Plantea Exsome sus propuestas a constructores

Published in Local

Veracruz, Ver.- El candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Veracruz, Ricardo Exsome Zapata, presentó su plan municipal de infraestructura 2018- 2021 ante socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz.

En desayuno sostenido con los socios, Exsome Zapata, aseguró que el eje rector de su gobierno tendrá como eje rector tres factores: la honestidad, la transparencia y el estricto apego a la legalidad.

Expuso que a partir del primero de enero de 2018, cuando asuma el gobierno municipal de Veracruz, comenzarán a trabajar simultáneamente en dos áreas prioritarias: una es el mantenimiento urbano y la pavimentación de las calles.

"No podemos permitir que se siga deteriorando la infraestructura existente, tenemos que cuidarla y si no vamos a tener que gastar mucho más para recuperarla y estamos hablando básicamente de la iluminación.
La ciudad prácticamente está iluminada pero entre el 50 y el 60 por ciento de las luminarias hoy, no funciona. Unas están prendidas todo el día y es uno de los temas que se queja la gente. El segundo punto importante son los pavimentos, no sólo son los baches que existen sino inclusive como todos sabemos a los pavimentos hay que darles mantenimiento para que den su máxima vida útil y hoy no lo estamos consiguiendo", subrayó.

Destacó que las calles deberían durar 10 ó 15 años pero por desgracia, ahora, a los siete años las tienen que volver a reencarpetar porque no se les da el mantenimiento necesario.

Asimismo, agregó que otro punto simultáneo en el que comenzará a trabajar a partir del primero de enero es la regularización y municipalización de la tierra así como la introducción de infraestructura en donde hoy no la hay.

Prácticamente son estas colonias que están extramuros como yo lo llamo.
Se le dará atención prioritaria al tema de la regularización y municipalizacion de estas colonias que dicho sea de paso es el argumento para que no se les invierta dinero", enfatizó.

El Proyecto de Veracruz Siglo XXI que presentó Exsome Zapata, se sostiene en los siguientes ejes estratégicos:

1. Desarrollo Urbano y Metropolitano Sustentable
2. Ciudad Segura y Ordenada
3. Desarrollo Económico Integral
4. Desarrollo Social Incluyente
5. Mejores Prácticas Municipales

La atención de dichos ejes por parte de gobierno y sociedad, logrará hacer de Veracruz Siglo XXI una ciudad con un gobierno cercano, sensible y con sello humano que demuestre la excelencia y calidad en su gestión, garantizando la armónica convivencia entre los ciudadanos a través del respeto a la dignidad de la persona y la promoción de la unidad familiar.

Los rubros de mayor atención y los puntos prioritarios en orden de menciones son los siguientes:

Seguridad
• Creación de un centro de video Vigilancia
• Prevención de robos
• Mejoramiento del alumbrado Público
• Atención y respuesta inmediata
Obra Pública
• Movilidad Vehicular
• Rescate del Sistema Lagunario
• Áreas verdes, recreación y cultura cercana a la gente
• Infraestructura para mejorar el suministro de agua potable a las
colonias donde falta el servicio
• Introducción de Agua, drenaje, alumbrado y Pavimentos
Orden Urbano
• Control de usos de suelo
• Estacionamientos
• Crear el Consejo Ciudadano de Infraestructura (IplaM)
Desarrollo Humano
• Generar mayores oportunidades de crecimiento, Justicia Social y participación a la persona humana, elevando su bienestar y calidad de vida.
• Espacios deportivos y culturales
• Atención a discapacitados, Adultos mayores de 65 y más
• Mejorar el nivel educativo de la población Becas
• Becas para el transporte 
Vialidad
• Bacheo y Mantenimiento
• Control de velocidad
• Señalización
• Instalación de cámaras de vigilancia

A través de un comunicado, la Secretaría de Finanzas y Planeación hace precisiones en torno a lo declarado por diputados locales de MORENA en el sentido de que el Poder Ejecutivo no habia cumplido con entregar el ajuste al presupuesto 2017, cuyo plazo para hacerlo vence hoy.

