pañales de seda, se puede conquistar a un país y trascender fronteras", compartió Braulio Peralta a los asistentes a la Feria Literaria y Cultural que se desarrolló en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
Respecto a su segundo libro, "Juan Gabriel. Lo que se ve no se pregunta", Braulio toma una visión periodística para concentrar 18 relatos a partir de la muerte del Divo de Juárez, "son 18 maneras distintas de describir a Juan Gabriel y nos permite conservar una memoria de su muerte y de lo que se pensaba en ese momento", explicó.
Con más de 10 mil copias vendidas, este libro pretende aportar una visión diversa sobre los últimos momentos de vida de Juan Gabriel, sin embargo, el autor señala que aún falta hacer un estudio serio para lograr colocar a Juan Gabriel en perspectiva y reconocer su verdadero alcance en un país donde ser gay descalifica.
Durante la presentación del libro Antonio Marquet y Antonio Bertrán coincidieron en que la figura de Carlos Monsiváis generó una revolución inmensa en materia cultural y a través de sus colecciones tendió un puente entre la cultura de élite y la cultura popular, que hoy se puede apreciar en el Museo del Estanquillo.
Otatitlán, Ver.- El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) en la Delegación Cosamaloapan, una denuncia en contra del Candidato del PRI a la Alcaldía de Otatilán, Abel Cuevas Palmero.
El Secretario de Organización de este partido, Yair Ademar Domínguez, quien interpuso dicha denuncia por la usurpación de profesión, hace mención a que Cuevas Palmero no se encuentra preparado ni habilitado para ejercer la profesión de Médico Cirujano.
Profesión por la que se ha hecho pasar los últimos años brindando consultas e incluso otorgando recetas médicas de manera ilegal al no tener cédula profesional.
Acusó que Cuevas Palmero es un mentiroso y usurpador, pues le ha mentido a la población haciéndose pasar por alguien que no es, poniendo en riesgo la vida de quienes por desconocimiento acudían a consultas con él:
"No debería de extrañarnos, porque pareciera que Abel Cuevas candidato del PRI-PVEM, es fiel e idóneo a su militancia priísta. Sólo se dedican a mentirle al pueblo y buscar beneficio personal", manifestó el Secretario de Organización de MORENA.
Con esto, nos damos cuenta de que no hay mucho que pensarle, Abel Cuevas representa más de lo mismos gobiernos del PRI: corrupción, mentira Y traición no nada más a su militancia, sino al pueblo en general; sentenció el secretario del Partido:
"Lo inaceptable es que este actual candidato tricolor, además de ostentarse como doctor, que es un delito, se haya dado el lujo de jugar con la salud de las personas del municipio. No es algo material de lo que hablamos, sino de vidas humanas que están en juego..."
Reveló también, que el propio Ayuntamiento de Otatitlán contrató a Cuevas Palmero como el médico de planta para el municipio, por lo que en las investigaciones de la PGR también resultaría involucrado el actual alcalde Jorge Guerrero, por poner la salud y vida de los ciudadanos en manos de alguien sin los requisitos para ejercer la profesión de la medicina. "Ya presentamos la denuncia y ahora está en manos de la PGR, quienes harán las investigaciones correspondientes y van actuar contra quienes resulten responsables, incluyendo al propio alcalde del municipio, por contratar como médico a quien no lo es", recalcó Yair Ademar.
Por último, señaló que la legalidad es algo necesario e importante, para que el pueblo tenga bienestar y justicia, y que por ello la dirigencia morenista tomó la decisión de hacer esta denuncia, porque no se debe permitir más engaños al pueblo.
Acompañando a la candidata de Otatitlán, Jared Manzanilla Medina, junto con la presencia de Azucena Narváez, Coordinadora Regional, hacen campaña casa por casa, con una campaña austera y ganando simpatías de la gente de todos los municipios de la Cuenca del Papaloapan quienes de alcanzar el triunfo el próximo domingo 4 de junio, trabajarán por y para el pueblo, sin engaños, sin actos de corrupción y con un gobierno para todos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227