En un mes y medio, se aplicará el incremento salarial a maestros, ofrecido por AMLO
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.-La titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya aseveró que se tiene previsto aplicar el aumento a los docentes veracruzanos, comprometido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a más tardar en unos 45 días.
En entrevista, la funcionaria estatal dijo que este jueves recibieron la minuta de dichos incrementos, con lo que se da certeza y se evita la expectativa, ya se tiene la línea de parte de la Federación de cómo hacer el cálculo de dicho aumento salarial.
"Estamos analizándolo para incorporarlo lo más pronto posible a la nómina y poder responder al magisterio veracruzano. Se estaría aplicando alrededor de mes y medio, que es lo que nosotros llevamos la nómina adelantada, ahorita tenemos ese adelante".
Aguilar Amaya recordó que el Jefe del Ejecutivo Federal habló en su momento de un 10 por ciento de incremento salarial al magisterio, por lo que se está haciendo la proporción de acuerdo al salario de cada maestro y maestra.
TODO LISTO PARA EL REGRESO A CLASES
Por otra parte, la Oficial Mayor refirió que se han realizado prelaciones para cumplir con los maestro que hacen falta en las escuelas, preparando todo para el inicio de clases del calendario escolar 2022-2023.
"Siempre nos van a hacer falta maestros porque se jubilan, ahorita antes del periodo escolar te puedo decir que faltan 500 maestros, pero la próxima semana cambia el panorama, porque se hicieron prelaciones y ajustes. Con estos ajustes de esta semana, esperamos que sea mínimo".
Señaló que hay faltantes sobre todo en secundarias técnicas y generales, derivado de que se parten las horas de los maestros, sobre todo en la zona serrana, son alrededor de 500 horas.
"Sí hay falta de maestros, hay que decirlo, pero estamos haciendo prelaciones para que no haya mayor problema, es mínimo", finalizó.
XALAPA, VER.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, cumple su responsabilidad de fiscalizar los recursos públicos y su correcta aplicación y no tolera actos de corrupción, sino que la combate con la aplicación vertical de la ley, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
En un video difundido vía redes sociales, el legislador enfatizó que todo acto que involucre a servidores públicos o representantes populares en favor de alguna autoridad municipal a cambio de dinero es ilegal, que esta Soberanía no tolerará un solo caso y aclaró: “Nosotros no tenemos ni asesores ni nadie que ande yendo a pedir dinero a los municipios”.
Además, “si algún diputado se acerca a algún alcalde para pedir algún ‘moche’, alguna cuota para limpiar cuentas, está totalmente prohibido, que nosotros no recibimos ni un peso de nadie. Si alguna persona llega a nombre de algún servidor, de algún diputado a pedir dinero, algún recurso, alguna mochada para limpiar cuentas, desde aquí les digo que nosotros no vamos a permitir eso”.
En cuanto a la evaluación de las cuentas públicas y al trabajo coordinado que dicha Comisión realiza con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), a cargo de la auditora general Delia González Cobos, y con el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav), dijo que las resoluciones “tienen que ser las más justas para los exalcaldes y exfuncionarios para rendirle cuentas al pueblo”.
En ese sentido, el Presidente de la Jucopo se comprometió a hacer efectivas las facultades y competencias del Poder Legislativo “porque para eso nos pusieron, para vigilar los recursos de los municipios y que sean bien utilizados”, lo cual, señaló, exige pulcritud y transparencia de todas las instancias responsables. “No queremos que ningún funcionario del Orfis esté limpiando cuentas o esté recibiendo dinero, porque no vamos a cubrir ni vamos a tapar a nadie”, advirtió.
Gómez Cazarín fue contundente al señalar: “Primero justicia y el uso adecuado de los recursos de los veracruzanos. No queremos que se repita la historia y quien la tenga que pagar la va a pagar. El que nada debe nada teme. Cuentas claras amistades largas. Por un Veracruz justo y limpio”.
