TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
Entre egos, soberbias y sumisiones
Albert Camus escribió: "Grito que no creo en nada y que todo es absurdo, pero no puedo dudar de mi grito y necesito, al menos, creer en mi protesta". De lo cual estoy de acuerdo, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre y mordazas, cuando parece que no hay salida, quizás ocultos resquicios por donde debemos valerosamente taladrar la pared, para logar subsistir ante tanta estupidez humana, por decir lo menos.
En fin, ya pensarán y repensarán (¡otra vez!) su voto. Y mientras que los políticos se tiran entre sí mierda y más mierda (perdonen los castos oídos, pero los poetas también van al baño), la ignorancia y la pobreza se ensanchan. El poder de unos cuantos privilegia (¿cuándo no?) el sometimiento, la obnubilación del pueblo; suelta las riendas del miedo para hacer de las suyas y deshacer la esperanza de los otros, con los que no hay semejanza, acaso sólo proximidad porque se necesita de la gente consumista e ilusa para sostener a un puñado de avaros de la alta clase política y económica. Esto ya se sabe, me dirán. Pero hay que decirlo una y otra vez, pa' ver si así recapacitamos. Lo expreso de otra manera. Nos tienen agarrados por los ovarios y los güevos (digo, por aquello de la equidad de género, ¿no?).
Una amiga me comentó que los políticos perdieron el rumbo, a lo que le comenté que los políticos nunca han perdido el rumbo, saben con mañosa precisión o cálculo aleatorio, el camino que pisan y destruyen... El rumbo se pierde cuando nosotros no hacemos nada o dizque hacemos sin mover las manos...
Me precisó que los políticos pierden el rumbo cuando las circunstancias les rebasan y se les sale de control lo que tenían calculado.....cuando les gana el ego y la soberbia.
Le dije que entonces hablamos de ego y soberbia que todos, en algún momento, padecemos, seamos políticos o no, nos llamemos como nos llamemos, en grado mínimo o grave... ¿Qué hacer ante semejantes egos y soberbias? Por no hablar de otros pecadillos, como el poder y... ¿el olvido?
Difícil, pero hay que enfrentar las dificultades, porque la fortaleza se construye con el tiempo; el tiempo con la fortaleza de uno mismo, dijera William Deer.
¿Omisión es igual a sumisión?
Los días y los temas
En sesión pasada, la diputada Teresita Zuccolotto Feito, a nombre del grupo legislativo del PAN, propuso crear la Unidad de Igualdad de Género del Congreso estatal. Bien por eso.
La Iniciativa que reformaría Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y su Reglamento de los Servicios Administrativos, sostiene que "el Congreso de Veracruz debe seguir avanzando en el reconocimiento del principio de Igualdad Sustantiva y garantizar en su estructura y en su funcionamiento, relaciones igualitarias y una vida libre de violencia laboral, así como garantizar que el presupuesto, los programas y las acciones de la vida organizacional de este Poder, cuenten con la perspectiva de género".
Abunda: "Es momento que este Poder asuma su responsabilidad institucional con el principio de igualdad; en el lugar donde se hacen las leyes, debemos ser los primeros en respetarlas y aplicarlas, así no solo se cumple con el principio de justicia, sino que se avanza en la eliminación de estereotipos establecidos en función del sexo, que violentan los derechos humanos en las instituciones, de los cuales este Congreso no está exento. Todas y todos sabemos que aquí se han dado actos de acoso laboral". El juez por su propia casa empieza... Al tiempo.
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos de alto consumo (tarifa DAC) registran una reducción del 0.3% en junio de 2017 respecto a mayo de 2017. En el mismo sentido, las tarifas para los clientes comerciales con una demanda inferior a 25 kilowatts, también registran una disminución de 0.3% en el mismo periodo.
Por otra parte, las tarifas vigentes para los clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos en junio de 2017 respecto a las registradas en mayo de 2017. De esta forma, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 30 meses consecutivos sin incrementos.
Cerca del 99% de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de la CFE.
Es importante recordar que esta tarifa subía 4% cada año, desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la Reforma Energética promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, estas tarifas bajaron 2% en el 2015, y otro 2% en 2016. Así, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor del 11.5%, respecto a diciembre de 2014.
Por su parte, las tarifas para el sector industrial registran un incremento de entre 0.5% y 1.1% en junio de 2017 respecto a mayo de 2017. Para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, la tarifa aumenta un 0.3% en el mismo periodo.
Estas tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica registrados en mayo de 2017 en comparación con abril de 2017. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas.
Tierra Blanca, Ver; Mayo 31 de 2017.- Con la detención del probable autor de privar de la vida a una persona, realizada por agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional con sede en Cosamaloapan, fue esclarecido un homicidio ocurrido en 2016, en la comunidad La Providencia, perteneciente al municipio de Tierra Blanca.
El dispositivo de seguridad implementado por los detectives ministeriales fue desplegado en un camino de terracería que conduce del ejido La Victoria a Plan de Villa, donde fue ejecutada la orden de aprehensión girada por el Juez Primero de Primera Instancia radicado en el distrito judicial con sede en Cosamaloapan, en contra de Gustavo Adolfo "N".
Al detenido se le imputa la comisión del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de quien en vida se identificó como A.T.S., a quien presuntamente privó de la vida al encontrarse ambos en estado de ebriedad, para lo cual empleó un arma blanca, tipo machete, con el cual lo lesionó a la altura del pecho, además de propinarle golpes contusos en diversas partes del cuerpo, a consecuencias de rencillas anteriores.
Por lo anterior, fue internado en el reclusorio regional y puesto a disposición de la autoridad judicial, con base en los ordenamientos emanados de la Causa Penal 203/2016-V.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227