Xalapa, Ver.- Veracruz llevó a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la jornada electoral del 4 de junio de 2017, entidad que incorporará por primera vez el uso de tecnología celular para la captura y transmisión de datos de la elección de mil 54 ediles.
Los trabajos, que coordinan el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz y el Instituto Nacional Electoral, se iniciaron a las 10:00 horas del domingo 14 de mayo con las pruebas en los 212 consejos municipales.
En un comunicado, se informó que de acuerdo a la guía operativa para el primer simulacro, la entidad dividió en cuatro bloques las pruebas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), que iniciaron a las 10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas.
Refirió que en esta elección se incorporará en Veracruz el uso de tecnología celular para la captura y transmisión de datos desde la casilla y en 105 Consejos Municipales, quienes utilizarán la aplicación “PREP Casilla” del Instituto Nacional Electoral (INE).
Señaló que se realizarán tres simulacros, el próximo será el día 21 y el tercero el domingo 28 de mayo, eventos cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento del PREP para el domingo 4 de junio, cuando las y los ciudadanos acudan a la urna a emitir su voto para renovar los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz.
Indicó que el desarrollo de los simulacros contempla la ejecución de todos los procesos y procedimientos operativos relacionados con la digitalización, captura, verificación y publicación de las Actas PREP, así como la aplicación total o parcial del plan de continuidad.
Las actividades de este proceso técnico operativo las aprobó el Consejo General del INE en el acuerdo INE/CG88/2017, a través de la solicitud de asunción parcial para la implementación y operación del PREP por parte del OPLEV.
De esta forma, los simulacros se efectúan en los 212 Consejos Municipales del OPLE, mediante los siguientes mecanismos de implementación: 65 Centros de Acopio y Transmisión de Datos, 105 CATD Celular, y 42 Consejos Municipales que se trasladarán al CATD correspondiente. Desde el INE, se probarán en sus 21 juntas distritales, los Centros de Captura y Verificación (CCV).
La Comisión del Programa de Resultados Preliminares, Conteo Rápido y Encuestas del OPLE, a través de su presidente, el Consejero Electoral Juan Manuel Vázquez Barajas, informó que en esta elección se incorporará en Veracruz el uso de tecnología celular para la captura y transmisión de datos desde la casilla y en 105 Consejos Municipales, quienes utilizarán la aplicación “PREP Casilla” del INE.
Excélsior
Ciudad de México.- El pasado 13 de mayo un grupo de siete periodistas fueron interceptados, retenidos y hurtados de sus equipos de trabajo, una camioneta, así como de dinero, por parte de un grupo de más de cien personas armadas en la carretera Iguala-Altamirano, en Guerrero, de las que la mayoría de ellas eran niños.
El corresponsal de Grupo Imagen y uno de los comunicadores afectados, Ángel Galeana, relató en entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Radio, que en aquel momento pudo percatarse que el grueso de las personas que los habían detenido era menor de edad, la mayoría encapuchados y armados.
La mayoría de ellos estaban encapuchados, pero algunos tenían el rostro descubierto y presumimos que eran los líderes del grupo delincuencial. Fue una situación impresionante y, sobre todo, porque muchos eran niños; muchos no rebasaban la mayoría de edad”, explicó.
Sin embargo, precisó que en comparación con el resto de quienes los agredieron, los menores no eran violentos, sino que se veían ávidos por tener algo.
Los niños no estaban agresivos sólo querían tener algo. A mí un pequeño me pidió que le desbloqueara mi teléfono y cuando se lo di, aunque él y otros no sabían usarlo estaban maravillados”, comentó Galeana.
Detalló que durante los 15 o 20 minutos, aproximadamente, que duró la agresión no hubo ataques físicos, sólo una amenaza cuando un sujeto sacó un arma tipo escuadra y la colocó en la cabeza de uno de sus compañeros periodistas.
Hubo mucha incertidumbre y después de todo sólo fue lo material. Algunos eran agresivos, aparentemente estaban drogados. Uno sacó un arma y se la puso en la cabeza a uno de nuestros compañeros”, indicó el corresponsal de Grupo Imagen.
En la entrevista radiofónica para el programa Primera Emisión, Galeana explicó que a pesar de que los comunicadores se identificaron como tales, las personas que los detuvieron afirmaban que nos los conocían y tenían que esperar órdenes de sus líderes para saber qué hacer con ellos.
Agregó que parte de la desconfianza contra ellos fue porque al robarles sus cámaras, los delincuentes vieron imágenes de bloqueos, militares, elementos de seguridad estatales, que habían sucedido ese día, y pudieron haber pensado que no eran reporteros, sino integrantes de un grupo contrario a ellos.
En cuanto nos paran nos identificamos como reporteros y dijeron que no nos conocían y esperaban lo que les dijeran los mandos. Entiendo que tuvieron la desconfianza de que fuéramos de una banda contraria. Habíamos cubierto un hecho delincuencial y vieron las fotos”, recordó el periodista.
Al respecto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, destacó en entrevista con Pascal Beltrán del Río las movilizaciones y el actuar de los elementos de seguridad estatal y federal para atender levantar los 14 bloqueos que hubo en la entidad en estos días y en los que grupos criminales quemaron más de 20 vehículos.
“Hubo un operativo que hemos visto y parece que estaban preparados. Con la participación de los elementos de seguridad estatal y federal liberamos los 14 puntos bloqueados”, afirmó.
Explicó que al delincuente Johnny Hurtado, El Pez, líder de La Familia Michoacana, se disputa la zona con Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, cabecilla del grupo criminal de Los Tequileros.
Excélsior
Rocio Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Tras lamentar los hechos ocurridos en Córdoba donde unas personas lanzaron huevos al dirigente nacional de Morena Andrés Manuel López Obrador, el Obispo de Veracruz señaló esta acción es un reflejo del fastidio hacia la persona.
Suele ocurrir cuando las personas están hartas, dijo al recordar el caso de un periodista iraqui cuando le tiró un zapatazo al entonces Presidente de Estados Unidos George Bush.
"El asunto de que la gente se comporte dijéramos agresivo contra algunos son cosas que no se aprueban pero a la vez sucede porque realmente es tan fastidiosa la persona la gente lo manifiesta, ya ven aquél zapatazo a un presidente de Estados Unidos allá por el medio oriente", indicó el jerarca católico.
Son cosas que de alguna manera expresan el fastidio de la gente, no se aprueban esas cosas pero son señales que de alguna manera reflejan el rechazo de la gente.
El Obispo de Veracruz viajó esta mañana via aérea a la peregrinación de la Virgen de Guadalupe y después a la de Cristo Rey en el Cubilete.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227