A+ A A-

Boca del Río,Veracruz..-El diputado local electo panista por el distrito XVI ,Jaime de la Garza en entrevista dijo que tal como lo mencionó durante su campaña,será un congresista cercano a sus representados, por lo que, además de la instalación de 6 casas de gestión en cada localidad correspondiente a su zona distrital, pondrá en marcha una Casa de Gestión Móvil para dar atención a las comunidades que no tengas las facilidades.

“Vamos a tener una casa de gestión móvil que va a estar -valga la redundancia- moviendo a través de las diferentes localidades, que son más de 500 que comprende el distrito” dijo el entrevistado.

El legislador electo por el Distrito XVI,Jaime De la Garza se comprometió a visitar un día a la semana cada una de sus seis casas de gestión ubicadas en su zona jurisdiccional que comprende los municipios de: Acula, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Boca del Río y Alvarado, en donde en esta última localidad habrá dos de ellas, una en la cabera municipal y otra en la Riviera Veracruzana.

“Lo primero que vamos a hacer a partir del 4 de noviembre es poner una casa de gestión por cada municipio, obviamente para poder ponerla, debemos tener, previo contrato, las rentas de los diferentes locales, el personal, capacitar, todos los insumos, todos los servicios que vamos a dar a través de las casas de gestión, pero, sobre todo, que sepan que un día a la semana voy a estar atendiendo en esas casas”.

Jaime De la Garza,diputado electo por el distrito XVI dijo que luego de recibir su constancia de mayoría , sostuvo diversas reuniones, principalmente, con ONG’s, colegios y cámaras empresariales para generar una agenda de trabajo para los próximos cinco meses, de tal manera que, una vez que entre en funciones el próximo 4 de noviembre, ya tener un avance en cuanto a iniciativas y seguir trabajando en beneficio de las y los veracruzanos.

“Lo que queremos hacer nosotros durante estos cuatro meses y medio es retomar las mesas de trabajo que ya traíamos previamente con las cámaras empresariales y sociedad civil, así como con comerciantes, taxistas, ambulantes y palaperos para las iniciativas que tenemos en materia de seguridad, en materia de infraestructura, de turismo, de economía, ir arrastrando el lápiz para, a partir del 4 de noviembre, comencemos a meterlas y no perdamos cuatro meses de la legislatura”.señaló el diputado electo,Jaime De la Garza.

Asimismo, Jaime de la Garza legislador electo dio las gracias nuevamente a la ciudadanía que le otorgaron su voto y a quienes no, les aseguró que no les fallará como su diputado, pues su proyecto contempla un trabajo y beneficio para todas las personas.

Yukalpetén, Yuc.,- La Secretaría de Marina-Armada de México a través de la Quinta Región Naval, informa que la Novena Zona Naval activó el Plan Marina en fase de Prevención a nivel local el día de ayer, debido a las inundaciones que se presentaron en el puerto de Progreso, Yucatán, por las recientes lluvias provocadas por una zona de inestabilidad atmosférica en el Golfo de México.
Estas acciones que lleva a cabo el personal naval contribuyen a verificar las áreas que puedan encontrarse en situación de riesgo. Además, de esta manera la Institución coadyuva en diversas labores de auxilio con las autoridades de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno.
Cabe destacar que la Novena Zona Naval se encuentra preparada con personal especializado, herramientas, vehículos y unidades de superficie para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana, durante el paso de fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la población civil.
Para atención de emergencias, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (969) 9 35 4037 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asimismo, para más información acerca de las condiciones meteorológicas en las zonas marinas y en los puertos, está a disposición la siguiente página web: https://meteorologia.semar.gob.mx
Se recomienda a la población en general mantenerse informada y atender las medidas que Protección Civil y las autoridades competentes indiquen.

