Programa de Canje de Armas de la SEDENA ha dado buenos resultados en Tuxpan y Veracruz
Published in Nota RojaXalapa, Ver., 16 de julio de 2022.- Como resultado de la campaña “Sin Armas, Sin Riesgos”, realizado en las ciudades de Tuxpan y Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), recibió 16 armas cortas, 6 armas largas y 6 mil 949 cartuchos, cargadores y accesorios, por los cuales se pagó un monto total de 109 mil 237 pesos.
Del 11 al 15 de julio, en los módulos de canje de armas instalados en ambos municipios, personas de varias edades entregaron armas y cartuchos para su destrucción.
En el módulo ubicado en Tuxpan fueron recibidas siete armas cortas, dos armas largas y 570 cartuchos, cargadores y accesorios por lo cual la ciudadanía recibió una gratificación económica de 22 mil 891 pesos.
Mientras que en la ciudad de Veracruz, durante la jornada de canje se recibieron nueve armas cortas, cuatro armas largas y 6 mil 379 cartuchos, cargadores y accesorios, con un monto total que ascendió a 86 mil 346 pesos.
Cabe mencionar que los artefactos fueron destruidos al momento y con presencia de la persona participante.
Con estas acciones, la SSP continúa trabajando para que la ciudadanía se deshaga de cualquier tipo de arma que ponga en riesgo la integridad de sus familias y que puede ser causante de accidentes en casa.
Parador Turístico busca reactivar la economía en la región de las Altas Montañas
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Los Reyes, Ver., 15 de julio de 2022. Un total de 23 mujeres artesanas de diferentes municipios de la Sierra de Zongolica serán directamente beneficiadas con la Tienda Comunitaria instalada en el Parador Turístico de las Altas Montañas ubicado en Finca Santa Marta que fue inaugurado ayer viernes y que está abierto al público a partir de éste sábado.
Al respecto la representante de Finca Santa Marta y presidenta del Grupo de 13 mujeres de la comunidad de Ocotepec que trabajan en este lugar, Yeimy Hernández Castillo explicó que las artesanas podrán dejar su producto previo inventario sin cobro alguno ya que la intención es la reactivación de su economía toda vez que la pandemia del Covid-19 les afecto severamente al cerrarse ferias y espacios para ofrecer sus productos.
"Tenemos el tercer producto turístico de Finca Santa Marta que es el Parador Turístico el cual benefician no nadamás a la comunidad sino a la Sierra de Zongolica porque hay varios municipios como Mixtla, Tequila, Soledad Atzompa, también tenemos productos de mujeres indígenas de proyecto de Sedesol que también impacta en Tezonapa".
Por lo que invitó que nos conozcan el Parador Turistico que va a estar abierto de 9 de la mañana a 6 de la tarde y consuman estos productos de las mujeres de la Sierra, "ahí pueden encontrar desde miel, café, artesanías, fajas, tlalpiales, etcétera y estamos en la mejor disposición de recibirlos".
Al mismo tiempo, genera la posibilidad de que los turistas nacionales o extranjeros puedan llevarse un recuerdo de los municipios de la Sierra de Zongolica, "el turismo siempre que se va de aquí se quiere llevar un recuerdo y que mejor que lo que hacen nuestras artesanas".
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Sexto Aniversario de Finca Santa Marta siendo un espacio que cuenta con todas las certificaciones para su operación, siendo un espacio que permite el contacto con la naturaleza, relajación y tranquilidad en la montaña: evento en el que se contó con la presencia de autoridades estatales en materia de Turismo y municipales.
En pandemia, 20 jovencitas fueron "enganchadas" a través de redes sociales en Orizaba
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 15 de julio de 2022. Un total de 20 casos de menores de edad se tienen contabilizados que fueron enganchados durante la pandemia del Covid-19 ante el incremento del uso de las redes sociales y el internet; cinco corresponden a jovencitas engañadas para ser prostituidas afirmó el integrante de la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos, Adrián García Rodríguez.
"En lo que va del año hasta ahorita del 2022 no ha llegado ninguno, pero si en el 2021 teníamos documentados 20 casos de la región, en el caso específico de enganchamiento para mujeres fueron cinco".
Uno de ellos ocurrió con una jovencita de Ixhuatlancillo que fue recuperada en el Estado de México por su madre, luego de que fuera engañada a través del uso de la tecnología, siendo presas fáciles
"Es más elevado, yo creo que un 75 a un 25 porciento mujeres contra varones en el caso de la explotación pero también como yo lo siento así desviaciones de otro nivel también enganchan a niños varoncitos precisamente para explotación sexual".
Explicó que esto de la desaparición forzada ha llevado al Movimiento Feminista muy fuerte "y yo creo que la violencia no se debe combatir con violencia al contrario tenemos que ver donde hombres y mujeres hemos perdido el rumbo para poder rescatar nuestra sociedad".
Según el Sistema de Seguridad Pública Nacional explica que en los últimos años del actual presidente de la república Andrés Manuel López Obrador hay 97 personas que asesinan promedio diariamente de los cuales, por razón de género solamente son 7 mujeres, "sí es un problema, no es un problema tan grave".
Lo anterior lo expresó García Rodríguez en el marco de las pláticas que se desarrollaron en el Centro Orizabeño de Convenciones (COCO) organizado por el Instituto Municipal de la Mujer en esta ciudad en la que se abordó el tema de la desaparición de personas en el Siglo XXI en el cual apuntó que se debe de trabajar en la feminidad y la masculinidad y con ello poder rescatar el rumbo mediante los valores.
"Hay dos sexos bien definidos yo los creo así hombre y mujer y no es que sean iguales sino que son complementarios tenemos que revisar eso y la mujer tiene que rescatar también a veces hemos visto qué trata de igualar en algunas cosas al hombre pero el hombre no es superior a la mujer somos exactamente iguales al mismo nivel seamos hombres o mujeres".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227