Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación Estatal en Veracruz, obtuvo vinculación a proceso a una persona por el delito de Contra la Salud en la modalidad de Transporte de Marihuana. 

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, al corroborar hechos de una denuncia ciudadana, se trasladaron al tramo carretero Córdoba – Veracruz, a la altura de la caseta de cobro en el municipio de Cuitláhuac, de la carretera Córdoba- México, lugar en el que localizaron 14 kilo 898 gramos de marihuana aproximadamente y detuvieron a una persona. 

Los hechos anteriores se desarrollaron luego de que los agentes de la AIC, indicaron al conductor de un vehículo tipo autobús turismo que detuviera su marcha y al realizar una inspección con un Binomio Canino, logró la detección de la droga en el compartimento del área de equipaje. 

Formulándose imputación al detenido por el delito referido, se vinculó a proceso en los términos solicitados, imponiéndole como medida cautelar a esta persona la prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz.

 

Asimismo, se otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

México.- Ya estaba anunciado el ataque contra Sonia Córdova, subdirectora comercial del semanario El Costeño en el que murió su hijo, Jonathan Rodríguez, de 26 años de edad, el pasado lunes en Jalisco.

 

Héctor Rodríguez, director del semanario que se publica en Autlán de Navarro, afirmó que estuvieron recibiendo amenazas, situación que fue reportada a las autoridades correspondientes, pero hicieron nada al respecto.

 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, relató que el pasado viernes por la noche elementos de elementos de la Policía Federal le comentaron que recibieron una llamada anónima a sus oficinas en la que decían que lo matarían a él y a los dos hijos de Sonia Córdova Oseguera.

 

Abundó que esa advertencia la hicieron saber a las autoridades del estado, pero "no nos dieron importancia, con las personas que acudimos no le pusieron atención, hasta que el día lunes pasaron los hechos".

 

"Hablamos con el presidente municipal, le explicamos lo que estaba sucediendo porque lo más raro de esto, un día antes de los hechos una patrulla de la policía municipal estuvo rodeando nuestra casa y en uno de los recorridos un policía señala la ubicación de nuestra casa", recordó.

 

Indicó que aunque el domingo sostuvieron un encuentro con el alcalde de Autlán, Fabricio Corona Vizcarra, para exponerle lo acontecido, y comentó que tomará medidas al respecto, no recibieron respuesta favorable.

 

"No recibimos ninguna llamada del presidente municipal para ver si nos daba protección o qué estaba pasando con su policía municipal. No recibimos ninguna respuesta hasta que ya pasaron los hechos", reprochó.

 

Ello tumba la declaración del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien pidió a los medios no especular y aseguró que el ataque no iba dirigido "directamente" a Córdova.

 

Héctor Rodríguez indicó que han tenido algunos problemas por destacar información y tocar intereses de algunos sectores, pero lo más fuerte es lo correspondiente a la sección policiaca.

 

El periodista adelantó que el caso será atraído por la Procuraduría General de la República (PGR).

 

Precisó que las investigaciones arrojan que un vehículo con seis hombres a bordo se le cierra a la camioneta donde viajaba su esposa e hijo, y le disparan al automotor.

 

"El vehículo tiene 25 impactos de bala, mi hijo Jonathan tenía 11 impactos de bala y mi esposa dos".

 

Sobre el estado de salud de Sonia Córdova, señaló que este martes todavía se encontraba estable. “Presenta dos impactos de bala, uno de ellos paró en la segunda vértebra, el día de ahora parece que la van a intervenir quirúrgicamente. Fuera de peligro”.

 

Sdpnoticias

Jerez, Zacatecas.- En la XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), realizada en el municipio de Jerez, Zacatecas, fueron seleccionados entre 25 y 30 jóvenes que representarán a México en siete certámenes de escala mundial, incluida la Olimpiada Internacional de Matemáticas, a celebrarse en la India, y la Iberoamericana, en Sao Paulo, Brasil, en este 2017.

 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero José Tiscareño Bermúdez, presidente de la delegación de Zacatecas de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), informó que la ONMAPS es la olimpiada de matemáticas más importante del país, debido a que sus seleccionados en ediciones anteriores han colocado a México en el top 20 a nivel mundial.

 

“Hablar de estas cifras es de suma importancia, pues al hablar de una competencia internacional en el área matemática es un orgullo para nuestro país encontrarse en ese puesto. Tenemos la confianza de que los seleccionados de este año harán un excelente papel como representantes, ya que en años anteriores, 80 por ciento de los seleccionados mexicanos ha traído medallas internacionales”.

 

Semillero de campeones

 

De los 216 estudiantes participantes de 27 estados de la república, fueron entregadas 16 medallas de oro, 16 medallas de plata y 32 medallas de bronce. El estado que ocupa el primer lugar en el total de puntaje por equipos es Nuevo León, con 280 puntos; el segundo, la Ciudad de México con 278 puntos; el tercero, Chihuahua, con 254 puntos; el cuarto, Guanajuato, con 243 puntos, y el quinto, San Luis Potosí, con 188 puntos.

“Esta olimpiada es el semillero de campeones internacionales en matemáticas. A los alumnos que participan los consideramos como si fuesen atletas de alto rendimiento, pero en cuestiones del conocimiento, ya que dedican horas de entrenamientos intensivos después de sus horarios de clase, entre 12 y 16 horas los fines de semana y hasta 12 horas en sus vacaciones. Estudian con una gran pasión por lo que hacen, se divierten utilizando ese potencial y talento con el que cuentan, que les ayudará no solamente en una materia sino en la vida misma”.

 

El maestro José Tiscareño extendió un agradecimiento a los alumnos participantes, a sus asesores y padres de familia, a su equipo de trabajo de la delegación de Zacatecas y miembros de la ANPM, a la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), al gobierno del estado de Zacatecas, al gobierno municipal de Jerez, a la Escuela Primaria Francisco García Salinas.

 

Expuso que en cada olimpiada, los docentes que se reúnen también comparten aprendizajes, conocimientos y técnicas de innovación funcionales tanto para incrementar el grado de la calidad educativa dentro del aula, como en los exámenes de la ONMAPS, ya que a nivel mundial también aumenta la dificultad de las competencias.

 

“A todos nos toca aprender y crecer en conocimientos cada año en la ONMAPS. Son muchas las personas que se sumaron a este evento, quiero agradecer a todos los involucrados porque logramos este reto y nos queda una gran satisfacción de la hermandad que se vivió en esta XVII ONMAPS 2017”.

Conacyt

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.