Prosa aprisa
El PRI en Veracruz, reinventarse o casi desaparecer
Arturo Reyes Isidoro
El pasado 4 de junio comenté que esta vez con un solo triunfo de uno de los candidatos a diputados federales o locales de su partido, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, podría proclamar que les había ido mejor que en 2018, cuando no lograron una sola victoria (el dirigente entonces era Américo Zúñiga Martínez).
Se cubrió de gloria. El milagro se le hizo: el tricolor ganó la diputación federal por el distrito de Coatepec, en la persona de José Francisco Yunes Zorrilla, pero no hubo nada que celebrar si se toma en cuenta que estuvieron en disputa 50 curules (20 federales y 30 locales).
Pero en la elección del pasado día 6, el PRI igualó récord en alcaldías perdidas: 183, a reserva del resultado de la impugnación por su derrota en el municipio de Emiliano Zapata. La marca la tenía solo la dirigencia de Renato Alarcón Guevara, que en 2017 perdió también 183 (únicamente ganó 26 en alianza con el PVEM y 3 solo).
En perspectiva, hacia atrás, la debacle priista comenzó hace 24 años, en 1997, cuando el partido tricolor estaba en la plenitud del poder: la dirigencia que presidía Miguel Ángel Yunes Linares perdió 107 de los 212 municipios, algo que jamás había ocurrido y que entonces era inimaginable.
En aquel tiempo, aparte de la cifra de derrotas, el detalle fue que el lunes, un día después de la elección, Miguel citó a conferencia de prensa para anunciar que renunciaba al cargo (es el único que lo ha hecho así). Como reportero la cubrí. Vi la entereza con que enfrentó la situación y cómo propios y extraños le reconocieron que hubiera tenido la vergüenza profesional de abrirse para que su amigo el gobernador Patricio Chirinos hiciera un control de daños e iniciara la reconstrucción del priismo en Veracruz.
Con aquella histórica derrota, Yunes Linares no solo dejó la presidencia de su partido sino que perdió también la candidatura a la gubernatura, que ya el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari tenía decidido que fuera para él para que entrara en relevo de Chirinos.
Desde entonces, el PRI dejó de tener, todo indica que para siempre, el carro completo de triunfos electorales municipales: en 1994, la dirigencia que encabezaba Felipe Amadeo Flores Espinosa perdió 80 alcaldías, lo que nuevamente provocó un escándalo. En 2010, estando al frente Jorge Carvallo Delfín, el tricolor perdió 122 alcaldías, y en 2013 (entonces las elecciones municipales eran cada tres años), siendo presidente del CDE Erick Lagos Hernández, sufrió derrota en 119.
En 2017, el entonces senador José Francisco Yunes Zorrilla, tras la derrota, declaró que su partido vivía un momento “inédito, muy complicado”, ya que “los priistas están descobijados y no saben hacia dónde marchar” por lo que la situación de su partido era “complicada”. Nada ha cambiado.
Aparte de todas las irregularidades de que se valió Morena para arrasar el pasado día 6, al PRI en Veracruz ya no le queda nada por recomponer. Tiene que reinventarse o irá quedando reducido a un partidito, al grado de casi desaparecer en el escenario en el que fue la estrella principal durante 86 años.
Aparte del control de daños que tiene que hacer con urgencia para evitar el desaliento y la deserción de la militancia, el voto duro, que todavía conserva, el PRI en el Estado tiene que someterse a una severa y profunda autocrítica, a un muy serio análisis y debate para tratar de revivir, aunque no se advierte que vuelva a ser lo que alguna vez fue.
Esta vez, salvo Yunes Zorrilla, perdieron la elección tres exdirigentes estatales, se supone que lo mejor que tenían para apostar: Américo Zúñiga Martínez, Adolfo Mota Hernández y Renato Alarcón Guevara, pero también otros “cuadros” que se suponía cargados de experiencia y poseedores de recursos y habilidades para triunfar.
Creo que si habría que ser justos, de acuerdo a lo que se fue viendo desde que asumió la dirigencia estatal, el mal resultado, eso creo, no fue por falta de trabajo de Marlon. Tan pronto ganó la dirigencia el 28 de abril de 2019, con el mínimo de recursos, o casi nada, se dio a la tarea de recorrer el Estado para estar en contacto con la militancia, nombrar los 212 consejos municipales, que no existían, y renovar las dirigencias municipales. En dos años nunca paró, no obstante, a partir de 2020, la pandemia.
Contrario a sus antecesores, su arribo a la presidencia del CDE estuvo legitimada por una elección interna en la que junto con Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre superó otras tres fórmulas, pero su ascenso no gustó a quien puede ser considerado todavía como el líder moral del priismo en Veracruz: el exgobernador Fidel Herrera Beltrán.
Su tarea no era fácil. Heredaba un partido que ya había tocado fondo y estaba en el fondo, muy lejos de sus días de gloria y esplendor, además sin los costales de dinero con que contaron (y disfrutaron) todos sus antecesores financiados con recursos públicos que les canalizaban a través de la Tesorería de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal o del Comité Ejecutivo Nacional (en 2018 todavía llegó lo que envió Enrique Peña Nieto).
Además, no solo siguió pesando negativamente la imagen de Javier Duarte de Ochoa, sino que se agregaron también las acusaciones de corrupción de Peña Nieto y varios de sus más cercanos colaboradores, una carga muy difícil de llevar, a lo que se añadió la deslealtad de priistas y la operación en contra de expriistas, a quienes se les olvidó que toda la riqueza que disfrutan la hicieron a la sombra del tricolor con actos de corrupción.
Con otro agregado: el dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, para efectos de pactar la alianza que se logró, no lo veía bien, no confiaba en él y sistemáticamente se estuvo negando a sentarse a dialogar con él. Muchos obstáculos, pues, que tuvo que superar.
Marlon hizo algo que era aconsejable para lograr la unidad y la fortaleza de su partido: convocar y llamar para realizar algunas tareas partidistas a los exdirigentes estatales incluido el exgobernador Flavino Ríos. Todos aceptaron.
Ramírez Marín, pues, no podía haber hecho más. Y a pesar de todo, su partido cayó, estrepitosamente. Le restan estatutariamente dos años como presidente, aunque la buena práctica política indicaría que con la derrota su ciclo como dirigente ya concluyó. Aunque es empeñoso, si decide permanecer en la presidencia, no solo tendrá la presión de la militancia que queda para que renuncie, sino que ya no lo verán como un dirigente fuerte, ganador.
El ejercicio de la política desgasta y el desempeño de una dirigencia también, más cuando se sufre una derrota estrepitosa como la de hace casi 15 días. El PRI está huérfano desde 2018, ya no tiene gobernador ni presidente que lo apalanque y el actual dirigente nacional, Alejandro Moreno, también quedó muy raspado con la pérdida de las gubernaturas que tenía.
Es posible que Marlon quiera, insista en permanecer en el cargo. No se ve cómo le va a hacer no solo para recuperar terreno sino para convencer a la militancia que es la mejor opción que queda y quien puede derrotar a Morena en 2024, cuando ya agotó sus recursos y no le fue nada bien. Al PRI, a Marlon, ya no les queda tiempo, en todo caso, para su reinvención, para su transformación, porque tienen encima la elección de 2024. La gran pregunta es quién, hombre o mujer, tendría los arrestos para, otra vez cito a Reyes Heroles, aludiendo a Karl Manneheim, reponer las ruedas del tren mientras está en marcha.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.