A continuación el texto íntegro del comunicado: 

En relación con algunos comentarios que se han difundido en medios de comunicación, se hace del conocimiento público que desde el 30 de marzo de este año, la Secretaría de Finanzas y Planeación dio cumplimiento a lo establecido en los artículos transitorios de la Ley Ingresos y del Presupuesto de Egresos ambos para el Ejercicio Fiscal 2017, y presentó al Congreso del Estado observaciones al Presupuesto de Egresos.

En dicho documento se detallan los esfuerzos de control del gasto que esta administración ha realizado con la finalidad de reducir el déficit operativo, así como acciones contundentes para transparentar el uso y aplicación del dinero público:

-Ajuste en el gasto operativo de dependencias, organismos públicos descentralizados y fideicomisos.

-Publicación del Decreto que establece el Programa de Reducción del Gasto para el Rescate Financiero del Estado de Veracruz 2016-2018, destacando las medidas siguientes:

o Transparentar el uso y aplicación de los recursos.

o Evitar duplicidad de funciones, procurando reducir áreas adjetivas.

o Limitar el arrendamiento de bienes inmuebles.

o Restringir la transportación aérea.

o Restringir el uso de las aeronaves propiedad del Estado.

o Instrumentar medidas para el ahorro de servicios básicos.

o Prohibir telefonía celular con cargo a recursos del Estado.

o Restringir viáticos a funcionarios públicos.

o Restringir la utilización de plazas vacantes y suplencias.

o Controlar estrictamente los gastos de comunicación social.

o Eficientar el uso de las tecnologías de información y comunicaciones.

-Reestructuración de la deuda financiera de largo plazo, lo que permitirá pagar menores tasas de interés.

-Fortalecimiento en la infraestructura y capacidad recaudatoria para incrementar los ingresos propios derivados de impuestos federales y de comercio exterior, de acuerdo al Convenio de Colaboración Administrativa con la Federación.

-Generación de una mayor eficiencia a través de los estímulos fiscales en los impuestos de erogaciones al trabajo personal subordinado y contribuciones vehiculares, publicados en la Gaceta Oficial.

-Recuperación de la cartera vencida.

-Normalización del pago de los derechos de los Organismos Públicos Descentralizados, para que sus recursos ingresen a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).

Además, se reitera que existe un déficit presupuestal de 20 mil millones de pesos y que durante el año se continuarán haciendo los ajustes necesarios y posibles, mismos que se notificarán puntualmente al Poder Legislativo, en atención a las leyes de la materia.

Esto debido a que la reestructuración financiera de la deuda está en curso y sólo hasta el momento en que se finalicen las negociaciones se podrá cuantificar la disminución de retenciones de las participaciones federales, que es parte sustantiva en el gasto del Estado.

Ruta Cultural. Mi apuesta por la Educación (III)

Published in Ruta Cultural

MI APUESTA POR LA EDUCACIÓN. (III)
“Del Maestro”

