VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 17 de julio de 2022. El Gobierno de Veracruz continuará trabajando para que el fútbol regreso al estadio Luis "Pirata" Fuente, tomando en consideración que es el propietario del inmueble y este se concesiona a los empresarios, indicó el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.
"Como lo ha dicho el Gobernador, el estadio es patrimonio de los veracruzanos es un tema que se tiene que hacer la rehabilitación el mantenimiento independientemente de eso se sigue trabajando para que siga trabajando para que puedas regresar el fútbol (...)toda la operación depende de lo privado, ésta administración no tiene ni mantiene equipos de fútbol".
Añadió que en el caso del empresario Fidel Kuri Grajales deberá arreglar sus problemas con la Federación Mexicana de Fútbol y con la televisora del Ajusco.
"Es un tema parte es un tema que tiene que ver con Fidel Kuri con la Federación con TV Azteca y bueno nosotros al final del día el estado es propietario del inmueble del pirata fuente lo que le toca al estado es dar las condiciones para que regrese el fútbol a Veracruz".
Para ello, dijo que los empresarios tengan comprada la franquicia y que hayan arreglado con la Federación Mexicana del Futbol y con la FIFA se podrá iniciar los procesos de comodato
En temas financieros, Lima Franco mencionó que las finanzas están operando bien en la entidad y para ello se comprueba con los indicadores y las calificadoras que demuatran que se ha ido mejorando sustancialmente el tema de las finanzas públicas en el estado y seguirán trabajando.
Por cuánto hace a los ayuntamientos que que firmaron convenio por el Impuesto Predial, ya han tenido palpable este beneficio siendo el caso concreto de Orizaba que recibió 10 millones de pesos y espera obtener otros 10 millones mientras que Nogales obtuvo más de un millón de pesos y para finales del año se habrá de duplicar está cifra.
"Al menos el municipio de Orizaba estaría recibiendo en este año cerca de 20 millones de pesos adicionales a lo que estaba recibiendo y esto es gracias al tema convenio de predial que firmó con el Estado; en el caso de Nogales también recibió poco más de 1 millón de pesos y también estaremos buscando estar duplicando para fin de año, eso es el compromiso que hizo el Gobernador, que los municipios que firmaron el convenio recibirán estos recursos excedentes", concluyó.
PMA quiere construir planta de aguas residuales en la zona de las Altas Montañas
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 17 de julio de 2022. Asi como se construyó una Planta de Tratamientos de Aguas Residuales en base a Humedales en Nautla, se espera que hacer lo mismo en la zona de las Altas Montañas con el fin de lograr la limpieza del agua, expresó el Procurador del Medio Ambiente Sergio Rodríguez Cortés
"Estamos pensando en sanear la parte alta de lo que Sierra de Agua municipio de Acultzingo que baja y convergen ya con la zona de lo que es Rincón de las Doncellas, Nogales; en esa zona la convergencia de Acultzingo y Nogales hablando de la Cuenca del Río Blanco ahí para que ya el agua que nace en el Rincón de las Doncellas no se contamine, porque cuando baja el agua de la Cuenca de Aculzingo se incorpora a las aguas negras en la zona de Río Blanco y a un kilómetro ya está contaminada".
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del recorrido realizado con el secretario de Finanzas y Planeación del Estado José Luis Lima Franco por la zona de los Ahuehuetes que se encuentran instalados a la orilla del río Blanco y que captan una gran cantidad de dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno puro para los municipios conurbados.
Se busca el financiamiento para esta planta de tratamientos que requeriría una inversión importante y que necesitara de la elaboración de un proyecto recordando que para la Planta de la Tortuga el costo fue de 17 millones de pesos pero es un ahorro menor a las convencionales y con una mejor funcionalidad.
Rodriguez Cortés explicó que los humedales, es un sistema ecológico de plantas que tienen la capacidad de nutrirse de los contaminantes que emiten los seres humanos
"Lo que hace de los humedales es el sustrato es decir, los desechos orgánicos es el alimento de los humedales y se va haciendo por secciones se hacen estudios en los tecnológicos se adaptan las plantas y se le va quitando el contaminante poco a poco por diferentes capaz a través de mecanismos no solo biológicos como son los humedales sino también la filtración a través del material filtrante del proceso constructivo de microorganismos, que son hongos fundamentalmente que se nutren por qué están haciendo un proceso biológico que limpia el agua y es una agua que a nosotros no la entregan sucia y nosotros la devolvemos limpia al medio ambiente".
Logra Centro de Conciliación Laboral más de 8 mil convenios entre trabajadores y patrones
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A 8 meses de arrancar en Veracruz la revisión de la justicia laboral en las 11 delegaciones del Centro de Conciliación Laboral, se han establecido más de 8 mil convenios y más de 14 mil sesiones de conciliación, además se ha acordado el pago de 250 millones de pesos a favor de la clase trabajadora.
Así lo dio a conocer Diana Aróstegui directora general del Centro de Conciliación Laboral, quien señaló que dentro de los conflictos laborales que se tienen en las solicitudes está el pago de prestaciones, despido injustificado.
Además se está capacitando al personal y haciendo una difusión para que la ciudadanía se acerque al centro de conciliación, donde hay conciliadores y conciliadoras con Fe Pública que le da la legalidad a esos convenios sin necesidad de ir a un juzgado laboral.
"El principal conflicto con las empresas, dentro de las solicitudes que hace el trabajar es falta de pago de prestaciones, despido injustificado y puede ser cualquier conflicto. A pesar de que existe prescripción en las prestaciones de la clase trabajadora, siempre y cuando y lo acepte la parte patronal se puede llegar a realizar un convenio".
Aróstegui Carballo sostuvo que los conflictos se dan en cualquier ámbito, lo que si se ha observado es que conforme pasa el tiempo la ciudadanía se está acercando para brindar el servicio.
"Notamos durante la emergencia sanitaria fue la afectación de la empresas que tuvieron que cerrar, establece que los convenios pueden ser en parcialidades, un calendario de pagos, que pedimos no pase de cinco meses", dijo.
Finalmente, la directora del Centro aclaró que si bien en Coatzacoalcos la Junta de Conciliación suspendió laborales derivado de la falta de energía eléctrica, los trabajadores del Centro siguieron atendiendo al público.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227