A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – La alcaldesa electa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, manifestó que, a partir de este jueves 17 de junio, iniciará con las reuniones con Asociaciones Civiles, Cámaras Empresariales y diversos sectores o grupos que quieran sumar en su proyecto para continuar el mejoramiento de la ciudad de Veracruz, a partir del 2022.
La panista fue invitada a un primer acercamiento con el actual alcalde, para de estar manera poder programar los trabajos de entrega – recepción con los equipos que designen ambos funcionarios públicos.
“A partir de hoy me voy a reunir , voy a estar convocando a todas las asociaciones, a todas las personas que se quieran sumar a este proyecto y vamos a empezar a trabajar juntos desde ahorita, para que el primero de enero estemos trabajando todos juntos en favor de Veracruz”.

Agradeciò a quienes la eligieron a travès de sus votos y reiterò, son tiempos ahora de sumar, para beneficio de Veracruz.
Por su parte, el alcalde en funciones, Fernando Yunes Márquez, mencionó que tras haber sido entregada la constancia de mayoría para la candidata ganadora, se realizó la primera recepción formal a la alcaldesa electa para mostrarle el estado que guarda la administración y el municipio en general.
Por lo que apuntó que a partir de este día se inicia de forma previa el proceso de entrega – recepción, aunque de manera formal la transición comenzará a partir del mes de septiembre.
“Mientras tanto estaremos en total disposición y cooperación para hacerle llegar toda la información que requiera la alcaldesa electa, a fin de que pueda generar su programa, su plan de trabajo”, culminó.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – La presencia de Patricia Lobeira Rodríguez en el Palacio Municipal para anunciar el inicio de la transición de gobierno es totalmente legal, informó el alcalde en funciones, Fernando Yunes Márquez, toda vez, aclaró, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) la avaló como ganadora al entregarle su constancia de mayoría en días pasados.
Yunes Márquez señaló que las impugnaciones tras los procesos electorales son comunes, pero eso no debe impedir se sigan los proceso de trabajo, sobre cuando varios aspirantes ya cuentan con su estatus de electos; en ese sentido, mencionó que el mismo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ya ha tenido reuniones con los gobernadores electos de Campeche y Baja California Sur, aún cuando existen impugnaciones en proceso, situación similar ha realizado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez con algunos alcaldes.
“Porque ellos en el momento que reciben una constancia de mayoría, tienen un estatus legal como alcaldes o alcaldesas electas, o gobernador o gobernadora electa (…) le he hecho llegar la información de como estamos en estos momentos en temas de finanzas públicas, que las finanzas del Ayuntamiento están estables, que no tenemos una deuda generada por esta administración”
En ese sentido, expuso que le ha comentado a la recién ganadora del proceso electoral en Veracruz, que recibirá una administración limpia, que no tendrá una carga impositiva mayor como la que recibieron ellos, por el contrario, recibirá un municipio listo y preparado para poder trabajar desde el primer día de su toma de protesta.
Finalmente aseguró que las obras públicas presupuestadas para este 2021 se completarán durante la primera quincena del mes de noviembre, por lo que no dejarán trabajos por concluir a la nueva administración.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – A partir de este jueves, inició la rehabilitación del muelle y toda el área de trabajo del Muro de Pescadores que se ubica en el bulevar de Veracruz a la altura de la Plaza del Magisterio, toda vez que se encontraba en pésimas condiciones debido a los vientos del norte que azotaron la ciudad.
Bernardo Hernández, presidente de la Cooperativa de Pescadores, informó que desde el año pasado se ha deteriorado este espacio donde las embarcaciones son resguardadas tras la jornada laboral en el mar; por lo que realizaron una colecta entre todos los agremiados para poderle dar una nueva imagen al sitio.
“No solamente el muelle, ya aprovechamos para dignificar nuestra área de trabajo, cambiar un poco la imagen que teníamos de esta zona y bueno, hoy hay que estar actualizado con el Puerto que se está volviendo turístico y que la gente venga, que vea un área digna, pues que venga y aproveche para consumir nuestros alimentos. Pero principalmente nuestro objetivo era restaurar el muelle para dar seguridad a nuestras lanchas, porque si se cae ese muelle se pierden lanchas, y es algo que no tendríamos manera de volver a tener un motor o una embarcación”, relató.
Mencionó que el Parque Arrecifal Veracruzano y la Marina Veramar, aportaron algo de material y mano de obra para la rehabilitación del lugar, pues les enviaron albañiles para la nueva arquitectura.
“Necesitábamos maestros albañiles, porque se tuvo que meter una infraestructura algo compleja, porque había que cimentar esos muelles, no pilotear, pero sí hacer columnas, y se requiere un cálculo, y sí nos apoyaron. Aunque se vea pequeña la obra se llevó casi 200 mil pesos, eso es algo que nosotros no íbamos a poder juntar nunca”, destacó

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.