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
“Las Obras que verdaderamente valen trascienden los limites espacio-temporales: son patrimonio de la humanidad porque expresan sus exigencias fundamentales o porque manifiestan lo que es propio de todo lo humano”. Lo antes transcrito son palabras del Doctor José Rubén Sanabria para referirse a la obra de San Agustín de Hipona (354-430) titulada “Del Maestro”.
La obra “Del Maestro” es un dialogo filosófico entre San Agustín y su hijo Adeodato, expertos en la obra agustiniana afirman que el dialogo es histórico porque en realidad lo sostuvieron Padre e Hijo, claro está que se publicó con las adecuaciones e inclusiones literarias realizadas por Agustín.
Es importante señalar que cada pensador es producto del contexto social en que vive, San Agustín representa el inicio de la edad media, es Padre y Doctor de la Iglesia Católica e incluso hay quienes afirman que no fue filósofo, sino un teólogo, independientemente a las diversas posturas, Agustín fue un hombre de letras y es un intelectual que a pesar de los siglos sigue influyendo en la sociedad, revisar su postura sobre la educación es fundamental, porque diría el filósofo Ramón Xirau “Lo antiguo no por antiguo es menos actual”.
De manera general el dialogo es sobre la educación, la primera parte se centra en la importancia de la palabra, Agustín le enseña a Adeodato que cuando se habla es porque se quiere enseñar algo, que no deberíamos querer enseñar para hablar, Adeodato le manifiesta que no está de acuerdo en todo, porque también se habla para aprender, después de diversas argumentaciones concluye el dialogo que lo determinante al hablar es enseñar.
Sobre la palabra, los signos, los nombres, los verbos, los pronombres, adverbios, las preposiciones, se desarrollan los demás capítulos. En ésta obra “Del Maestro” mi apreciado lector a través del diálogo podrá repasar las reglas básicas de la gramática, sin embargo, es importante no perder de vista que es un dialogo filosófico sobre la educación y sus métodos de enseñanza, el principal conflicto de Agustín es: “¿Cómo hacer sabio al hombre recurriendo a la razón y a la voluntad cuando estas facultades están debilitadas? ¿El conocimiento proviene del exterior o del interior?”.
Antes de presentar el argumento con el que Agustín resuelve el problema filosófico sobre la educación, quiero mencionar que el filósofo de Hipona, formuló toda su filosofía cristiana basado en la teoría de Platón, y no olvidemos que para Platón aprender es recordar, es decir, el conocimiento está en el interior, por lo tanto, Agustín argumenta lo siguiente: “el problema filosófico acerca de aprender es pues, traer fuera de sí mismo, de la intimidad del propio pensamiento, lo que de alguna manera ya está allí. El maestro así tiene una función simplemente estimulante de la actividad personal del educando”.
Hasta ésta parte del argumento agustiniano no vemos su aportación, pero en el dialogo Agustín aprovecha la oportunidad de enseñarnos su postura ideológica que no es otra más que el cristianismo, por eso en el penúltimo dialogo señala que si bien hay que utilizar las palabras para enseñar, para nombrar y conocer, para objetivar la realidad, aun así refiriéndose a las palabras le dice a su hijo: “Por ahora te he advertido que no les des más importancia de la que conviene, a fin de que no sólo se crea sino que también se comience a entender con cuanta verdad se escribió por la autoridad divina que el único maestro de todos está en el cielo”.
Esa es la parte mística de Agustín y era imposible que no lo señalara, porque fue así como resolvió el conflicto inicial de cómo se debe educar, si bien Agustín no rechaza la palabra, la ciencia, el método para enseñar, la respuesta a su conflicto fue recurrir “al maestro interior”, es decir, Dios. La fórmula agustiniana representa que Dios es el único que puede infundir en la mente humana la luz intelectual.
Independiente al espíritu religioso, hay que leer y releer a Agustín de Hipona, en esta obra nos ensaña que todo maestro sabe que por muy buenos que sean los métodos pedagógicos, sino hay un acto interior de voluntad en el alumno, es difícil que se pueda mejorar. Pero aun así el maestro siempre debe esforzarse por mejorar sus métodos y saber que su esfuerzo no quedará en el vació.
La apuesta de los grandes maestros es sacar lo mejor de nosotros, guiarnos, conducirnos, hacernos pensar. La importancia de la obra “Del Maestro” radica que a través de un dialogo el alumno fue llevando con preguntas y respuestas a la búsqueda de la verdad, pero como la verdad absoluta nunca se ha alcanzado, el resultado fue que mediante el razonamiento se produjo el conocimiento y esa es la verdadera función del Maestro.
Felicidades a todos los maestros en su día.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.