La Comisión está integrada por las y los diputados Luis Arturo Santiago Martínez, presidente; Luis Fernando Cervantes Cruz, secretario; Lourdes Juárez Lara, Roberto Francisco San Román Solana, Luis Antonio Luna Rosales, Bingen Rementería Molina, Marlon Eduardo Ramírez Marín, Fernando Arteaga Aponte, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Magaly Armenta Oliveros, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Ramón Díaz Ávila, Paul Martínez Marie, Elizabeth Cervantes de la Cruz y Othón Hernández Candanedo, vocales.
PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Pleitos de familia
Perorata de Marlon
La armonía de los morenistas solo fue mientras no alcanzaban el poder, pero ahora que son gobierno los pleitos están de a peso entre los que dicen que no mienten ni roban; un ejemplo más de los conflictos internos, se padece entre la alcaldesa de Manlio Fabio Altamirano, Ana Arrieta y el diputado José Magdaleno Rosales que aspira a ser diputado federal, pero cada vez tiene más enemigos dentro de su partido y su municipio.
Resulta que el padre del diputado que lleva el mismo nombre y que ocupaba el cargo de Director de Fomento Agropecuario en Manlio Fabio Altamirano fue despedido, además la hermana del legislador, Verónica, que era la directora del DIF Municipal en ese mismo lugar, también causó baja, por decisión de la alcaldesa Ana Arrieta, que al igual que el diputado, es militante de MORENA.
Los abusos del diputado Maleno y su padre, con los pozos de agua en su comunidad de Felipe Carrillo Puerto, provocaron que la alcaldesa y su esposo que es realmente el que manda, decidieran sacudirse de todo lo que huela a Maleno, pues el diputado anda en campaña para la diputación federal por el Distrito de Huatusco y busca colgarse de los municipios para hacer presencia en todo el distrito.
Solo en que es bien cierta la prédica de que nadie es profeta en su propia tierra y por lo pronto en su municipio de origen ya no podrá operar y es que no solo es la alcaldesa la que no lo quiere, tampoco los morenistas, puesto que la elección de asambleístas, su s propuestas también mordieron el polvo.
Y si Maleno junto con su papá y su hermana se dedican a engañar a los ciudadanos, la alcaldesa Ana Arrieta no canta mal las rancheras, trascendió que llegaron apoyos de vientres de cerdos para las familias más necesitadas, pero fueron enviados a su rancho, previo la foto con los empleados municipales de confianza que obvio no eran los beneficiarios de los apoyos.
Pero lo más grave, la privatización del servido de distribución de agua potable que ya es un hecho que fue entregada bajo el esquema de Inversión Pública-Privada y que se operará desde una empresa privada.
La noticia es nueva y la población aún no dimensiona los efecto que causará en las tarifas y la economía de la población, ya que se habla de una concesión de 20 años que habría sido autorizada por el Cabildo de Manlio Fabio Altamirano y por el propio Congreso de Veracruz.
Perorata de Marlon
El diputado local, Marlon Ramírez Marín salió con su pirinola a criticar al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, pero su discurso fue tan débil y poco creíble que se convirtió en una perorata de cuarta. A pesar de que el dirigente estatal del PRI es también diputado y debería tener acceso información de primera mano, se limitó a declaraciones sin soporte documental.
Para desgracia del diputado local, al diputado federal del PRI, José Yunes Zorrilla, también se le ocurrió salir a declarar en mismo día y sobre los mismos temas, aunque él si aportó un poco más de datos sobre el subejercicio del gobierno del estado, lo que hizo un poco más creíble su declaración.
Y aunque el gobierno del estado mantiene una larga lista de desaciertos y excesos, los priístas no tienen la actitud de una oposición sólida y critica, fue más contundente el dirigente de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán que sí caló en el ánimo del gobernador cuando lo comparó con Javier Duarte.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227